Salsa salmorreta

La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.
Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco.
Salsa salmorreta
La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.
Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco.
Paso a paso
- 1
Lo primero que hacemos es limpiar las ñoras, quitándoles las semillas del interior. Una vez limpias, las troceamos y las ponemos a rehidratar en una olla con agua templada durante media hora. Los tomates los rallamos, a los langostinos les sacamos las cabezas, el perejil lo picamos finamente y los ajos los picamos y los troceamos finamente.
- 2
Una vez listas las ñoras, las escurrimos y ponemos una cazuela apropiada para la receta a fuego medio le añadimos un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente le añadimos las ñoras bien picadas.
- 3
Le añadimos los ajos, las cabezas de los langostinos y cuando empiecen a dorarse le añadimos los tomates triturados y una pizca de sal. Cocinamos todo junto durante unos cinco minutos más o menos, hasta que se haya evaporado el agua del tomate. Añadimos ahora, el fumet de pescado y dejamos cocinar alrededor de 20 minutos.
- 4
Por último le añadimos el perejil picado, retiramos del fuego y pasamos el sofrito a un vaso batidor para triturarlo, hasta que quede una mezcla homogénea. Y listo para utilizarla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa Salmorreta, ideal para tus arroces!! Salsa Salmorreta, ideal para tus arroces!!
#cuchillosarcos Sí, sí, Salmorreta, la receta de hoy se llama así. Es un nombre, hay que reconocerlo, bastante feo, al menos para mi gusto. Cuando lo oyes por primera vez te suena muy raro pero es bien sabido que no debemos dejarnos llevar por las apariencias y eso es aplicable a esta receta, porque a pesar de ese nombre, es una pasada.Lo que más me gusta de esta receta es que es superpráctica, la haces hoy y puedes usarla varios días después, hasta que se te acabe. Ya sabéis que a mí me gustan las recetas sencillas y sin complicaciones y esta cumple esas condiciones a rajatabla.Pero, ¿qué es la Salmorreta? os estaréis preguntando quienes, como yo, no hayáis oído hablar de ella hasta ahora. Pues es una especie de salsa que se usa como base para los arroces en la cocina alicantina. Es el secreto para que sus arroces queden tan ricos ya que lo que consigue este aderezo es aportarle mayor intensidad y contundencia de sabor a la receta.Este es el link a la vídeo-receta:https://www.youtube.com/watch?v=J4WmKnK2Now&list=PL_iZDotfezxc40iPGZFhXFooxVATidZ1r&index=124 Veganamente -
Salsa boloñesa Salsa boloñesa
La salsa de tomate con carne picada me encanta prepararla para los tallarines, es súper rendido y riquísima. #VivaArgentina Pirulina -
Salsa Boloñesa Salsa Boloñesa
Receta fácil y espectacular para comer con pastas de todo tipo. Ideal para freezar y usar a demanda. belubas -
Salsa Boloñesa Salsa Boloñesa
Llega una de las salsas más tradicionales para acompañar la pasta #mundo#maraton Hernan Diego Martin -
-
Salsa criolla picante Salsa criolla picante
Si te gusta la salsa criolla para acompañar el asado de los domingos, un toque picante le añadirá sabor, perfume y color. Resultará tan picante como se quiera, porque todo está en la cantidad de ají que se use. Las cantidades dependerá de cuánta salsa se desee obtener. martalhanna -
Salsa Golf Salsa Golf
La receta de Salsa golf es una salsa que se prepara con mayonesa, ketchup (o cualquier salsa de tomate), unas gotas de limón; y según los distintos gustos, otros ingredientes, como salsa tabasco (para darle un toque picantito), salsa inglesa o un toque de mostaza.Es una salsa que debe su nombre al lugar donde se creo "El Golf Club" de la Ciudad de mi ciudad (Mar del Plata) y se presentó por vez primera como aderezo de langostinos.En Argentina se hizo muy famosa y se usa como aderezo de ensaladas, mariscos y hasta también en ciertas pizza, como la de jamón cocido, ananás o palmitos con salsa golf.En España se la conoce como salsa rosa, por su color rosa pálido y los ingredientes tienen algunas variaciones. GauchitosArgentinos -
Salsa criolla Salsa criolla
Riquísimo para acompañar con pollo, carnes asadas, choripan o con lo que ustedes quieran. Victoria Ali -
Salsa de tomates frescos Salsa de tomates frescos
Ayer cosechamos nuestros primeros tomates peritas del huerto ecológico de Cookpad. Como había muchos preparamos esta deliciosa y super fácil salsa de tomates frescos con alhabaca y laurel. María Alicia -
Salsa roja p/pastas Salsa roja p/pastas
Livianita pero súper sabrosa ...Ideal para cualquier tipo de pastas e inclusive va con el arroz.Realizada con pollo.(Se puede agregar o reemplazar con carne) Cris -
-
Más recetas
Comentarios