Patatas fusión

Receta que une sabores de dos mundos la cocina tailandesa y la mediterránea, con elementos de tierra (patatas y chorizo) y de mar (mejillones y langostinos), el resultado es meloso y original. Es una de mis preferidas.
Patatas fusión
Receta que une sabores de dos mundos la cocina tailandesa y la mediterránea, con elementos de tierra (patatas y chorizo) y de mar (mejillones y langostinos), el resultado es meloso y original. Es una de mis preferidas.
Paso a paso
- 1
Lo ideal para hacer la receta comodamente es preparar todos los elementos (pelar, limpiar, trinchar, medir, etc:) así iremos haciendo los pasos sin interrupciones.
- 2
En una cazuela con un poco de aceite de oliva y sal gorda, freímos ligeramente solo hasta que tomen un poco de color los langostinos pelados, tiene que quedar in poco crudos por dentro, los retiramos con cuidado para que no se rompan y reservamos.
- 3
En la misma cazuela, freímos hasta que estén bien rojas las cascaras y cabezas, añadimos agua hasta que las cubran y dejamos hervir suavemente durante un cuarto de hora con la tapa puesta.
- 4
Pasado este tiempo añadimos los mejillones, tapamos de nuevo y en cuanto se abran apagamos el fuego. y reservamos tal cual hasta que se pierda un poco de calor.
- 5
A continuación sacamos los mejillones de la cascara y los reservamos, colamos el caldo y reservamos.
- 6
En una cazuela baja y amplia ponemos el resto del aceite de oliva y el de sésamo, calentamos y freímos la cebolla cuando empieze a estar transparente añadimos el ajo y seguimos friendo, en un par de minutos añadimos las patatas y el chorizo y vamos removiendo para que cojan temperatura, en 2 o 3 minutos añadimos el vino blanco y removemos hasta que prácticamente se haya evaporado.
- 7
Añadimos entonces el caldo que hemos reservado antes, el cilántro, las hojas de lima, la leche de coco. el azúcar de palma y el curri rojo (*) removemos y cocemos a fuego suave y tapado el conjunto hasta que las patatas estén hechas (dependerá del tipo de patata) para que no pierdan caldo.
- 8
Destapamos, correjimos de sal (cuidado porque el chorizo también aporta), y sobre todo de curri rojo, el picante es una parte imprescible de este plato por eso en lugar de añadir todo antes (*) será ahora el momento de completar la cantidad en función al gusto de los comensales.
- 9
También se puede separar una parte del caldo y hacerlo más picante para quien quiera lo añada y tenga un resultado más potente. Apagamos el fuego y añadimos los mejillones y los langostinos que habíamos reservado, dejamos reaposar el conjunto un minuto para unir todos los sabores y listo. Que aproveche.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas Fer Patatas Fer
Mis patatas preferidas, rellenas de un sofrito con atún y gratinadas con un toque de parmesano. Disfruta cocinando con Fernando -
Patatas fondant Patatas fondant
Un tipo de patata que cuando la pruebes repetiras , se usa como guarnición de carne y pescado . Jose Carlos Ramos -
Patatas revolconas Patatas revolconas
También se las llama patatas meneás. Son típicas en Salamanca, Cáceres, parte de Toledo y suelen hacerse con panceta, chorizo....pero yo las he hecho sin carne pero les he puesto queso rallado y acompañadas de huevos poché, y la verdad.....buenísimas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Patatas revolconas Patatas revolconas
Las Patatas revolconas (o Papas, en Canarias y muchos sitios más) es una elaboración típica de la cocina castellana. Suele haber dos versiones: la picante y la que no. Yo he hecho esta segunda puesto que así podíamos comer todos los miembros de la unidad familiar. En la original se emplean torreznos, pero si no tienes a mano te vale panceta. Ylas picantes...agüita lo ricas que están!! Aquí les dejo el vídeo para una más clara explicación de cómo se hacen: https://youtu.be/diX3TriCCYg Y si van al canal...¡suscríbanse! Gracias!!! CocinarParaCuatro -
Patatas de feria Patatas de feria
Cuando se va acabando el verano, son muchos los pueblos y ciudades de nuestra geografía Española que comienzan sus fiestas, y claro, en las fiestas hay tres cosas que nunca, nunca, pueden faltar, la Noria, la Tómbola y las "Patatas Asadas" si señor!!!! A mi desde luego me recuerdan a cuando mis niños eran pequeños e íbamos a la feria y para nosotros era casi un ritual pedir estas patatas, cada uno pedía los ingredientes que más le gustaban pero la más rica sin duda es la que lleva "de todoo" ¿a que sí?, bueno, excepto la remolacha, que la odio jeje Bueno, pues ya no tienes que esperar al año que viene y venga la feria porque podrás hacerlas en casa tan ricas como las originales y muy fáciles, venga que yo te lo cuento... #mirecetario En la cocina con Mar -
Patatas Flechazo Patatas Flechazo
Un fin de semana en Leon con mi marido acabamos tomando un vinito en Leon en "el flechazo" de aperitivo te ponen estas patatas espectaculares! Ana Valle Clemente -
Patatas revolconas Patatas revolconas
Este humilde plato recibe mucho nombres como: patatas meneás, patatas meneadas, patatas revueltas o patatas removidas… y en casa de mi tío: patatas chingonas 🤣🤣Las patatas revolconas constituyen un plato básico de origen humilde y energético. Hoy es un manjar, indispensable en la carta de cualquier restaurante de comida casera que se precie. Y se sirve de las más variadas formas: como tapa, como acompañamiento, en tosta con un huevo de codorniz encima, etc…o como primer plato, como hemos hecho nosotros 😀 Arianne -
Patatas base Patatas base
Estás patatas son la base para preparar con carne, pescado, mariscos, chorizo, morcilla o con lo que se te ocurra. ErSebi -
Patatas a la crema Patatas a la crema
Patatas sabrosas, hervidas en caldo de verduras, con crema de leche o nata y cebollita de verdeo decorándolas. Ideales para acompañar todo tipo de carnes. Gabriela Diez -
Patatas con queso fundido Patatas con queso fundido
Cuando tienes la nevera algo vacía pues toca investigar y hacer de comer. Esto es lo que saliò hoy, económico y rico!! Jose -
Patatas revolconas Patatas revolconas
Voy a hacer un sencillo plato pero a la vez un manjar... es típico de varías provincias... Ávila, Salamanca, Cáceres... pero se estila muchisisimo por Castilla la Mancha.... deliciosas!!! 😋😋 Tonysantos -
Patatas revolconas Patatas revolconas
Esta receta clásica castellano-leonesa, que también tiene asiento propio en tierras extremeñas, sin duda goza de la mayor devoción en Salamanca y Ávila. En estas tierras podéis encontrar el plato hasta en los más recónditos mesones, y cómo no, en cafeterías y restaurantes de cualquier alcurnia. Es desde luego un plato contundente, y vale tanto para un roto como para un descosido, o lo que es lo mismo, podemos degustarlo en amistad y compaña, colocado en medio del gentío y con el método antiguo del cucharón y paso atrás; o como una entrada o primer plato, si el personal es "de buen comer"; incluso puede ser el plato principal y en ocasiones vale como "plato único", sobre todo si se atiborra bien de torreznos. En resumen, es una delicia para estómagos desdoloridos.La receta es muy fácil, pero deben seguirse los pasos adecuadamente y saber dejar las patatas en su punto.Y ya sin más preámbulos vamos con la receta. C.H. Lanchas
Más recetas
Comentarios