Salsa Okonomiyaki casera

Esta salsa japonesa 🇯🇵 se usa para cocinar las famosas Okonomiyakis, un plato que está a medio camino de una tortilla y una pizza, cuyo ingrediente principal es la col china o el repollo. Esta salsa la usaremos mañana en el Taller de Cocina Online de Cookpad que haremos por Zoom. Aún estás a tiempo de apuntarte, pásate por nuestro Instagram de @Cookpad_es para ver cómo y únete a nosotros para cocinar todos en directo Okonomiyakis!!!
Salsa Okonomiyaki casera
Esta salsa japonesa 🇯🇵 se usa para cocinar las famosas Okonomiyakis, un plato que está a medio camino de una tortilla y una pizza, cuyo ingrediente principal es la col china o el repollo. Esta salsa la usaremos mañana en el Taller de Cocina Online de Cookpad que haremos por Zoom. Aún estás a tiempo de apuntarte, pásate por nuestro Instagram de @Cookpad_es para ver cómo y únete a nosotros para cocinar todos en directo Okonomiyakis!!!
Paso a paso
- 1
Mezclar todos los ingredientes, si es con una batidora de mano mejor.
- 2
Ya tienes lista esta salsa japonesa para usarla en tus pizzas japonesas de Okonomiyakis. Puedes guardarla en la nevera para usarla durante varios días.
- 3
La salsa se pone para cubrir la parte superior de la tortilla Okonomiyaki y sobre ésta se decora con mayonesa y cebolleta entre otras cosas.
Recetas similares
-
Salsa Okonomiyaki casera Salsa Okonomiyaki casera
La salsa okonomiyaki es una salsa japonesa que se usa para un tipo de panqueque japonés, okonomiyaki, y también para tempura, incluso fideos. Tiene ese toque agridulce típico de muchas salsas japonesas. CookpadSpain -
Okonomiyaki y su salsa Okonomiyaki y su salsa
La semana pasada, asistimos al taller de @Alfonso_López, y aprendimos a hacer estas tortillas/pizzas en base a repollo tan típicas japonesas❤️🇯🇵❤️Nunca las habíamos tomado antes, y la verdad es que nos gustó muchísimo.... tanto, que será plato habitual 😉Japón aún no está en nuestros próximos destinos🗺, quizá por lejanía... pero si que está en nuestra lista de sitios a visitar📄Ojalá podamos seguir tachando lugares... y apuntando nuevos... porque si la oportunidad no toca, construye una puerta 😉#micocinaviajera #japón Arianne -
Salsa de atún Salsa de atún
Esta es una salsa muy versátil, puede ser usada en muchas preparaciones. Con pasta o verduras queda genial. Patricia Quiroga Newbery -
Carne asada en salsa de tomates 🍅 casera Carne asada en salsa de tomates 🍅 casera
#salsas Maria Paz Dominguez/ @pacitamama en instagram -
Salsa de Tahine Salsa de Tahine
El tahine es una salsa que se compra en hipermercados o en tostadurías grandes que traigan productos importados. Sarita_13 -
Salsa de crema rosada Salsa de crema rosada
#familiar Esta es una salsa que le dará un toque rosado a lo que quieras. Es muy simple y sabrosa. Te servirá tanto para un postre como para darle un toque de color a unos fideos por ejemplo. A los niños les encantará. Patricia Quiroga Newbery -
Salsa Italiana con Pollo Salsa Italiana con Pollo
Receta rica para disfrutar todos en alguna junta #familiar y compartir alegría a la mesa ♥️ Sara Ayelén -
Salsa yakisoba casera Salsa yakisoba casera
Como hacer la salsa del plato estrella de locales japoneses, la salsa yakisoba, para poder disfrutar en casa de este plato tan versàtil i delicioso. Albert Saurí Ramos -
Okonomiyaki fácil Okonomiyaki fácil
Y aquí la receta que hemos hecho en el Taller de Cocina Online de Cookpad. Mi versión de este plato japonés de 🇯🇵 Okonomiyaki es una con ingredientes fáciles de encontrar en nuestra nevera.Esta especie de tortilla o pizza japonesa tiene su origen en Osaka, aunque se encuentra en diferentes regiones de Japón con muchísimas versiones. Se caracteriza por tener la base hecha con una masa a base de col china o repollo cortado en juliana muy fina.La salsa okonomiyaki se puede hacer casera con las indicaciones que doy.La receta original lleva una mayonesa japonesa llamada Kewpie, como no es fácil encontrarla, pondremos una mayonesa normal, pero de las que vienen en botella bocabajo para que podamos usarla para decorar.Otro ingrediente muy difícil de encontrar, son unas tiras de bonito seco llamado katshuobushi, que tienen la particularidad que al ponerlas sobre el okonomiyaki recién hecho, al estar éste muy caliente, hace que las tiras de bonito se muevan y queda muy espectacular. Para simular sólo el aspecto del katshuobushi, pondremos un toque de cebolla frita, de la que viene en bote.❤️ Espero te guste la receta y que si la haces me dejes una foto de Cooksnap para ver como ha quedado tu versión, me encantará verla!!! Dos Rombos en la Cocina -
Salsa teriyaki casera Salsa teriyaki casera
Si eres muy de salsas como yo, te irá bien esta receta adaptada a ingredientes que todos solemos tener. Marta Oli Boli -
Tortilla Okonomiyaki Tortilla Okonomiyaki
El okonomiyaki (お好み焼き) es uno de los platos más apreciados y disfrutados por los japoneses ya sea en casa, en las fiestas populares (matsuri) o en los restaurantes específicos. Este plato podría considerarse como una especie de tortilla japonesa, ya que nos ofrece la posibilidad de añadir a una masa hecha a base de harina, huevo y agua, todos aquellos ingredientes que nos apetezca.Para preparar okonomiyaki necesitaremos unpaquete de harina especial para okonomiyaki,salsa okonomiyaki, mayonesa japonesa y la elección de ingredientes sólidos que queramos. Pero si no tenéis harina especial o salsa especial, no desfallezcáis, damos ideas de sustitución al final de la receta.Entre las variaciones más típicas que podemos encontrar en los matsuri (festivales populares japoneses) o en los restaurantes, están los de carne (ternera y cerdo), los de marisco (gambas y calamar) y los que combinan estos ingredientes. Este plato es perfecto para vegetarianos, ya que la libertad de elección de ingredientes nos ofrece laposibilidad de adaptarlo a necesidades especiales, sin variar mucho su sabor. A continuación os presentamos una de las variaciones más típicas, que debería servir únicamente de ejemplo. Sabrina -
Okonomiyaki a mi estilo Okonomiyaki a mi estilo
En Japón probamos diferentes tipos de okonomiyakis. Algunos los preparaban con un crepe como base (estilo hiroshima), otros mezclando todos los ingredientes como una tortilla (estilo kansai/osaka) y a algunos les añadían incluso noodles. Como ingrediente principal suelen llevar bacon, cerdo, ternera, calamar, pulpo, gambas... y los cocinan delante de ti en una plancha.Nuestro favorito fue el primero que comimos en Kyoto, cocinado sobre una especie de crepe y con bacon como ingrediente (sin noodles). Viendo recetas y videos hemos ido experimentando hasta conseguir el que más nos gusta. Realmente este tipo de okonomiyaki lleva más trabajo que el de estilo kansai, en el que solo hay que mezclarlo todo... pero nos gusta más.Entre los ingredientes que utilizan hay algunos que son difíciles de conseguir, pero pueden sustituirse por otros similares.Uno de ellos es el "dashi". El "dashi" es un caldo que utilizan en Japón como base para muchas recetas (sopa miso, ramen...) y que preparan infusionando alga kombu y katshuobushi (virutas de atún seco). Podéis sustituirlo por un caldo de pescado o verduras o incluso hay gente que utiliza simplemente agua, pero no queda igual. También venden Dashi en polvo en algunos sitios.Las cantidades que indico son para dos raciones generosas.Espero que os guste! Patricia Fernandez
Más recetas
Comentarios (3)