Ensaladilla rusa o de primavera

Xavi @Xavi_cuinetes
Paso a paso
- 1
En una cazuela ponemos 1 litro de agua y luz llevamo a ebullición, cuando hierva añadimos la patata, las judías, las zanahorias todo cortado a daditos, más los guisantes, durante 5/ 6 minutos
- 2
Pasamos por agua fría para cortar cocción, escurrimos y ponemos en un bol
- 3
Añadimos el huevo duro a trocitos
- 4
Las olivas rellenas a trocitos
- 5
El pimiento a tiras y el atún
- 6
Removemos bien
- 7
En un vaso de turmix ponemos el huevo, dos pizcas de sal, y los dos vasos de aceite de oliva, lo pasamos por el turmix, añadimos a continuación la mayonesa a la ensalada
- 8
Volvemos a remover
- 9
Se puede servir o lo ponemos en el frigorífico para que quede más fresquita, servimos.BUEN PROVECHO
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Xavi le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/15442785
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La de toda la vida!Las cantidades son orientativas. Tiene que haber más cantidad de patata que de las demás verduras. Se puede poner más mahonesa pero será más pesada.De un día para otro y bien fresca de la nevera con una cervecita está de vicio. La decoración es prescindible pero sin ella no será lo mismo... Cris Cris -
-
-
-
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
#MiOperaciónBikini Esta receta es ideal para este tiempo, comerla muy frequita nos gusta mucho. Mari Carmen -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Una ensaladilla fácil y rápida de hacer para este veranito caluroso lidia -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Es la receta de ensaladilla que siempre he visto hacer a mi madre en casa EstherMR
Más recetas recomendadas
https://cookpad.wasmer.app/cl/recetas/15442785
Comentarios (2)