Masa madre

En esta receta te explicamos cómo hacer paso a paso este fermento natural que aportará múltiples beneficios a tus panes. Y tenemos la harina perfecta para hacer masa madre: Harina Selecta de Trigo Semintegral T80.
Masa madre
En esta receta te explicamos cómo hacer paso a paso este fermento natural que aportará múltiples beneficios a tus panes. Y tenemos la harina perfecta para hacer masa madre: Harina Selecta de Trigo Semintegral T80.
Paso a paso
- 1
Primer día: mezcla 100 gr de harina y 100 ml de agua a una temperatura entre 30-40ºC. Deja fermentar durante 24h a 30-33ºC, siempre tapada y obtendrás un pie de 200 gr.
- 2
Segundo día: a los 200 gr de pie que hemos obtenido del primer día, añade 100 gr de harina y 100 ml de agua a 35ºC. Mezcla todo ligeramente y déjalo fermentar durante 24h a una temperatura entre 30-33ºC, siempre tapada. Ahora tendrás un pie de 400 gr.
- 3
Tercer día: retira 200 gr a los 400 gr de pie. Esto puede utilizarse en cualquier masa y a los 200 gr de pie que quedan, a 30ºc, añade 100 gr de harina y 100 ml de agua a 35ºC. Vuelve a mezclar y deja fermentar durante 24h a la misma temperatura, entre 30-33ºC. Recuerda que debe mantenerse tapada. Obtendrás 400 gr de pie.
- 4
Cuarto día: vuelve a repetir el proceso del día anterior para volver a obtener un pie de 400 gr. No olvides que debe fermentar siempre tapada a una temperatura entre 20-33ºC.
- 5
Quinto día: a los 400 gr de pie, quita 200 gr para utilizar en cualquier masa y quedarte con 200 gr de pie. Añade 200 gr de harina y 100 ml de agua a una temperatura de 35ºC. Mezcla los ingredientes ligeramente y deja fermentar durante 12h a 30-33ºC. Después, mete la masa madre al frigorífico a una temperatura entre 5-10ºC, siempre tapada, durante 12h. Con este paso conseguirás un pie de masa madre de 500 gr ya sólida. En este paso es fundamental retirarla del frío 30m antes de utilizarla.
- 6
Sexto día: a los 500 gr de pie, quita 250 gr que podrás usar en otra masa. A los otros 250 gr que quedan, añade 500 gr de harina y 300 ml de agua a 35ºC. Mezcla y deja fermentar durante 6h a una temperatura de 30-33ºC. Después, métela al frigorífico a una temperatura entre 5-10ºC durante 18h. Tendrás una masa madre de 1050g ya sólida y terminada. En este paso también es fundamental retirarla del frío 30m antes de utilizarla.
- 7
Cuando utilices la masa madre, cada vez que se refresque para seguir teniéndola activa y sólida, por cada 100 gr de harina, pon 60ml de agua a 35ºC. Déjala fermentar a una temperatura aproximada de 30ºC durante 6h y después, meterla al frigorífico durante 18h.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa de Hojaldre Masa de Hojaldre
#Calendario2025Masa especial para desarrollar una infinidad de postres. John Edgardo INOSTROZA Lemus -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Pantrucas de la Mamita Pantrucas de la Mamita
Esta receta se preparaba en las casas cuando había poca plata. Por ende es un plato sencillo , barato pero con mucho cariño, sabor y nutritivo. Lo aprendí cuando muy chica en la casa de mi abuelita. #familiar #mirecetario Nata -
Mayonesa casera de la mamá Mayonesa casera de la mamá
Esta receta la aprendí gracias a mi mamá, observando como ella lo cocinaba. Lo aprendí yo. Caro Sabor -
Mayonesa caserita de mamá Mayonesa caserita de mamá
Siempre quise aprender hacer mayonesa casera, y esta vez lo aprendí gracias a mi madre. Una vez me detuve en la cocina y miraba como mezclaba las yemas con aceite y batiendo con un tenedor. Es un sabor muy especial, ya que son los ingredientes que tanto amor pone ella. #lasrecetasdemama #cocinafamiliar Caro Sabor -
Brazo de reina Brazo de reina
Amo lo dulce y sobretodo esta receta, es primera vez que lo hago y es bien fácil de hacer, espero que les guste tanto como a mí.#dulce Génesis Contreras Otárola -
Albóndigas de mamá Albóndigas de mamá
Esta receta es por mi mamá, la preparación es gracias a ella. Sobre todo cuando cocinaba las albóndigas no podía faltar la ramita de laurel. #lasrecetasdemama Caro Sabor -
Papas a la Huancaína Papas a la Huancaína
#familiar mi abuela preparaba las papas a la Guaicaina de esta manera con y sin picante, en esta ocasión innovamos colocado merkén en vez de ají, les dejo la receta Lissette_iqq -
Leche de Almendras Re Fácil Leche de Almendras Re Fácil
Leche de alemndras, una receta muy fácil para preparar un susutituto de la leche. Sano, nutritivo y fácil Sarita_13 -
Masa madre Masa madre
#masas#lasrecetasdemamáLa masa madre natural es un fermento compuesto de harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida. begoigualada -
Masa madre Masa madre
Hacer masa madre en casa es fácil y divertido ya que es como un tamagochi y además el resultado de las masas de pizza o panes queda riquísimo Carlos Polo -
Masa madre Masa madre
En muchas recetas piden una porción de masa madre, para ello he realizado un kilo de masa madre que he dividido en 200 g, que es la proporción que necesito por un 1kg de harina. lili
Más recetas
Comentarios