Mi primer Locro Criollo

Tengo 5 años viviendo en Argentina y desde que probé el Locro me enamoré de este plato. Siempre lo había querido preparar y el fin de semana pasado, con la dirección de mi hija Verónica, lo hice y para ser la primera vez me quedo muy delicioso, lo continuaré preparando.
Mi primer Locro Criollo
Tengo 5 años viviendo en Argentina y desde que probé el Locro me enamoré de este plato. Siempre lo había querido preparar y el fin de semana pasado, con la dirección de mi hija Verónica, lo hice y para ser la primera vez me quedo muy delicioso, lo continuaré preparando.
Paso a paso
- 1
Revisar el Maíz y los Porotos para eliminar los que se encuentren en mal estado, quebradizos, secos y restos de suciedad. Luego poner a remojar en agua tibia desde la noche anterior. Al día siguiente colarlos y eliminar esa agua,
- 2
Hervir las carnes para luego eliminar el agua con espuma (exceso de grasas)
- 3
Trocear el Morrón Rojo, 1 Cebolla, 3 dientes de Ajo, la parte blanca del Verdeo y el Puerro, Guardas la hojas del verdeo para adornar el plato y preparar un atado con las hojas del Puerro.
- 4
El la olla de la carne incorporar el Maíz, los Porotos y las hojas de Puerro atadas, completar con agua caliente hasta cubrir todo. Cocinar a fuego muy bajo.
- 5
Trocee los chorizos y séllelos en una sartén con un poquito de aceite de oliva. Luego resérvelos.
- 6
En la misma sartén de los chorizos sofría la Cebolla, Ajo, Puerro, Verdeo previamente picados condimentando al gusto con Sal, Pimentón en polvo (paprika) y Ají en escamas.
- 7
Trocee en cubos, más o menos del mismo tamaño, los dos tipos de Zapallo.
- 8
Revise continuamente el hervido y remueva para evitar que el Maíz se pegue en el fondo, mantenga siempre agua caliente dispuesta para cuando se requiera agregar a la olla,
- 9
Cuando La Carne está blanda y los Porotos tiernos, retire el atado de hojas de Puerro, incorpore los Chorizos, los dos tipos de Zapallo y el Sofrito. Remueva y Continuar cocinando a fuego bajo.
- 10
Pasada aproximadamente media hora verifique y corrija la sazón a su gusto, Agregue el Morrón rojo ya picado, remueva y si el Zapallo esta suave apagar el fuego tapar la olla y dejar reposar, En mi caso lo deje reposar hasta el día siguiente.
- 11
Antes se servir prepare el sofrito para coronar el plato. Pique finamente Cebolla, ½ morrón verde, un ají dulce (opcional), una rama de verdeo y la parte banca de un puerro, sofría en una cucharada de aceite de oliva agregando Sal, Paprika y Ají en escama al Gusto.
- 12
Reserve este sofrito y las hojas de Verdeo finamente picada para adornar el plato
- 13
Caliente las pociones que va a consumir y sirva acompañado de una copa de vino tinto de su preferencia, coronando con el sofrito y rociando con hojas de verdeo fresco.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Locro, casi charquicán si no fuera por el choclo Locro, casi charquicán si no fuera por el choclo
Mi idea inicial era un Charquicán, pero al investigar me di cuenta que lo que siempre me ha gustado se llama "Locro" y es porque lleva choclo. Lissette_iqq -
Puchero Puchero
Otro clásico de mamá! Nunca vi a alguien servir este plato que no sea por acá en Magallanes, me parece que es una fusión de culturas, que acá pasa mucho con nuestra cercanía a Argentina, aunque investigando por allá tampoco es así la preparación jejeje pero, es una ricura! Claudia Isabel -
Porotos con Mote de trigo Porotos con Mote de trigo
#VIVACHILE Esta receta la aprendí de mi abuela, un día vi que cocinó porotos con mote de trigo y no podía imaginar su sabor en una comida, porque sólo lo había probado en el mote con huesillo, así que me dijo es delicioso, un día lo haré y te inivitaré. Resultado lo amé!! 😍 desde ese día me encanta y lo preparo así 😋 los cociné en la olla a presión eléctrica klauben. Yvette -
Charquicán Charquicán
#minombre Cuando chica nunca fui mañosa, pero si había algo que odiaba era el charquicán, a pesar que me gustaban todos los ingredientes 🤭 Este año a mis 32, llamé a mi mamá para pedirle la receta de su charquicán. Estaba sorprendida! Y también yo, quedó tan rico, ahora me encanta! ❣️ Camila Luna -
Carbonada chilena Carbonada chilena
Este plato es la primera receta que me enseñó mi padre cuando yo tenía 14 años, es uno de mis platos favoritos. Patricia Sánchez -
Cazuela para los 35° de verano 🥵 Cazuela para los 35° de verano 🥵
Esta receta es la que siempre las mamis hacen cuando caen los patos asados en el verano y uno se la tiene que tomar igual aunque caiga la gota de sudor 🤣 jajjajajja (con Instant pot) Vania M.T. -
Sopa con sémola de mi madre Marcela Sopa con sémola de mi madre Marcela
Recuerdo a mi madre santa no tan santa preparando esto y para ser sincera hace 10000 años no la prepara y me encanta Camiila Isabella -
Estofado Criollo Estofado Criollo
Esta es una receta que se ha conservado desde la época colonial en mi familia. Y a pesar que los tiempos han transcurrido y se han modificado los ingredientes, mi familia aún los mantiene... Me la ha enseñado mi tía y a ella su madre, y es que en los campos del Sur de Chile en el día de San Juan se festejaba con grandes comidas y para ello los campesinos se preparaban con grandes cazas de conejo, codornices, tórtolas, perdices, el típico tocino de Cerdo (cuero de Chancho) .... En fin... Es por ello que aquí dejo una receta más bien original del estilo campesino, si no se encuentran todos los ingredientes, se reemplazan por las carnes que hayan... Espero les guste!! Nicole -
Carne rellena de verduras con papas salteadas al champiñón Carne rellena de verduras con papas salteadas al champiñón
Una antigua receta de mi madre la cual me la enseño.cuando yo tenia 7 años , desde entonces la cocino , espero que la disfruten tanto como yo . Michael Leijer Klagges -
Sopa de choritos y verduras Sopa de choritos y verduras
Recuerdo de niña mi mamà la preparaba y a mi me encantabaHoy no sabia que preparar de almuerzo y me acorde !! Alicia Montero -
Lentejas con carne molida y arroz Lentejas con carne molida y arroz
Desde pequeño que le hice el quite a las lentejas, el día que había lentejas en casa era para estar toda la tarde sentado en la cocina y calentar una y otra vez el plato hasta que me lo sirviera. Bueno hoy en día y con 33 años me di cuenta que es un plato que debemos comer por lo menos una vez a la semana y ojo estoy viendo el Reality Resistiré jajaja y lo único que comen son lentejas con arroz y están todos flacos, jajajaja, bueno los puntos a favor de esta legumbre es que son saciadoras y tienen muy pocas calorías lo que te hace no engordar, en fin tendré que acostumbrarme a ellas y hacerlas más ricas obvioo, #familiar Esteban Morris Donoso Sandoval -
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)