Ancachups al confite de vermut rojo con sémillas de amapola y sésamo

Hoy te traigo una receta muy especial. Un entrante o tapa para compartir en la mesa con amigos. Va acompañado de una LACTONESA DE VERMUT que le aporta también mucha gracia.
Cocinar ancas de rana para mí era un reto, porque aunque sí las había comido en alguna ocasión, nunca había preparado ninguna receta con ellas. Según me informé en la página web de Singular by Grenoucerie, los “ancachups” son un excelente bocado seleccionado de la parte superior del muslo y distinguido por su versatilidad culinaria. Ideal para tapas y pintxos a la hora del vermut. Y según leí esto me dije: “Si son ideales para la hora del vermut, vamos a incluir vermut en la receta”. Y así lo hice. Me puse manos a la obra y te aseguro que es un plato delicioso. Esta navidad mis amigos de Vermut Zarro, el vermú de Madrid me enviaron unas botellitas y que mejor que utilizarlo en esta receta tan especial.
Para preparar esta carne, es conveniente prepararla con base oleosa para humectarla previamente y que la sartén o plancha esté bien caliente al meterlas y por supuesto, no abusar de su cocción, ya que en muy poquito tiempo se hacen.
Lo mejor es que no se hable más y te deje la receta. ¡Atrévete a ser y comer diferente!
Ancachups al confite de vermut rojo con sémillas de amapola y sésamo
Hoy te traigo una receta muy especial. Un entrante o tapa para compartir en la mesa con amigos. Va acompañado de una LACTONESA DE VERMUT que le aporta también mucha gracia.
Cocinar ancas de rana para mí era un reto, porque aunque sí las había comido en alguna ocasión, nunca había preparado ninguna receta con ellas. Según me informé en la página web de Singular by Grenoucerie, los “ancachups” son un excelente bocado seleccionado de la parte superior del muslo y distinguido por su versatilidad culinaria. Ideal para tapas y pintxos a la hora del vermut. Y según leí esto me dije: “Si son ideales para la hora del vermut, vamos a incluir vermut en la receta”. Y así lo hice. Me puse manos a la obra y te aseguro que es un plato delicioso. Esta navidad mis amigos de Vermut Zarro, el vermú de Madrid me enviaron unas botellitas y que mejor que utilizarlo en esta receta tan especial.
Para preparar esta carne, es conveniente prepararla con base oleosa para humectarla previamente y que la sartén o plancha esté bien caliente al meterlas y por supuesto, no abusar de su cocción, ya que en muy poquito tiempo se hacen.
Lo mejor es que no se hable más y te deje la receta. ¡Atrévete a ser y comer diferente!
Paso a paso
- 1
Paso a paso
- 2
Confite de vermut: Pon en un cazo al fuego la ralladura de naranja, el azúcar y el vermut. Deja que cueza hasta que reduzca a la mitad. Una vez hecho, retira del fuego y deja que enfríe. Separa un par de cucharadas para pintar los ancachups y el resto para preparar la lactonesa
- 3
Lactonesa de vermut: Echa en el vaso de tu batidora el aceite, la leche y la sal. Pon el brazo al fondo y sin moverlo enciende a potencia media baja. Cuando veas que empieza a coger textura, ves subiendo poco a poco. Al final echa el confite de vermut reservado y mezcla. Reserva en el frigorífico.
- 4
Prepara los ancachups: Abre el envase de los muslos unos cinco o diez minutos antes de su uso para que respiren. Sala a tu gusto y deja que marinen media hora antes en aceite o mantequilla derretida. En una sartén pon tus ancachups con el aceite y pásalos un par de minutos a fuego fuerte por cada lado. Píntalos con una capa finita de confite de vermut que le aporta un ligero toque dulce y nos sirve de “pegamento” para las semillas. Reboza en semillas de amapola y en sésamo.
- 5
Emplatado: En un plato redondo pon en el centro un pequeño cuenco con la lactonesa. A su alrededor dispón los ancachups rebozados con las semillas.
- 6
Puedes decorar espolvoreando ralladura de naranja, perejil o cebollino como más te guste
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mermelada Cruda de Frutillas + Chía Mermelada Cruda de Frutillas + Chía
Estamos en temporada de frutillas, y que mejor, que aprovechar al máximo sus antioxidantes y vitaminas, y si a esto, le agregamos chía... "Es una bomba de tiempo, nena..." Daaaaay! -
Dip de almendras y ajo Dip de almendras y ajo
#rápidas #ebook2020 Para preparar esto se necesita 1 taza de mayonesa hecha a mano a la antigua con solo yemas. Me puse manos a la obra y se me cortó la mayonesa😭, gajes del oficio... pero utilicé otra yema y comenzé otra vez pero con la procesadora vertical... resultó... y aquí les muestro cómo arreglar una mayonesa cortada y cómo se hace esta receta. Patricia Quiroga Newbery -
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
Postre de queso con dulce de membrillo Postre de queso con dulce de membrillo
#SeBusca Mi mamá se crió en Argentina, y este postre es muy popular allá y le llaman “el postre del vigilante”, pues es sencillo, saciador y muy sabroso. En mi casa cuando niña mi mamá solía enviarnos eso de colación en vez de un sándwich. Hay otra versión con dulce de camote, pero, en lo personal, lo prefiero con dulce de membrillo. Patricia Quiroga Newbery -
Salsa de azafrán para albóndigas Salsa de azafrán para albóndigas
Hoy quiero compartir con todos ustedes solo una parte de este exquisito plato...¡la salsa!...¿por qué ?, porque debo ser honesta, las albóndigas, que en este caso son de pavo, no las preparé yo, son envasadas, no obstante, las incluyo en la preparación y presentación del plato porque pueden prepararlas como lo hacen habitualmente y servirlas con ésta salsa que les aseguro les va a encantar porque aparte de que el plato llama la atención por su lindo color y por la delicadeza de su sabor, nos saca de las tradicionales albóndigas atomatadas. Como no quiero quedar al debe con los más de mil seguidores que me honran visitando y preparando mi cocina diaria, prometo en breve, publicar la receta de éstas ricas bolitas, uno de mis platos predilectos desde niña y que tantos recuerdos me traen de mi master chef personal... mi madre... Con cariño, los invito a preparar esta rica salsita y a utilizar uno de los condimentos más nobles y representativos de la cocina de mi España querida ¡el azafrán! que no solo se utiliza para dar color y sabor al arroz... ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Asado especiado con cebollitas caramelizadas Asado especiado con cebollitas caramelizadas
#platoúnico Tengo En mi recetario una mezcla de especias especiales para bistec y carnes que quise probar en un asado al horno. Quedó muy sabroso. Patricia Quiroga Newbery -
-
Budincitos con queso, confitura de mora y semillas de amapola Budincitos con queso, confitura de mora y semillas de amapola
La tarde se presentaba para estar en casa, lo que invitaba a preparar lago dulce, rápido y rico como estaos pastelitos rellenos de queso de untar y mermelada.Como base utilicé la receta de un bizcocho de nueces que hice hace un tiempo, por lo tanto, aquí os dejo el enlace, se hace sin nueces:https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4051586-bizcocho-delicado-con-, nueces Cuqui Bastida -
Pan de hamburguesa con semillas de sésamo y amapola Pan de hamburguesa con semillas de sésamo y amapola
La receta de estos panes sale perfecta. Pan esponjoso, crujiente por fuera, miga blandita,... no se puede pedir más.La preparé ayer y salieron 4 bollos para una cena de lo más casera. Si sois más comensales sólo tenéis que duplicar cantidades. Estas medidas que os pongo salen justas para 4 bollos de tamaño medio. Podéis rellenarlos con una rica hamburguesa o con lo que más os guste.El tiempo de levado es importante. Cuanto más mejor. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Magdalenas con peras y semillas de amapola Magdalenas con peras y semillas de amapola
En casa nos encantan las magdalenas para la hora del té, así que las hago muy a menudo e intento que cada vez sean diferentes y originales. Las trabajo con distintos ingredientes y me gusta utilizar frutas frescas y de estación.La variación que se puede hacer es casi infinita, os animo a probar distintas recetas, porque tendrán el valor de lo “hecho en casa”. Cuqui Bastida -
Bollitos de naranja y brandy con semillas de amapola Bollitos de naranja y brandy con semillas de amapola
Estos bollitos dulces que hacía mi abuela Luisa, originalmente se cocían en moldecitos individuales, pero como no tengo esos moldes que usaba mi abuela, ni los encuentro en ningún sitio, decidí hacerlos en pirotines, moldecitos de papel, como suelo hacer con las magdalenas.También he tenido que adaptar las cantidades porque ella sólo ponía los ingredientes, en ningún caso las cantidades, y si le preguntabas ella respondía invariablemente: “a ojo mi niña, un puñado de esto y un puñadito de aquello”.No bastante debo reconocer que me quedaron muy ricos, aunque la forma no sea la tradicional. Cuqui Bastida -
Oro rojo de lodosa (pimientos del piquillo) al vermut bianco Oro rojo de lodosa (pimientos del piquillo) al vermut bianco
Aquí os dejo esta receta, que se la hice al chef más laureado del mundo en estrellas michelin De. Martin BerasateguiMe pregunto que les había puesto y que los continuara haciendo, ya que maridaban muy bienGracias MartinEsto fue como aperitivo.#vendimia2020 Javier Rubin Lopez "el salsero"
Más recetas
Comentarios
Recordad que las "cuisses de grenouille" o ancas de rana son un ingrediente en tendencia.
Podéis conseguirlas de LA MEJOR CALIDAD en nuestra web ancasderana.com
¡Enhorabuena por la receta!