Gomasio

El gomasio es un condimento de la cocina macrobiótica que podemos adaptar a nuestra cocina diaria, ya que es útil para fortalecer la digestión, aliviar la fatiga y las jaquecas. Así mismo, mejora la calidad de la sangre.
Se utiliza como sustituto de la sal. Yo lo utilizo en ensaladas, arroces, guisos, salsas, etc.
Gomasio
El gomasio es un condimento de la cocina macrobiótica que podemos adaptar a nuestra cocina diaria, ya que es útil para fortalecer la digestión, aliviar la fatiga y las jaquecas. Así mismo, mejora la calidad de la sangre.
Se utiliza como sustituto de la sal. Yo lo utilizo en ensaladas, arroces, guisos, salsas, etc.
Paso a paso
- 1
Moler los ingredientes en una licuadora o robot de cocina hasta tener un polvo grumoso.
- 2
Guardar en un frasco bien cerrado y utilizar como condimento en salsas; ensaladas; arroces, sobre todo integral; etc.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de carnes (so 'o josopy) Sopa de carnes (so 'o josopy)
#familiar 👨👩👦👦Esta sopa es típica de paraguay, mis jefes les encanta y es ideal para estos días frías es muy rica y fácil de hacer #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte -
Sal de sésamo (Gomasio) Sal de sésamo (Gomasio)
Es un sustituto de la sal que aporta: vitaminas, ácidos grasos esenciales y minerales, gran cantidad de Vitamina E y B, alto contenido en fitoesteroles, que reducen los niveles sanguíneos de colesterol y entre su muchos beneficios las semillas de sésamo aportan más Calcio que la leche de vaca. Eva H -
Guenmai zen con gomasio Guenmai zen con gomasio
La Guenmai es una sopa de arroz integral con verduras que habitualmente toman los monjes budistas zen tras el primer zazen (meditación zen) matutino en ayunas. Se sirve en un cuenco que apuran en silencio en el comedor comunitario. Se suele aderezar con Gomasio (sésamo tostado y molido con sal) como potenciador del sabor o con salsa tamari de soja, que cada cual echa a su gusto.No es imprescindible ser un monje budista para disfrutar de ésta receta, de sencillez exquisita, muy nutritiva y vivificante. A cualquier hora del día, en cualquier rincón del planeta, un tazón de Guenmai nos reconcilia con la vida. Su elaboración fomenta la paciencia y la concentración. Jesús Ruiz -
Masa de Gyozas Masa de Gyozas
Las gyozas son unas empanadillas que se han vuelto populares en la gastronomía japonesa, aunque su origen es chino.En su día os hablé de ellas, y hasta os publiqué la receta. Eso sí, era del relleno.Pero ahora vamos a ir un paso más allá y os voy a enseñar a hacer también la masa.Es muy sencilla de preparar y, realmente, no vale la pena gastarse el dinero que cuesta en la tienda. lacocinademinia.es -
Gyozas japonesas Gyozas japonesas
Hoy decidí hacer gyozas japonesas. No tenía ni idea de hacerlas, nunca las había hecho, pero he visto un vídeo en YouTube y es es muy sencillo, solo que llevan un poquito de tiempo. technosaeta -
Gyozas caseras Gyozas caseras
Aunque no soy muy de comida japonesa, hay ciertos platos que debo admitir que están muy buenos. Por ello, para este reto me he animado a cocinar gyozas. Como es la primera vez que las hago, me he inspirado en varias recetas de Cookpad Japón como nos proponían, para así sacar una versión de la masa y otra del relleno con varios tips que ellos incluyen en sus recetas. Así que por aquí os comparto la mía después de este estudio. Bueno y de unas cuantas gyozas, porque el repulgue, sin duda, es lo que más me ha costado para que salga ''medio decente'', os recomiendo ir probando y encontrar la forma que os resulte más cómoda para sellarlas. #Japonencasas Siguiendoplatos -
Tostas de alga kombu y gomasio Tostas de alga kombu y gomasio
¿Aburridos de las típicas tostadas? Si os apetece darle una vuelta de tuerca a las recetas más tradicionales este es el post indicado. merkabio -
Gyozas de Carne Gyozas de Carne
Hola a todos, hoy os traigo unas gyozas conocidas también como empanadillas japonesas. Típicas de Japón con su peculiar gastronomía que tanto nos fascina. Se pueden hacer de carne o de marisco la masa de empanadillas se puede hacer casera, es similar a una masa quebrada pero yo en este caso use obleas de empanadillas que hacen la misma función. Álvaro -
Gyozas Gyozas
Uno de los entrantes más conocidos de la gastronomía japonesa. Lo ideal es emplear obleas para gyozas de las que se venden en supermercados asiáticos, pero yo he usado obleas pequeñas de las normales para empanadillas, que son más fáciles de encontrar. La proporción de carne y verduras del relleno puede variar según el gusto. Foodie Orc -
Gyozas de carne de cerdo Gyozas de carne de cerdo
#yococinoencasa #delantaldoradoSi el otro día aprendí a hacer Dim Sum en el taller de videococina, me he animado a preparar mis propias Gyozas de carne!!He hecho también la masa, y la verdad, es mucho más fácil de lo que esperaba 💕 ¡Os las recomiendo!La col que utilizo es la morada, porque es la que tenía. Pero es preferible usar col china, esa es con la que se hacen tradicionalmente las Gyozas.Por el resto de cosas, he seguido los pasos de la masa y relleno más tradicional que he encontrado :) Sara PA -
Gyozas sencillas Gyozas sencillas
Una receta sencilla de gyozas (a mi manera, no son gyozas exactamente) con ingredientes fáciles de encontrar, muy sencilla de hacer y muy rica.Es una receta que se puede variar muy fácilmente, las obleas se pueden rellenar de cualquier cosa y estarán deliciosas.Cocina De Supervivencia
-
Gyozas 🥟 de gamba 🦐 y calamar 🦑 Gyozas 🥟 de gamba 🦐 y calamar 🦑
Los ingredientes según tamaño de las gambas y el calamar se pueden ajustar. Salen muy sabrosas. Para rellenar un paquete de obleas para empanadillas. Se pueden hacer solo de gambas. Cris Cris
Más recetas
Comentarios (10)
Me sorprende que tengas también nociones de macrobiótica. Porque yo también!
Eres una caja de sorpresa, estoy encantada de haber encontrado tus recetas porque hay tantas, que me han encantado. Muchas gracias!!!! 💜💜💜💜💜💜💜💜💜