Besugo (rombo) a la mugnaia

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Pensé que, muy rápidamente llegaría a las 900 recetas, pues ya andaba por las 887. Pero no. Por H o por B, hace más de un mes que no subo una receta. Esto no quiere decir que no haya cocinado: lo he hecho a diario. Pero, algunas recetas no salieron como quería -fueron eliminadas las fotos y no subí nada-; otras eran más de lo mismo -ni hice fotos siquiera-; unas pocas se frustraron a último momento y solo unas 4 llegaron a la etapa "Fotos en el sitio"; pero sin haber escrito nada. Hoy retomo con una de pescado. Verán 3 porque lo preparé para un almuerzo con invitado. Pero, excepto por el pescado, el resto de las cantidades da para preparar 4 porciones. Se llama "alla mugnaia" un modo clásico de hacer el rombo (nuestro besugo) o pescado similar, pasándolo por harina y luego, sofriéndolo en manteca. Como es mi costumbre, hice un pequeño cambio, que conocerán al leer la receta. Debo decir que es muy rápido y queda deli!

Besugo (rombo) a la mugnaia

Pensé que, muy rápidamente llegaría a las 900 recetas, pues ya andaba por las 887. Pero no. Por H o por B, hace más de un mes que no subo una receta. Esto no quiere decir que no haya cocinado: lo he hecho a diario. Pero, algunas recetas no salieron como quería -fueron eliminadas las fotos y no subí nada-; otras eran más de lo mismo -ni hice fotos siquiera-; unas pocas se frustraron a último momento y solo unas 4 llegaron a la etapa "Fotos en el sitio"; pero sin haber escrito nada. Hoy retomo con una de pescado. Verán 3 porque lo preparé para un almuerzo con invitado. Pero, excepto por el pescado, el resto de las cantidades da para preparar 4 porciones. Se llama "alla mugnaia" un modo clásico de hacer el rombo (nuestro besugo) o pescado similar, pasándolo por harina y luego, sofriéndolo en manteca. Como es mi costumbre, hice un pequeño cambio, que conocerán al leer la receta. Debo decir que es muy rápido y queda deli!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15'
4 raciones
  1. 4 filetesbesugo de unos 200 gr c/u
  2. 1limón pelado a vivo
  3. 1limón jugo
  4. 100 mlvino blanco seco
  5. 1 ramitoperejil
  6. 60 grsmanteca (se puede usar más, si gustan)
  7. c/nharina común (sin leudante)
  8. sal y pimienta a gusto

Paso a paso

15'
  1. 1

    Como es una receta rápida, hay que tener todos los ingredientes listos y poner al fuego una sartén donde quepa todo el pescado. Secar los filetes con papel de cocina, salpimentarlos y pasarlos por harina. Apretar un poco y sacudir el exceso. Poner unos 20 gr de manteca (1 nuez aprox) en la sartén y, cuando se derrita, mover para que cubra la superficie. Cocinar 3' de un lado a fuego fuerte y dar vuelta. Si hiciera falta, añadir otro poco de manteca. 3' más.

  2. 2

    Mientras, picar el perejil (yo usé cilantro, lo que le dio un toque exótico). Retirar el pescado y poner en fuente caliente, tapar y limpiar la sartén. Agregar 40 gs de manteca o un poco más si desean más salsa. Cuando comience a dorarse, añadir el vino y dejar evaporar. Serán 2 o 3' en total. Añadir entonces el jugo de limón y el perejil.

  3. 3

    Verter la salsa sobre el pescado y decorar con gajos de limón. Acompañamiento ideal: papas. Fritas, hervidas, asadas, con perejil, con manteca, con aceite de oliva. Papas. Comer de inmediato.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares