Pincho de Cecina con Salchicha y Brie
Un pincho muy cremoso y sabroso
Paso a paso
- 1
Cortamos las salchichas y el brie, a la medida de las lonchas de cecina.
- 2
Enrollamos un trozo de salchicha y de brie en una loncha de cecina y le clavamos un palillo. Así hasta completar todos los trozos.
- 3
Horneamos durante 10 minutos a 200°C y listo! Buen provecho!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A R.Merci le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/12728503
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pincho de tomate, huevo y queso brie Pincho de tomate, huevo y queso brie
Pinchos de tomate, huevo duro, mayonesa y queso brie, gratinado con pimentón y perejil por encima. Juanillo -
Pincho de rebozado de pechuga de pollo con nueces y queso brie Pincho de rebozado de pechuga de pollo con nueces y queso brie
Un pincho que enamora, la pechuga con su crujiente rebozado de nueces, el tomate que le acompaña dando frescor y su jugoso queso Brie, ingredientes que acompañan a un pincho para comer en un bocado y no dejar ni las migas..Vídeo: Pincho de pollo con nueces y brie Cocina rico y facil con Loida -
Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna Pincho con pimiento verde asado, queso fresco, anchoa y aceituna
En mi línea de pinchos, éste me encanta y a fe que fue un éxito, más que hubiese puesto, poco hay que decir, un pincho completo y sencillo. josevillalta -
Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso Pincho de bacon, pimiento del piquillo y queso
Es un aperitivo fácil y práctico de preparar, como entrante de una comida, tapa o simplemente para picar algo.La combinación del pimiento del piquillo con el queso y el bacon, resulta de lo más agradable. Mandarinasymiel -
Pincho templado de queso de cabra y cebolla caramelizada Pincho templado de queso de cabra y cebolla caramelizada
#mirecetario #LaCocinaNosUne La Cocina de Loli -
Pincho de jamón cocido con queso y boniato Pincho de jamón cocido con queso y boniato
Unos entrantes siempre son muy bien recibidos por todos los paladares.En esta ocasión he optado por combinar sabores bastante diferentes uniendo el sabor de la una con la textura del boniato, el sabor del jamón cocido y el queso. jorbasmar -
Pincho de sobrasada, roquefort y nueces Pincho de sobrasada, roquefort y nueces
Desayuno por la mañana, picoteo a media tarde o entrante para una cena por la noche, quizás en alguna reunión con amigos o familia, muy rico sin duda, fácil de realizar, original a la vez. josevillalta -
Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa Pincho de tomate seco, queso de cabra y anchoa
Este aperitivo es un total acierto! Tiene un sabor intenso y delicioso; lo tendrás listo en poco tiempo y necesitarás muy pocos ingredientes para disfrutarlo.#anchoas #tosta #pincho #tapa Sandra_M -
Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones
Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero, en realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra.Los romanos recogen el testigo, como verdaderos especialistas en el mundo de la chacinería, entre ellas estaban “botullus o botellas”(morcillas) elaboradas con sangre que se generalizó en la Península Ibérica.La primera descripción escrita de este tipo de embutido en la cocina española proviene de Rupert de Nola en su traducción castellana Toledo 1525 josevillalta -
Pincho de morcilla, queso y cebolla caramelizada Pincho de morcilla, queso y cebolla caramelizada
Es un alimento que puede encontrarse en muchos países y del que existen muchas variedades. Su elaboración ha estado desde siempre íntimamente unida a la matanza del cerdo, rara vez a otros animales como la vaca o el caballo.Desde sus orígenes, lo característico de este embutido es que en cada región hay una versión diferente y propia de la zona, por lo que la cantidad de variedades de morcillas existentes es cada vez mayor.Podríamos hablar durante horas sobre la morcilla, se come en todo el mundo con denominaciones distintas pero no deja de ser una tradición, se confecciona de distintas maneras y desde el año 1515. josevillalta
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/12728503
Comentarios