Paso a paso
- 1
Picar bien fina la cebolla y ponerla en una cazuela ancha y baja, con el ghee y un buen chorro de aceite, picar los dientes de ajo y añadirlos. Poner los trozos de cordero por encima y dorar todo a fuego vivo.
- 2
Salpimentar la carne y añadir 2 cucharaditas de canela en polvo, otras 2 de jengibre molido y el perejil picadito a cuchillo. Dejar que todo se incorpore mientras se va volteando la carne con cuidado.
- 3
Poner las ciruelas a remojo 10 minutos.
- 4
Cubrir la carne de la cazuela con agua, añadir el azafrán (o colorante) y una rama de canela, dejar cocinándose tapado a fuego medio. Mover de tanto en tanto con cuidado, si queréis moverlo en plan purista, hay que hacer como con el pilpil o el risotto, meneando la cazuela y evitando meter la cuchara.
- 5
En una cazuela pequeña, poner las ciruelas, cubrirlas de agua, añadir una rama de canela, una cucharadita de canela en polvo, la miel y el azúcar, llevar a ebullición y después dejar reduciendo a fuego medio hasta que el agua se quede como un sirope denso.
- 6
Dorar el sésamo en una sartén sin aceite y reservarlo. En la misma sartén, freír las almendras y reservarlas también.
- 7
Para cocer los huevos en su punto, cada cual tiene su truco. Yo los cojo fríos de la nevera y los meto en un cazo, los cubro con agua fría del grifo y los pongo a fuego máximo. En cuanto empiezan a hervir, los tapo y apago el fuego. Pasados 10 minutos los enfrío con un chorro de agua y quedan perfectos.
- 8
En función del grosor de la carne necesitará más o menos tiempo, lo suyo es no tener prisa y dejar que se ponga tiernita, si el guiso va perdiendo jugo se puede añadir más agua.
- 9
Cuando la carne esté tierna se puede ya servir junto con las ciruelas y su sirope, las almendras, los huevos cocidos y el sésamo por encima.
Recetas similares
-
Cocido de lentejas con costilla carnuda de res! Cocido de lentejas con costilla carnuda de res!
Mis hijos vienen y me piden les haga un cocido de lentejas como solo Mamá sabe hacerlo jajajajaja y la Mamá imagínense que hace. Se pone manos a la obra, delantal de Cookpad colocado a medida y prende el fogón... El resto se los cuento sin fotos porque entre conversación y pásame esto y pruébalo aquí. No hubo cabida para las fotos, lo siento muchísimo pero se los explico bien, cualquier duda me consultan vale. A contárselos! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Tajine de pollo y ciruelas negras Tajine de pollo y ciruelas negras
Tras mis vacaciones de semana santa, en las que por fin he ido a Marruecos de vacaciones y no de trabajo, como siempre, me he traído muchas cosas maravillosas de esas tierras y de esas gentes y con esta receta empiezo a ponerlo todo en pie.Juan Luís González
-
Tajine de cordero con cous cous Tajine de cordero con cous cous
🐑🥕🥬🧅Cookpad me ha dado la idea de hacer este estupendo plato marroquí. Lo tenía pendiente hace mucho tiempo. En realidad el nombre viene del recipiente donde se prepara. Lleva unos cuantos ingredientes y requiere cierta dedicación, pero el resultado es ¡brutal! M.E.T.R. (MªElena) -
Tajine de cordero con dátiles Medjoul Tajine de cordero con dátiles Medjoul
Receta tradicional de Marruecos. Paco Perez Marrero -
Tajine de cordero y cuscús Tajine de cordero y cuscús
Mantengo cierta fascinación por la cocina árabe, con su variedad de aromas, colores y texturas; así que aproveché que mi hijo se iba a pasar un finde a Tánger para pedirle que me trajera del Zoco algunas especias: comino en grano y en polvo, cúrcuma, sésamo y, por supuesto, Ras El Hanout, la mezcla secreta y personalísima de especias que perfuma la mayor parte de las preparaciones marroquíes. Y qué mejor que aplicarla a un tajine (o tajín) de cordero con cuscús!! aimizcoz -
Tajine de cordero, alcachofas y guisantes Tajine de cordero, alcachofas y guisantes
Primera de una serie de recetas con mi última inversión : un Tajine. Cocina tradicional con aromas y sabores increibles. Como siempre yo combino lo tradicional con la ayuda de mi Thermomix :) patricianas -
Tajine de cordero al estilo tunecino Tajine de cordero al estilo tunecino
Un tajine es un recipiente para cocinar fabricado en barro cocido, y compuesto por un plato hondo y una tapa de forma cónica. Además de al recipiente, también se llama tajine al guiso que se prepara en él.La cocina en el tajine (se pronuncia tayín) es característica de Marruecos, y otros países del Magreb. Se caracteriza por ser una cocción muy lenta, originada por el diseño del tajine, que permite repartir el calor por su interior de forma eficiente, con un menor gasto energético.Un tajine, como cualquier otro recipiente de barro, necesita de un proceso de preparación antes de ser usado por primera vez.La forma más recomendable consiste en dejar el tajine sumergido en agua durante seis u ocho horas, o si lo preferís, dejarlo toda la noche cubierto con agua. Pasado ese tiempo, tirar el agua, y untarlo entero con aceite de oliva. Hay que hacer esto tanto con el recipiente como con la tapa cónica.Me encanta cocinar en el Tajine queda una comida muy sabrosa, yo como tengo una cocina de inducción primero marco las viandas y hago el sofrito aparte, junto todo en el tajine que tendré precalentado en el horno y allí mismo hago la cocción.#CocinaMundial2018 aureamendez -
Tajine de Cordero con Hinojo Tajine de Cordero con Hinojo
Este tajine es típico Tlemcen, una ciudad histórica a 150 Km de Orán (Argelia). Es muy sencillo, nada graso y es delicioso. Es aconsejable hacerlo con un Tajine, recipiente de barro, que cuece los ingredientes al vapor. Si no tenéis, cocinar en cazuelas de barro, colocados sobre un difusor, para que el calor se expanda mejor y se cueza más rápido. Es fundamental tapar la cazuela para que se cueza en su jugo y en su propio vapor. #retodecocina Assumpta -
Tajine de pollo Tajine de pollo
Es una receta marroquí que se hace mucho al sur de la provincia de Cádiz. Está muy rica.Juan Luis
-
Cordero especiado con ciruelas Cordero especiado con ciruelas
El cordero hace una excelente combinación con especias orientales y con frutas. Hoy decidí hacer la siguiente mezcla, que a criterio de mi marido, resultó exquisita. De modo que aquí va. Espero que les guste. martalhanna
Más recetas
Comentarios (3)