Pimiento rojo asado relleno de gambas con crema de gambas

Esta es una receta tan deliciosa, que si la hacemos con pimientos más pequeños, nos serviría para presentarla en la cena de Navidad. Solo habría que cambiar el tiempo de horneado por el tamaño de los pimientos más pequeños que sería mucho menos tiempo que que este. Se podría hacer con los pimentón de tres colores que se suelen vender en los supermercados y el tamaño que tienen, son perfectos para poner uno para cada comensal.
Pimiento rojo asado relleno de gambas con crema de gambas
Esta es una receta tan deliciosa, que si la hacemos con pimientos más pequeños, nos serviría para presentarla en la cena de Navidad. Solo habría que cambiar el tiempo de horneado por el tamaño de los pimientos más pequeños que sería mucho menos tiempo que que este. Se podría hacer con los pimentón de tres colores que se suelen vender en los supermercados y el tamaño que tienen, son perfectos para poner uno para cada comensal.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, lavamos bien el pimiento y lo dejamos en la tabla de cortar.
A continuación, cogemos una puntilla muy afilad y abrimos una especie de ventana en la parte de arriba, y le quitamos las semillas. Espolvoreamos en interior con un poco de sal, le añadimos un chorrito pequeño de aceite de oliva solo en el interior y reservamos en el frigorífico.
- 2
Seguidamente, le quitamos las cabezas y las carcasas a las gambas. Le añadimos una pizca muy pequeña de sal a las gambas peladas y reservamos en el frigorífico.
A continuación, ponemos una olla pequeña en el fuego, le añadimos las cabezas de gambas, las carcasas y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Removemos y las marcamos un par de minutos a fuego muy bajo removiendo de vez en cuando.
- 3
Pasados el par de minutos, le añadimos los 400 ml de agua, removemos bien, tapamos y dejamos cocer durante quince minutos a fuego muy bajo.
Mientras tanto, picamos la media cebolla, el pimiento verde, el jengibre fresco, el diente de ajo, el medio tomate y reservamos.
A continuación, ponemos una cazuela baja en el fuego con un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente, añadimos el pimiento, la cebolla, el jengibre y el diente de ajo.
- 4
Seguidamente, cogemos una cuchara de madera, removemos y sofreímos durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.
Pasados los quince minutos, retiramos la olla de las cabezas de gambas y dejamos tibiar.
Pasados los cuatro minutos, le añadimos el tomate picado, la cucharadita de perejil deshidratado, sal y la puntilla de pimienta negra molida.
- 5
A continuación, le añadimos un par de cucharadas de caldo de la cocción de las gambas.
removemos y dejamos sofreír unos tres minutos a fuego muy bajo removiendo de vez en cuando.
Pasados los tres minutos, le añadimos las gambas peladas.
- 6
Seguidamente, removemos bien, apagamos el fuego y reservamos. No hace falta que el sofrito esté pochado ni las gambas que estén hechas porque todavía se van a cocinar en el interior del pimiento en el horno.
A continuación, volcamos las cabezas con el caldo en la trituradora y trituramos todo muy bien.
Una vez trituradas las cabezas de las gambas, las pasamos por un colador de algodón y estrujamos bien para aprovechar todo los jugos de las cabezas.
- 7
Seguidamente, cogemos una olla pequeña y ponemos el caldo.
A continuación, ponemos la olla en el fuego pequeño y dejamos reducir todo el agua que le hemos añadido y que solo nos quede una crema un poco espesa.
Una vez reducida y nos quede una crema fina como una mayonesa, la retiramos del fuego y reservamos.
- 8
A continuación, cogemos el sofrito de las gambas y rellenamos el pimiento dejando un poco de hueco para la crema.
Seguidamente, cogemos una cuchara y le añadimos toda la crema.
A continuación, le ponemos el trozo de pimiento que nos sobró del corte y cerramos el pimiento.
- 9
Seguidamente, cogemos una fuente de cristal pequeña, le añadimos un chorrito de aceite de oliva en el fondo, colocamos el pimiento en la fuente y le añadimos unos hilos de aceite por encima del pimiento.
- 10
Con el horno ya precalentado a 220°C, metemos la fuente y dejamos hornear durante quince minutos con el calor del horno arriba y abajo. Pasados los quince minutos, reprogramamos el horno a 190°C y dejamos hornear durante veinte minutos más.
- 11
Pasados los 50 minutos en total, ya tenemos nuestro pimiento relleno listo para disfrutar..
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Champiñón relleno de crema de gambas Champiñón relleno de crema de gambas
Esta crema es ideal para pescado, pero me apetecía hacer estos champiñones, probé, y el resultado fue el esperado. Éso sí... si se hace con pescado, es recomendable tener una barra de pan al lado😉 Encar -
Crema de gambas Crema de gambas
Un plato para lucirse en Navidad o cuando tenemos invitados, unplato para quitarse el sombrero, para cuando nos queremos darel gustazo de comer de lujo o cuando queremos quedar bien connuestros invitados, un plato con un sabor impresionante que nodejará indiferente a nadie.No es difícil de preparar, sólo un poco entretenida por suselaboraciones, ya que tenemos que empezar haciendo un CALDODE PESCADO y un FUMET DE GAMBAS, y después ya hacemosla crema propiamente dicha, si tenemos ya hecho el caldo de pescado (yo siempre tengo congelado), ya tenemos mucho adelantado.El resultado final de esta receta vendrá en función de la gamba queutilicéis, es muy importante que sea gamba fresca, a partir de ahílo que os podáis permitir (la gamba fresca es muy cara), que no seauna gamba pequeña, un tamaño mediano estaría bien, pero cuantomayor sea el precio y la calidad de la gamba más sabor tendrá el plato.Si seguís mi recomendación y lo hacéis al pie de la letra y con pescado fresco, os garantizo un platazo espectacular, con un sabor a gambas impresionante, que seguro que se convierte en plato habitual en vuestras cocinas como lo es en la mía.http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/01/crema-de-gambas.html Rosa Angel -
Crema de gambas Crema de gambas
Otro clasico genial , la puedes tomar como aperitivo o primer plato , pero tambien la puedes usar como salsa de un pescado tiene varias posibilidades de uso .Aqui os dejo la receta. Jose Carlos Ramos -
Crema de gambas Crema de gambas
Un clásico en casa para las grandes celebraciones. Mayte Deza Artiaga -
Merluza con crema de gambas Merluza con crema de gambas
#pescadoHacía mucho tiempo que no hacía esta receta, y me ha venido genial la propuesta del equipo Cookpad.La crema la publiqué con otra receta, pero ésta es la que aprendí a hacer cuando trabajé de jovencita en un restaurante.Os aseguro que quien la prueba repite. Encar -
Crema de gambitas rojas Crema de gambitas rojas
Estamos en fiestas y vamos a hacer un plato de lujo pero económico, aunque cada uno puede comprarlo fresco. Lo más karo los langostinos frescos, se puede cambiar por Gambas langostineras y para maridar aprovechando que estuvimos en Casas Ibáñez un rosado ecológico que nos recomendó Isabel la prima de Juan y Maty "Insurrección", de bodegas González Cabezas. Antonio-José -
Crema de gambas al curry Crema de gambas al curry
Una crema deliciosa. Aunque estemos en verano en mi casa también se come de cuchara en los días más fresquitos. He usado un robot pero en cazuela sale perfecto. El curry le da un toque muy rico. #mundo #mambocecotec Izaskun Ferreiro Inza -
Pimientos rellenos con salsa de crema Pimientos rellenos con salsa de crema
Esta receta es de mi amiga Mexicana, la receta en México y se llama "CHILE EN NOGADA". es un plato exquesito... y con esa salsa es ideal. Reposteria T.S y Comida Casera -
Piquillos rellenos de Bacalao y Gambas con crema de bogavante Piquillos rellenos de Bacalao y Gambas con crema de bogavante
En cierta medida es una receta de aprovechamiento, pues me quedaba bacalao y habas de una receta anterior y a fe que el aprovechamiento resultó, acompañado por algunos ingredientes nuevos, salió de diez, en la cocina no se tira nada, todo se aprovecha!!!Los pimientos del piquillo se suelen preparar rellenos, a la sartén (calentados en sartén con un poco de azúcar, un poco de vinagre, sal y aceite hasta que la salsa que sueltan espese y caramelicen) o también en crudo (con un poco de aceite de oliva virgen, sal y ajos laminados finamente). Se suelen acompañar con carne o con tortilla de patatas y pescados azules, su preparación en forma de rellenos es muy popular debido a las características resistentes de su carne (ya que se presentan pelados por ser la piel dura) que permite emplear cualquier relleno, puede estar cubierta de diversas variantes, como puede ser morcilla con arroz, de bacalao, etc. josevillalta -
Pimientos del piquillo rellenos con crema de queso, espinacas y salmón Pimientos del piquillo rellenos con crema de queso, espinacas y salmón
La cocina tiene momentos gozosísimos.Es un auténtico placer tener en mente una forma de elaborar un plato y que éste resulte delicioso y del agrado de todos.Esto me ha pasado hoy con estos pimientos del piquillo, plato que llevaba tiempo queriendo preparar con estos ingredientes , que en mi opinión, me parecían que habrían de quedar ricos.He acompañado los pimientos con una salsa de puerros muy suave que le ha ido de maravilla.Nos ha encantado el plato y siento que la fotografía no le haga justicia. pensamiento -
Crema de pimientos rojos asados con bonito y huevas Crema de pimientos rojos asados con bonito y huevas
Hola!Pues hoy toca experimento otra vez….Hace tiempo que estoy queriendo hacer una crema de verduras diferente, y creo que con esta, lo he conseguido, es casi como tomar la típica ensalada de acompañamiento de pimientos rojos con bonito o atún pero calentita, que en el invierno se agradece.Probarla, si os gusta la ensalada de verano os sorprenderá!Para ver mas recetas visita mi bloghttp://lacomidaloprimero.blogspot.com.es/ La comida lo primero
Más recetas
Comentarios (3)