Guiso de pollo y berenjenas sefardí

Se les llama sefardíes a los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y de Aragón hasta su expulsión en 1492 por los Reyes Católicos y también a sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica (actualmente la mayoría residen en Israel).
Puestos a destacar un alimento representativo de su gastronomía, este sería, sin duda alguna, la berenjena.
Los judíos sefardíes son auténticos maestros en la preparación de platos usando esta rica hortaliza.
Incluso se dice que uno de los criterios que se siguen para saber si una sefardí es un/a buen/a amo/a de casa, es viendo "que tal las prepara" (realmente no he comprobado si esto es así pero, a modo de información, me parece un dato bastante curioso).
Además, en los tiempos de persecución de los herejes en la península ibérica, descubrir el gusto de alguien por la berenjena era una forma burlesca e irrefutable de acusarle de "judeoconverso".
Hasta existen procesos inquisitoriales que dan fe de ello.
A mí ya me habrían quemado en la hoguera 500 veces por hereje ya que las berenjenas me encantan.
Estaría "más quemado que el queso de un San Jacobo" 😂
Espero que probéis esta riquísima receta sefardí y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Guiso de pollo y berenjenas sefardí
Se les llama sefardíes a los judíos que vivieron en la Corona de Castilla y de Aragón hasta su expulsión en 1492 por los Reyes Católicos y también a sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica (actualmente la mayoría residen en Israel).
Puestos a destacar un alimento representativo de su gastronomía, este sería, sin duda alguna, la berenjena.
Los judíos sefardíes son auténticos maestros en la preparación de platos usando esta rica hortaliza.
Incluso se dice que uno de los criterios que se siguen para saber si una sefardí es un/a buen/a amo/a de casa, es viendo "que tal las prepara" (realmente no he comprobado si esto es así pero, a modo de información, me parece un dato bastante curioso).
Además, en los tiempos de persecución de los herejes en la península ibérica, descubrir el gusto de alguien por la berenjena era una forma burlesca e irrefutable de acusarle de "judeoconverso".
Hasta existen procesos inquisitoriales que dan fe de ello.
A mí ya me habrían quemado en la hoguera 500 veces por hereje ya que las berenjenas me encantan.
Estaría "más quemado que el queso de un San Jacobo" 😂
Espero que probéis esta riquísima receta sefardí y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados y versiones.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
En primer lugar vamos a intentar eliminar la mayor parte de los jugos amargos que la berenjena pueda introducir en la receta.
Para ello, vamos a cortarla por la mitad y colocarlas en un escurridor con sal gruesa (a ser posible) por encima.
Envolveremos el colador con film de envolver y le colocaremos peso por encima para ayudar a estrujar los jugos.
Dejaremos los trozos de esta forma alrededor de una hora. - 2
Pasado ese tiempo lavaremos y escurriremos las la berenjenas que quedará reservadas para posteriores pasos.
- 3
En una olla o sartén profunda pondremos un chorrito de aceite de oliva y doraremos los trozos de pollo que, cuando estén listos, también reservaremos.
- 4
En la misma olla o sartén pondremos un poquito más de aceite (si es necesario) y saltearemos los trozos de berenjena (cortados previamente) reservados a fuego fuerte.
Si vemos que se pegan podremos añadir más cantidad de aceite.
Una vez dorados sacaremos los trozos de berenjenas que colocaremos sobre papel absorbente o escurriremos para eliminar el exceso de aceite. - 5
Bajaremos el fuego a fuego bajo y, del mismo modo que en el paso anterior, añadimos un poco más de aceite se se requiere e incorporamos la cebolla.
La sofreiremos hasta que vaya tomando una textura transparente. - 6
En ese momento agregaremos el ajo picado, los dos tipos de pimentón y dos cucharadas de caldo de pollo.
Dejaremos cocinar unos minutos observando que tan rápido se absorbe el caldo.
Si vemos que esto sucede demasiado rápido incorporamos un poco más ya que, para resaltar el sabor del pimentón es necesario que se cocine unos minutitos. - 7
Pasados 2-3 min incorporamos el resto de caldo de pollo, el tomate triturado, la canela, el laurel, el romero, el pollo dorado y las berenjenas.
Removemos todo para que quede uniforme, añadimos un poco de agua, tapamos la olla o sartén y dejamos cocinar todo a fuego lento entre 45 min y 1 hora. - 8
Al final, nos quedará un guiso delicioso con pollo y berenjenas ideal para una tarde fría de otoño.
Podremos acompañar el emplatado con un poco de arroz. - 9
A disfrutar !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Muslos de pollo guisados Muslos de pollo guisados
Una receta #familiar para compartir a la hora del almuerzo. Deisy -
-
Pavo guisado con berenjenas al estilo sefardí Pavo guisado con berenjenas al estilo sefardí
Basada en una receta de El libro de la cocina sefardí del rabino Robert Sternberg El erizo nutritivo 🦔 -
Guiso de pollo con garbanzos y berenjena Guiso de pollo con garbanzos y berenjena
#revistacookpad Ariel Santisteban Peña -
Guiso de Berenjenas y Arroz Guiso de Berenjenas y Arroz
Un guiso rico, sanito, y súper económico, además fácil de hacer y rápido.... ¿qué más se puede pedir?....de verdad se los recomiendo. En casa nos encantan las berenjenas, así que siempre estoy haciéndolas de distintas formas.Angélica Ortiz Pinilla
-
Guiso de costillas con berenjenas de Almagro Guiso de costillas con berenjenas de Almagro
El guiso con costillas es una de la comidas más utilizadas por todos pero como en toda buena cocina lo ideal es cambiar la receta y adaptarla a los ingredientes de temporada. Por ello añadimos estás berenjenas con un sabor muy suave. Espinar -
Guiso de pollo con berenjena y boniato Guiso de pollo con berenjena y boniato
Este año el otoño está teniendo un toque muy veraniego, pero aún así algunos días apetece un plato caliente. Es una receta muy sencilla, que se puede preparar la víspera y no pierde ni sabor ni textura. Ptega -
Guiso de garbanzos con pollo y berza Guiso de garbanzos con pollo y berza
Un guiso muy apetecible para estos días que tenemos de tanto frío, por lo menos por aquí. Sienta muy bien y esta muy rico. Carmem -
Guiso de pollo con berenjena, calabacín y pimientos Guiso de pollo con berenjena, calabacín y pimientos
Vamos con un plato muy sencillo, sano y con un sabor agradable ideal para los días después de los excesos. La carne queda muy jugosa y con mucho sabor. Ptega -
Guiso de berenjena Guiso de berenjena
Esta es la versión vegetariana aunque se le puede añadir pollo a la receta. Las cantidades son para 5 personas y aún me sobró para llenar dos tápers. Patricia -
-
Guiso de pollo Guiso de pollo
La receta que os comparto, consiste en un guiso de pollo con vino blanco y brandy, caldo de pollo, tomate triturado, mantequilla, cebolla, ajo, puerro y setas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
Comentarios (6)