Roscón de Reyes relleno de crema de mandarina

Vídeo-receta en YT: https://youtu.be/EO7tW19sUxY
Blog: https://ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.es
Roscón de Reyes relleno de crema de mandarina
Vídeo-receta en YT: https://youtu.be/EO7tW19sUxY
Blog: https://ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.es
Paso a paso
- 1
Comenzaremos haciendo la masa del roscón. En un bol amplio, vamos a mezclar todos los ingredientes líquidos: la leche tibia, el agua de azahar, los dos huevos, la miel de flores, el azúcar, las ralladuras de limón y mandarina, la mantequilla derretida y batimos muy bien con unas varillas. Añadimos la harina, la levadura en polvo y, por último, la sal. Mezclamos todo muy bien con una cuchara de madera o las manos y la tapamos con un paño limpio para dejarla reposar un mínimo de dos horas y media.
- 2
Mientras reposa la masa, pasaremos a hacer la riquísima crema de mandarina. En otro cuenco, batimos los huevos junto con el azúcar, la harina y el zumo de mandarina hasta que se disuelvan todos los grumos. En un cazo a fuego fuerte, calentamos la leche y la vertemos, poco a poco, mientras batimos sin parar en el cuenco anterior. Una vez todo bien unido, volcamos la mezcla en el cazo y lo llevamos a fuego medio hasta que espese, sin dejar de remover constantemente.
- 3
La retiramos del fuego y, con mucho cuidado, la introducimos en una manga pastelera con una boquilla rizada. La reservamos en la nevera hasta el momento de presentar el roscón. Pasadas las dos horas y media de rigor de reposo, vamos a amasar el roscón con las manos. Volcamos la masa en una superficie limpia en la que hemos espolvoreado un poco de harina y amasamos durante un buen rato, como unos cinco o seis minutos aproximadamente.
- 4
Si veis que le hace falta más harina, se la podéis echar, el truco está en que se convierta en una masa manejable que se despegue bien tanto de las manos como de la superficie de trabajo. Formamos una bola y vamos a comenzar a formar las bolitas que formarán el posterior roscón.
- 5
Nos engrasamos las manos con aceite y vamos a hacer pequeñas porciones en forma de bolitas individuales. Las disponemos en una fuente o bandeja de horno bien separadas unas de otras porque levarán bastante y vamos a dejarlas reposar dentro del horno (apagado) durante un mínimo de ocho horas (yo hago el roscón la tarde anterior al Día de Reyes y dejo fermentando las bolitas durante toda la noche en el horno y al día siguiente lo horneo).
- 6
Cuando hayan pasado todas esas horas, veremos que las bolitas han duplicado su tamaño. Precalentamos el horno a 180º C y, cuando el horno haya alcanzado la temperatura, metemos las bolitas previamente bañadas en huevo batido. Las horneamos durante unos quince o veinte minutos y las sacamos del horno. Las dejamos enfriar.
- 7
Cuando estén frías, separamos las bolitas y las cortamos por la mitad. Sacamos la crema de mandarina de la nevera y las vamos rellenando una a una. Aprovechad este momento para introducir en una porción la figurita del roscón y el haba. Las disponemos en la bandeja donde las vamos a presentar haciendo un círculo, como si de un roscón se tratara, y hacemos un almíbar con el azúcar y el agua o leche.
- 8
Eso lo conseguiremos calentando estos dos ingredientes en un cazo a fuego medio hasta que se diluyan. Con este almíbar bañamos la superficie de las bolitas y así conseguiremos que se adhieran las almendras laminadas y la cereza confitada cortada a la mitad. ¡Y ya está! Así de laborioso pero riquísimo nos quedará este original Roscón de Reyes. Espero que os guste...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Roscón de reyes relleno de crema Roscón de reyes relleno de crema
Roscón de Reyes tradicional, con la masa madre que lo podemos hacer solo o relleno de nata, crema pastelera, de tres chocolates, mermeladas (recetas en mi recetario de los buñuelos), explico las diferentes cremas.Este postre requiere que las diferentes masas reposen cada vez 1 hora, son tres veces por lo que calcular el tiempo que os costara y hay que hacerlo todo seguido.No os olvideis de colocar en el interior el haba y el regalo. milandebrera -
-
Roscón de Reyes relleno de crema pastelera Roscón de Reyes relleno de crema pastelera
¿Se acerca el día de Reyes y estás pensando en preparar un delicioso Roscón de Reyes? En el post de hoy, te voy a mostrar cómo elaborar un sabroso Roscón de Reyes relleno de crema pastelera. La Maleta de Maggie -
Roscón de Reyes relleno de trufa y crema de naranja Roscón de Reyes relleno de trufa y crema de naranja
#delantardorado Fini Bautista Angulo -
Roscón de Reyes relleno de crema capuccina Roscón de Reyes relleno de crema capuccina
Este año me he animado a preparar un roscón, y como es el primero que hago, he tenido que buscar recetas para saber cómo hacerlo.Elegí una de "Divina Cocina" de un roscón tradicional sin relleno, al que le he dado mi toque personal, y además he rellenado con crema pastelera capuccina, para que esté más jugoso.Sin duda alguna, es mi primer roscón, pero no el último, y seguro que el siguiente saldrá mejor, ya que al no controlarlo, ha quedado más fino de lo que debería, aunque de sabor, muy bueno.#roscondereyes2023 Encar -
Roscón de reyes relleno de crema pastelera de almendras Roscón de reyes relleno de crema pastelera de almendras
Esta receta me la pasado mi amiga Belinda Márquez Hernández, gracias Belinda, es una receta maravillosa, queda muy esponjoso y tierno, va dedicada con todo mi cariño, gracias amiga por la paciencia Belinda Márquez Hernández, gracias amiga por la paciencia que has tenido para que pudiera sacar la receta. Mari Ramos -
Roscón de Reyes de hojaldre relleno con crema de almendras Roscón de Reyes de hojaldre relleno con crema de almendras
El año pasado os mande la receta del roscón de bollería, que es el que más se suele hacer. En Asturias los hacemos también de hojaldre que son bastante más fáciles y llevan menos tiempo; vienen a ser como una tarta de hojaldre con crema de almendras que están deliciosos. Ladis Fernandez -
Roscón de reyes relleno de crema pastelera o nata montada Roscón de reyes relleno de crema pastelera o nata montada
Me encanta hacerlos en cualquier época del año porque están buenísimos 🤤El año pasado se me ocurrió hacerlos con forma de flor y a todos les gustó, porque se ven más bonitos 😍 y a mi niña le encanta.Este año voy a empezar antes porque quería el árbol de Navidad en casa y para ir practicando con Carmen, que le gusta meterse conmigo en la cocina a hacer lo que sea 🤣 LAM -
Roscón de Reyes de hojaldre relleno de crema pastelera Roscón de Reyes de hojaldre relleno de crema pastelera
El roscón de Reyes es por excelencia el desayuno o / y merienda del día 6 de enero acompañado de una taza de chocolate, de café, de leche o infusión y sobre todo al calor de nuestros seres queridos.De tradición relativamente moderna, se come el roscón en España desde el siglo XVIII, por influencia francesa (la gâlette des rois, también de hojaldre) en el que no solo se obsequiaba a los comensales con este dulce, si no que también en su interior había una sorpresa. De origen cortesano y aristocrático, se hizo muy popular en todas las clases de la sociedad de esta época.En la actualidad hay miles de maneras de elaborar tanto la masa como el relleno. Están generalizados dos tipos de masa: la brioche o pan dulce (el más clásico) y el hojaldre (a la francesa).En este caso, utilizaremos el hojaldre y el refrescante sabor de la crema pastelera.Una receta sencilla, elegante y un éxito asegurado. María Ángela Lafuente Aguilar -
Roscón de Reyes de cacao al brandy relleno de crema pastelera Roscón de Reyes de cacao al brandy relleno de crema pastelera
Pulsa aquí para ver la vídeo-receta: https://www.youtube.com/watch?v=IH1PLREyOH0 Hoy tenemos para comer -
Roscón de reyes relleno de crema pastelera con leche condensada Roscón de reyes relleno de crema pastelera con leche condensada
Esta es otra versión del *roscón de reyes casero con leche condensada* que publiqué hace unos días, está relleno con crema pastelera, elaborada también con leche condensada. De la misma masa preparé unos panecillos con las caritas de los reyes magos: Melchor 👑, Gaspar👑 y Baltasar 👑 Con ellos haré otra receta explicando cómo y con qué los decoré.El tiempo que lleva hacer esta receta es de 30 minutos y el de cocción es de 25 minutos, pero contando el tiempo que se necesita para que repose la masa le puse un total de dos horas y media. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (5)