Costillas de Cerdo al horno con patatas

Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino, ya sea directamente la carne fresca o cocida, o en forma de embutidos y derivados, tanto curados como en salazón, el hecho es que hoy en día no hay región donde la tradición porcina y charcutera no esté presente.
Sin embargo, no para todas las culturas significa una fuente de alimento, los antiguos egipcios junto con los fenicios, cananeos, cretenses, etíopes e hindúes, así como en las religiones judías y musulmana repudian a este animal como alimento, es considerado por estas culturas como animal sucio por antonomasia, en nuestro país, el aprovechamiento de la carne y de los derivados de este animal ha dado lugar a una serie de costumbres y manifestaciones sociales y culturales que todavía perviven, la matanza era una labor obligada para la economía de muchos hogares, y se supo hacer de ella una fiesta imprescindible, porque condicionaba la ingesta alimentaria durante todo el año y hacía necesaria la programación de las comidas, en función de los procesos de maduración de las chacinas y de los periodos de conservación, para poder obtener el máximo rendimiento.
Costillas de Cerdo al horno con patatas
Desde que los celtíberos se hicieron presentes y sedentarios en nuestros territorios y comenzaron la cría de las piaras de cerdos, si hay un producto predominante en la historia de la gastronomía española, ése es el porcino, ya sea directamente la carne fresca o cocida, o en forma de embutidos y derivados, tanto curados como en salazón, el hecho es que hoy en día no hay región donde la tradición porcina y charcutera no esté presente.
Sin embargo, no para todas las culturas significa una fuente de alimento, los antiguos egipcios junto con los fenicios, cananeos, cretenses, etíopes e hindúes, así como en las religiones judías y musulmana repudian a este animal como alimento, es considerado por estas culturas como animal sucio por antonomasia, en nuestro país, el aprovechamiento de la carne y de los derivados de este animal ha dado lugar a una serie de costumbres y manifestaciones sociales y culturales que todavía perviven, la matanza era una labor obligada para la economía de muchos hogares, y se supo hacer de ella una fiesta imprescindible, porque condicionaba la ingesta alimentaria durante todo el año y hacía necesaria la programación de las comidas, en función de los procesos de maduración de las chacinas y de los periodos de conservación, para poder obtener el máximo rendimiento.
Paso a paso
- 1
Cortamos la cebolla en juliana y la depositamos como base en una fuente para horno, encima ponemos los trozos de costilla, cortamos las lonchas de papada y las hacemos en tiras
- 2
Las mezclamos con la carne, cortamos un par de lonchas de sobrasada y también las distribuimos, los ajos enteros, sin pelar y previamente un poco machacados para que suelten su jugo, a medida que suelten la piel, la sacamos
- 3
Echamos el zumo de limón por encima, salpimentamos, echamos el laurel y espolvoreamos el romero, precalentamos el horno a 180º switch arriba y abajo, mientras coje temperatura regamos con el brandy, el vino y el caldo, metemos la bandeja en el centro del horno y dejamos que se vaya haciendo durante 30 minutos regando la carne con su jugo cada 10 minutos
- 4
Mientras se va haciendo cortamos el lomo en tiras gruesas de 2 ctms más o menos y luego en tacos tipo bocado, pasado el tiempo, abrimos y colocamos la carne que hemos cortado, la mezclamos y volvemos a meter en el horno, ésta vez la dejamos 50 minutos, regando también de vez en cuando
- 5
A los 30 minutos sacamos la fuente del horno, removemos la carne para que no se nos haga solamente de un lado y la cubrimos con papel de aluminio, la volvemos a meter hasta completar el tiempo, nos dedicamos a hacer las patatas, éstas las adquirí en Mercadona y son fáciles de preparar, vienen limpias con piel, se ponen en el microondas 7 minutos a 800º, quedarán al dente cuando haya bajado la temperatura de las patatas las cortamos por el centro y reservamos
- 6
Cuando haya pasado el tiempo sacamos la fuente y colocamos las patatas, la ponemos de nuevo en el horno, ésta vez sin papel de aluminio y las gratinamos para que queden doradas, cuando estén a nuestro gusto las sacamos y dejamos reposar 5 minutos antes de servir
- 7
Ya podemos repartir en los platos, garantizado, la carne se despegará del hueso y estará muy tierna, las patatas extraordinarias, han cogido el sabor del guiso y el caldo, para mojar pan, en fin una receta fácil de hacer, poco que ensuciar y disfrutar mucho al degustarla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Costilla de cerdo al horno con patatas
Hay días en los que no te apetece complicarte mucho la vida en la cocina. Pues bien, hasta en eses días de vagancia podemos comer sabroso y sin complicaciones.https://boproveito.blogspot.com.es/2017/02/costilla-de-cerdo-al-horno-con-patatas.html José Luis Oliveira Pereira -
-
-
-
-
-
Costillas de cerdo y patatas al horno
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=UKqa2beM75kCostillas de cerdo y patatas al hornoVídeo: Costillas de cerdo y patatas al horno lolidominguezjimenez -
Costillas al horno con patatas
Una manera muy sencilla de preparar costillas, salen buenísimas.cocinavecina
-
-
-
-
Costilla de cerdo al horno con guarnición de patatas
Deliciosa costilla de cerdo marinada con especias, un toque de miel y horneada. Acompañada de una guarnición de patatas y ensalada.La carne se desprende prácticamente sola del hueso!!La guarnición de patatas cocidas hacen de esta una receta saludable, aunque si queremos ir un poco más allá, podemos hornearlas con un poco queso o sustituirlas por unas patatas fritas ;) Francisco Bedia -
Costillas de cerdo con pimientos y patatas
Como veis con esta receta poco hay que trabajar, pero comerse unas costillas de cerdo con los dedos, mojando sopitas de pan tierno en salsa all y oli, es un delicioso manjar, fácil de realizar y además barato.Receta de salsa all y oli:http://jorbasmar.blogspot.com.es/2017/03/salsa-all-y-oli.html jorbasmar -
-
-
Costillas de cerdo al horno
#delantaldorado. Las costillas que aliñe en la anterior receta, las puse al horno, ya que no tengo barbacoa, si tenéis ese, es el sitio idóneo. Pero bueno en el horno también quedaron buenísimas 😋😋 Mari Pancorbo -
Costillas de cerdo al horno
#ElGordoDeCookpadSi tienes poco tiempo e ingredientes básicos , con esta receta te chuparas los dedos . Fácil y rápida . Entre Fogones Caseros -
-
-
Costilla de cerdo con patata al horno
Un asado tradicional de costillas de cerdo bien sabroso y super fácil de hacer, con patatas y todo regado con aceite de oliva. marrongal -
Costillas de Cerdo al horno
Me han traído un costillar de cerdo alimentado de castañas y lo vamos a hacer al horno. Isabel Ocampo -
Costillas con Patatas al horno
Me inspiro mi esposo y me recuerda al pueblo de Chera Valencia. Recetas Bon Apetit -
-
Costillas de cerdo al ajo y limón con patatas al horno
Un trozo de costillas de cerdo con ajos y limón acompañado de patatas en rodajas al pimentón. Una opción sencilla para la Navidad 🎄 Gabriela Diez -
-
-
-
Más recetas
Comentarios (3)