Tarta Sacher

Una de las tartas más famosas del mundo pastelero, con origen en Viena (Austria) y extendida mundialmente en todas las cafeterías y restaurantes.
Tarta Sacher
Una de las tartas más famosas del mundo pastelero, con origen en Viena (Austria) y extendida mundialmente en todas las cafeterías y restaurantes.
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 160º C con calor arriba y abajo. Dejamos también listo el molde engrasado y enharinado (o rociado con spray desmoldante). Colocamos en el fondo un trozo circular de papel de horno para que no se pegue el bizcocho en la base.
- 2
Para el bizcocho de chocolate. En un bol batimos la mantequilla y el azúcar con la máquina de varillas o robot de cocina hasta que la mezcla blanquee. Incorporamos los huevos de uno en uno e integrando bien.
- 3
Vertemos la masa de chocolate en el molde e introducimos al horno durante 1 hora y 10 minutos. Sabremos si el bizcocho está cocido si al pinchar con un palillo de brocheta éste sale limpio.
- 4
Para la ganache de chocolate. Echamos la nata en un cazo, la llevamos a fuego medio y cuando comience a hervir, la apartamos y la vertemos sobre un bol donde habremos troceado el chocolate.
- 5
Con la ganache de chocolate ya fría, cogemos pequeñas cantidades con ayuda de una espátula y vamos cubriendo la tarta por los laterales y la superficie hasta dejarla lo más lisa posible.
- 6
Para elaborar el glaseado brillante de chocolate me basé en la receta del famoso pastelero francés Pierre Hermé.
- 7
Dejamos templar a temperatura ambiente hasta que baje a 60º C y echamos las láminas de gelatina bien escurridas. Mezclamos hasta que se disuelvan totalmente.
- 8
Después, con cuidado ponemos la tarta sobre una fuente o plato donde vayamos a presentarla y procedemos a escribir las letras “Sacher” en la superficie.
- 9
- 10
Ponemos una cazuela a fuego medio y agregamos el chocolate troceado o en onzas y el agua. Dejamos que se funda mientras removemos suavemente. Cuando esté totalmente líquido lo apartamos del fuego y dejamos templar.
- 11
Veremos que la mezcla se corta, pero continuaremos adelante porque no hay problema, es así como queda.
- 12
Ahora añadimos la harina y la levadura previamente tamizadas, la sal, el cacao en polvo, las almendras molidas y el chocolate derretido que habíamos reservado.
- 13
Mezclamos suavemente con una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
- 14
Cuando esté listo lo dejamos enfriar unos 15 minutos, después desmoldamos y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla dándole la vuelta.
- 15
Cortamos el bizcocho en 2 capas. Sobre un plato o base redonda, colocamos la primera de las capas. Calentamos al baño María la mermelada de albaricoque y la extendemos con una cuchara por la superficie del bizcocho.
- 16
Colocamos encima la otra capa y presionamos un poco con las manos para que se adhiera bien la mermelada. Ahora colocamos la tarta sobre una rejilla para poder cubrirla con la ganache de chocolate.
- 17
Esperamos 1 minuto y comenzamos a remover con unas varillas hasta que se funda totalmente el chocolate y logremos una crema homogénea. Dejamos enfriar hasta que tenga la consistencia de una crema de chocolate para untar.
- 18
Podemos ayudarnos con una espátula alisadora. Trabajar con chocolate es más difícil de lo que creía e intentar dejar la tarta lo más lisa posible, aún más difícil todavía.
- 19
Dejamos reposar la tarta a temperatura ambiente para que endurezca la capa de ganache. También se puede guardar en la nevera durante 30 minutos.
- 20
No es complicado pero es importante tener a mano un termómetro de cocina ya que la temperatura es clave para que se haga de manera correcta.
- 21
Lo primero que hacemos es hidratar las láminas de gelatina en un cuenco con agua fría. Reservamos. Ponemos un cazo a fuego medio y agregamos la nata, el azúcar y el agua. Dejamos que hierva y vamos mezclando con una espátula. Añadimos el cacao en polvo y removemos. Introducimos la punta metálica del termómetro en la mezcla y cuando la temperatura llegue a 103º C apartamos del fuego.
- 22
Después, colamos el glaseado de chocolate para eliminar posibles grumos y dejamos templar un poco más.
- 23
Cuando la temperatura alcance los 30º C será cuando podamos cubrir la tarta. Esta bajada de temperatura puede tardar unos 40 minutos aproximadamente.
- 24
La tarta ya cubierta con el ganache de chocolate la colocamos sobre una rejilla con una bandeja debajo.
- 25
Ahora vertemos suavemente el glaseado de chocolate empezando desde el centro haciendo movimientos circulares hasta llegar a los bordes y comprobaremos que queda bien cubierta.
- 26
Queda una textura preciosa y es apreciable el brillo del glaseado.
- 27
Cuando esté perfectamente cubierta la dejamos reposar durante 10 minutos para que vaya cogiendo consistencia el glaseado.
- 28
Para ello, derretimos al baño María o en el micro en tandas de 30 segundos el chocolate troceado hasta fundirlo completamente. Introducimos el chocolate dentro de una pequeña manga pastelera o dentro de un lápiz de plástico para decorar.
- 29
Escribimos con mucho cuidado y mucha maña la palabra “Sacher” con la tipografía o el estilo que más nos guste.
- 30
Para conservar la tarta Sacher, podemos dejarla en un sitio fresco y seco si se va a consumir en las siguientes horas. Si la vamos a degustar al día siguiente es necesario guardarla en la nevera.
- 31
Habrá que sacarla por lo menos 30 minutos antes de servir para que no esté muy dura.
- 32
La tarta Sacher original no lleva este glaseado brillante de chocolate. Lleva la ganache de chocolate con un acabado mate pero a mí me apetecía mucho poner en práctica esta técnica de Pierre Hermé.
Recetas similares
-
Tarta Sacher
Una deliciosa tarta de chocolate de la que no te vas a poder resistir😋 #tescoma Natalia VM👩🏻🍳 -
Tarta Sacher
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=zHDPAlP535kUna de esas tartas que tienen historia. lolidominguezjimenez -
Tarta Sacher
Desde que en 1832 el joven pastelero austriaco Franz Sacher creara esta delicia son muchos los que han intentado elaborarla y no todos con éxito, ya que la calidad del chocolate y del relleno son fundamentales para que una Sacher despliegue todo su potencial en el paladar. Intentemoslo nosotros. Javier Martinez Zafra -
Tarta Sacher
Deliciosa tarta de bizcocho relleno de mermelada o almíbar y cubierta con chocolate ganache. Está espectacular. La cocinita de Martu -
Tarta Sacher
Esta no es la original ya que el relleno de la original es con mermelada de albaricoque, pero en casa nos gusta más la nata , así que por petición popular la tuve que hacer así . Tuve un pequeño problema al rellenarla al no caer en que para hacer perfecta la cobertura no debemos añadirle mucho relleno porque por los bordes no cierra ... pero bueno para la próxima , espero que os guste 🤗 #yosoyyo Ainoa Doñas -
Tarta Sacher
La Sacher, uno de las mejores tartas de chocolate 🍫, he intentado hacer la receta original #PostresdePascua #DelantalGlobalCookpad2024 Antonio-José -
-
-
-
-
-
Tarta Sacher
Si os gusta el chocolate, esta tarta os gustará. Sí, lo se, es una bomba calórica y un subidón de azúcar, pero un trocito una vez..... Maria Mancheguita -
Tarta sacher
La he sacado del libro de Masterchef que me regalaron estás Navidades, aunque con algún cambio a mi gusto, tanto en la receta como en la explicación. MariaJoséLJ -
Tarta sacher
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>>https://www.youtube.com/watch?v=Wf5zZW3p4wU Mary Barby -
-
Tarta sacher
#dulceLa mejor y una de las tartas más caras está en tus manos, no la dejes escapar y pruébala Espe-cial Juárez Moreno -
Tarta sacher
La receta esta sacada de https://youtu.be/tNEql854KkwEspero que la hagáis y la disfrutéis tanto como yo!! laosenolaelsa -
-
Tarta sacher
Mira que hace años que tenía la receta pero nunca me había dado por hacerla, así que me anime yo también a probarla, tenía que haberla hecho antes no os digo más... Asisoyyo -
Tarta Sacher (Sachertorte)
La foto no hace justicia a lo buena que está y también me falta la foto del corte, pero bueno…! Cuando vuelva a hacerla la añadiré 💕Por otro lado también me falta un poco de decoración, pero es que la tuve que hacer un lunes a correprisas 😅 y bueno la verdad es que queda súper buena, y no me parece una tarta difícil!Me encanta como queda el bizcocho y la cobertura, que con el relleno de mermelada albaricoque consigue una verdadera tarta Sacher como la que me como cuando voy a Barcelona!Riquísima y recomendada 💕☺️ Sara PA -
-
Tarta Sacher clásica
#buceariaenchocolatePoniendo en práctica los aprendizajes del curso de pastelería, puedo mejorar la técnica pero ha quedado muy brutal, això es així .Mención especial a mi juguete nuevo: Ahora tengo la ayuda de mi súper kitchen aid, cuantos buenos momentos vamos a pasar juntas 😅🤘🔝🎉 Marta Fernández -
-
-
Tarta sacher casera
Mi versión de esta famosa tarta basada en mi receta de "bizcocho básico" con el sabor del chocolate Francisco Gil -
Tarta Sacher (con harina de almendra)
La tarta Sacher, es una tarta de chocolate típica de Austria. El chocolate que cubre la tarta permite que se conserve durante períodos largos. Tradicionalmente, se suele acompañar de nata montada Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Tarta sacher a mi manera
ESTA RECETA ME LA DIO MI AMIGA NOELIA Y LUEGO YO LA HE HECHO ALGUNA MODIFICACIÓN A MI MANERA. toni_zamora -
Tarta Sacher de Lacasitos Lucas
Las promesas son para cumplirlas; le dije a mi nieto que como no podíamos ir este año a su cumpleaños (4 años, ya), cuando viniese a Madrid le haría una tarta de chocolate y lacasitos que es su pasión.... éste es el resultado. La ha visto y creo que está flipando, mañana veremos su reacción cuando la vea al natural.Lucas, me encanta las caras que pones cuando algo te gusta, eres tan expresivo.... Cuando pasen los años y veas esto, sé que aparecerá una sonrisa en tu cara y te acordarás de ésta tarta...que cumplas muuuuchos más tan feliz como hasta ahora. Te amo!!! Mayte Fuentes Garcia
Más recetas
Comentarios (9)