Paso a paso
- 1
Primero cortamos las patas de potón y dejamos reservadas. Cortamos la cebolla, picamos el pimiento y ajo.
- 2
En una olla con aceite sofreímos la cebolla y el ajo, añadimos el pimiento, con un poco de sal que suden
- 3
Pasados unos minutos añadimos la hoja de laurel, rallamos el tomate dejamos que sofría unos minutos,
- 4
Añadimos las patas cortadas salteamos unos minutos. Echaremos el pimentón y la cúrcuma
- 5
Removemos echaremos el vino dejaremos evaporar, añadiremos 1/2 litro de agua dejaremos cocer 30 minutos
- 6
Una vez pasado este tiempo y reducido el agua, añadiremos las patatas peladas y chascadas, cubriremos de agua dejaremos cocer 30 minutos con la olla tapada, corregimos de sal y servimos
- 7
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Jose le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/17103279
Recetas similares
-
Revuelto de setas con patatas
Os comparto una receta inventada de huevos revueltos con setas, patata cocida y cebolleta, se puede consumir como tapa, guarnición o plato único, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Tortilla de patatas
La tortilla de patatas está muy rica. Y a casi todas las personas les gusta. reme ordoñez -
Choco con patatas
Es un plato muy sencillo y muy bueno. Y siempre lo he visto cocinar a mi madre. Ana l. -
Sopa de patata
En Alemania se llama Kartoffelsuppe, en Austria Erdäpfelsuppe y en Baviera Pälzer Grumbeersupp y consiste en una sopa de patata con varias hortalizas, bacon ahumado, tocino o jamón y salchichas. Hay quienes optan por hacerlo en forma de crema o en transformarlo en Kartoffeleintopf. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas gratinadas
Os comparto una receta inventada de un tartar de patatas gratinadas, bacon ahumado, cebolla y queso rallado. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Tortilla de patata
La tortilla de patatas se inventó en Extremadura en 1798. Durante años, la leyenda del invento estaba en Navarra en el año 1835 cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas.El mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. Javier López Linage en su investigación de 2008. No obstante, según las fuentes documentales, el origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, hacia finales del siglo XVIII.Ana Vega sostiene en 2017 que “en España se hace tortilla de patatas desde 1767”. Para ello, se basó en la documentación 'Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo', donde ya se hace alusión a los "guisados" y las "tortillas".Os dejo la receta, espero que os guste Engrid Guga -
-
Potito de garbanzos y verduras
Esta receta cada vez que se la hago a mi hijo no queda nada en el plato, además de es una receta que hará que tu bebé se alimente estupendamente. Andrea -
Huevos rellenos y patatas al pimentón
Aunque se sabe que los huevos rellenos ya se hicieron en la época de Al Andalus, gracias a las contribuciones del escritor Ibn Razin al Tugibi, su mayor influencia culinaria se remonta a la Edad de Oro con la receta de Diego Granado que se publicó en el "Libro del arte de la cocina" en el año 1599. También se sabe que el chef de Felipe III popularizó su propia versión en el libro de Francisco Martínez Montiño "Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería", publicado en 1611.La conocemos con infinidad de recetas que se adaptan a los distintos paladares de los comensales y a las distintas recetas tradicionales, pero durante el Al Andalus, la receta se preparaba con especias, almorí, garum, adárgama, canela, pimienta, jengibre, clavo, coriandro, nardo o almáciga. El almorí o murri era un condimento fermentado muy usado en la gastronomía andalusí, debido al contexto histórico de la presencia de la cultura islámica en la Península.También hay influencias datadas en el libro 'La cocina hispano-magrebí durante la época almohade', recetario anónimo del siglo XIII y el libro de 'Relieves de las mesas acerca de la delicias de la comida y los diferentes platos' de Ibn Razīn al-Tugībī.En cuanto a las patatas, son típicas de Andalucía y sus versiones varían en función de la zona donde se consume la tapa, aunque se sabe que se basan en la historia culinaria de Málaga y Jaén y todas las versiones mantienen la misma técnica para conseguir esas patatas al pimentón. Engrid Guga -
Patatas a la nata
Os comparto una receta inventada de patatas con nata, cebolla y bacon, que puede prepararse como guarnición o como 2°plato, espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
Patatas con Potón y Calabaza
Un guiso rico de aprovechamiento con tiras de potón que tenía en el congelador .Mi versión de la receta de @mariajosemr Jose -
-
Rejos de pota en salsa a dos manos
Comida de un día que vino mi hermana y mis sobrinos de Fuerteventura. La salsa es a dos manos por que la hicimos entre las dos y quedó riquísima!! Lourdes -
Patatas con potas
Patatas con un sofrito de tomates, pimientos y cebollas, potas y vino blanco, unas patatas deliciosas!! M.Jose -
-
Repollo con patatas y rabo
Es la primera vez que la hago con rabo y un hueso de jamón y ha encantado. paquiolivar -
Patatas con conejo
Guiso anti crisis del recetario tradicional de mi madre en Extremadura.Ana_maria68
-
-
Repollo con patatas
Un primer plato delicioso preparado con repollo y patatas, condimentado con pimentón, riquísimo. M.Jose -
Revuelto de patatas
⭕ 𝘾𝙊𝙉𝙎𝙀𝙅𝙊:- Puedes añadirle las especias que queráis como: perejil, orégano, pimienta, pimentón dulce, etc...- Puedes añadirle los ingredientes que quieras como por ejemplo: tomate, jamón york, pimiento verde, etc.#cocina #cocinacasera #food #recetasfaciles #cooking #cocinasaludable #cocinasanaSígueme para más recetas.Facebook: @cocinacontammyInstagram: @cocinacontammyApp Cookpad: @cocinacontammy Tammy Berges -
Guiso de patatas con pota
Hoy guiso aprovechamos bien las patatas que tenemos en la despensa con un poquito de pescado y ya tenemos el almuerzo os dejo la receta sin pasos pues es muy simple. soledadtabaressolano -
-
-
Patatas con mejillones
Un guiso de patatas que acompañado de mejillones está muy rico. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Guiso de patatas con chocos o potón y guisantes
Ideal para este tiempo que se aproxima de frío y lluvia que mejor compartir este plato calentito con tu familia Rafa Reyes -
Patatas revolconas con salteado de setas de chopo
Hoy sustituimos el tocino y el chorizo con el que suelen acompañarse las patatas por un rico salteado de setas y aunque vamos a restarle un montón de calorías a este plato, su sabor no se ve para nada perjudicado.#DelantalDorado23 Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/17103279
Comentarios