Panga en salsa de orégano

#yosoyyo. Cuando quieres comer pescado pero no lo quieres ni a la plancha solo, ni en el horno... PUES CON SALSA!!
Panga en salsa de orégano
#yosoyyo. Cuando quieres comer pescado pero no lo quieres ni a la plancha solo, ni en el horno... PUES CON SALSA!!
Paso a paso
- 1
Cortar media cebolla y picarla. Echar en una sartén un chorrito de aceite y la cebolla hasta que esté dorada. En otra sartén vamos haciendo el pescado.
- 2
Cuando tengamos lista la cebolla, echamos la nata, la leche, el orégano, la pimienta y la media pastilla de caldo. A fuego medio vamos removiendo la salsa, cuando el pescado esté hecho lo echamos en la sartén de la salsa y dejamos un minuto en ella.
- 3
Echamos el pescado en una fuente, encima le ponemos trozos de las lonchas de queso y a continuación echamos la salsa encima.
Recetas similares
-
Pavo en salsa de puerro
Os comparto una receta de filetes de pavo con salsa de puerros; esta última la hice con puerro, cebolla, ajo, mantequilla y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Salsa verde de aguacate
Si revisaron mi receta de hígado encebollado, esta es la salsa que llevé como acompañamiento para una reunión en la que servimos varios guisados para tacos. Claudio Espinoza Albarrán -
Albóndigas en salsa blanca
La salsa blanca, también conocida como bechamel, se utiliza en una variedad de platos, para esta ocasión, las hice con albóndigas de pollo, a la cual le añadí queso rallado. Esta salsa de origen francés, creada por el chef Louis de Béchameil en el siglo XVII, ha sido adoptada y adaptada por cocinas de todo el mundo y se elabora a partir de una base de manteca, harina y leche.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo en salsa de queso
Os comparto una receta de filetes de pavo en salsa queso, cebolleta y puerro, que opté por acompañar con unas patatas cocidas. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Ternera en salsa de cebolla
Os comparto una receta de filetes de ternera con salsa de cebolla y una guarnición de patatas al ajillo, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas en salsa de almendra
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; la salsa la hice con almendras, vino blanco, ajo, sal y pimienta, os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa Boloñesa
#cumplimos5 😍🎂🎉🎊❤️La salsa Haya Bolognesa proviene de la región Emilia Romagna, capital de Bologna al noreste de Italia. La base original de la receta es la carne, los vegetales y el tomate. Otro detalle en la preparación de esta salsa es la cocción a fuego muy bajo, por mucho tiempo.Es una deliciosa salsa exquisita para acompañar lasagna, fettuccine o tagliatelle pasta. Rosanas ideas -
Albóndigas en salsa de tomate
Las albóndigas con tomate son un plato clásico de la cocina mediterránea que combina la suavidad y sabor de las albóndigas con la frescura y acidez del tomate.Se han encontrado evidencias de albóndigas en diferentes culturas, desde la antigua Roma y Grecia hasta la cocina árabe y china. Se pueden encontrar referencias a las albóndigas en textos culinarios antiguos y en recetas tradicionales de la región mediterránea.Originario de América Central y del Sur, el tomate fue llevado a Europa en el siglo XVI después del descubrimiento de América. En un principio, fue considerado como una planta ornamental y no como un alimento, pero con el tiempo su uso culinario se extendió y se convirtió en un ingrediente esencial en la cocina mediterránea.Os comparto la receta. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa holandesa
La salsa holandesa es una emulsión de mantequilla clarificada, yema de huevo y jugo de limón. Os dejo la receta de estos filetes de pollo con salsa Holandesa y unas patatas al microondas y aporto información sobre la salsa, espero que os guste.Marie-Antoine Careme fue el precursor del uso de varias salsas en High Kitchen, entre ellas la salsa Hollandaise; publicó su libro "L'Art Cuisine Française" en 1829 y ya nos habló de antecedentes, refinamientos en la cocina y el uso de salsas.Inicialmente se llamaba salsa Insigny porque se originó en esta área que se encontraba en el norte de Francia en la región normanda y sus productos lácteos nativos usados allí eran leche, queso y mantequilla. Después de su delimitación territorial histórica de los Países Bajos actuales y Holanda, se llamó salsa holandesa. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa de Chile Habanero
Esta salsa es ideal para los pescados... https://youtu.be/BUYOmNJDlr4Martha Flores
-
Panga en salsa de orégano
Filetes de panga a la placha con una salsa de cebolla, nata y orégano olalla -
Panga en salsa verde
Hoy nos toca un poco de pescado y aquí os dejo una sencilla pero muy sabrosa receta. Buen provecho! Edu -
Panga en salsa
Es una comida muy rica para la gente que no es de pescado, porque el panga no tiene sabor y lo puedes preparar de mil maneras y con esta salsita esta aún más bueno, os animo a hacerla :) lidia -
-
Filete de panga en salsa verde
Yo lo acompañe con unos espárragos y pan de gambas. Las Creaciones de María José -
Panga con salsa Menier
Buenooo que ilusión me hace tener un delantal de Cookpad. Ya me mandaron la manopla, pero un delantal es otro nivel. He preparado filetes de panga con una salsa que bien podía ser para cualquier pescado. Sí te gusta el limón, esta salsa te va a encantar #DelantalDorado23 Loli Recetas -
Filete de panga con verduras y salsa de vino
Hoy vamos a comer una receta sana. Un pescado sin espinas y para los más peques de la casa con verduras. Celia Dominguez -
Salsa de pimienta
Ideal para carnes a la parrilla o asadas, pero también para pescados a la plancha. Gema Buonarroti -
Pota en salsa
La Pota en salsa es una receta deliciosa y fácil de preparar que combina la suavidad de esta especie de textura parecida al calamar o sepia con una salsa sabrosa y llena de sabor. Es perfecta para disfrutar en familia o en una cena especial. Se puede servir acompañada de arroz blanco, patatas al vapor o una ensalada fresca. Te dejo el enlace al vídeo por si quieres ver cómo lo hice: https://youtu.be/zcfNLrSAoKU CocinarParaCuatro -
Dorada en salsa
No voy a mentir, me encanta el pescado azul de cualquier forma, pero si se puede montar pan.... lauradefelippe@hotmail.com -
Pota en salsa
Segun mi experiencia,a pesar de ser un plato de pescado,da mucho mejor sabor la pastilla de caldo de pollo aunque la de pescado le da su sabor igualmente,ya es al gusto de quien lo prepare. Lili -
Lomo en salsa de pimienta
El lomo es una carne muy versátil, que la podemos cocinar de muchas maneras diferentes.En esta ocasión, la hemos preparado con salsa de pimienta, muy fácil de elaborar, y le aporta un sabor fantástico a nuestra receta.Espero que os guste y os decidáis a prepararla, ya que en pocos minutos podéis disfrutar de una fantástica combinación. #cuchillosarcos La Maleta de Maggie -
Albóndigas en salsa de calabaza, pimientos y tomate al orégano
Vamos a preparar un plato calentito para estos días en los que empieza a hacer frío con un producto muy típico del otoño, la calabaza. Es un plato muy sencillo pero que está muy rico. Mi recomendación personal, hacer más salsa de la que vayáis a usar porque se puede congelar. Ptega -
Perca en salsa
Esta es una receta que me pasó mi padre, que es un gran cocinero y que a mí me encanta, sobre todo porque para llevar al trabajo es una receta sencilla de preparar (aunque algo larga), pero que merece la pena porque el pescado no queda seco o sin gracia. Paola Lozano Zafra
Más recetas
Comentarios (2)