🍕🍕Pizza casera mi versión de las cuatro estaciones 🍕🍕

Cocina con Barbara
Cocina con Barbara @cocinaconbarbara
C.A. Madrid

Llega la hora de cenar y apetece comer una rica pizza casera en familia. Esta es muy esponjosa y los bordes quedan crujientes y muy muy ricos 😍😍😍
La llamo mi versión de las 4 estaciones porque los distintos ingredientes representan cada una de las 4 estaciones y la combinación es perfecta 🤩
Y además de hacer nuestra propia masa es más económica 💃💃💃
#lowcost

🍕🍕Pizza casera mi versión de las cuatro estaciones 🍕🍕

Llega la hora de cenar y apetece comer una rica pizza casera en familia. Esta es muy esponjosa y los bordes quedan crujientes y muy muy ricos 😍😍😍
La llamo mi versión de las 4 estaciones porque los distintos ingredientes representan cada una de las 4 estaciones y la combinación es perfecta 🤩
Y además de hacer nuestra propia masa es más económica 💃💃💃
#lowcost

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
3-4 raciones
  1. Para la masa:
  2. 250 gramosharina para pizza
  3. 1/2 sobrelevadura royal (8 gramos)
  4. 1 cucharaditasal
  5. 120 mlAgua tibia
  6. 3 cucharadas soperasAceite de oliva
  7. Ingredientes:
  8. Tomate concentrado
  9. Tomate frito
  10. Cebolla en juliana
  11. Mucho orégano
  12. Queso sin lactosa
  13. Jamón York
  14. Pimiento asado
  15. Alcachofas
  16. Anchoas

Pasos de la receta

45 minutos
  1. 1

    Pon en un bol la harina, la levadura y la sal y mezcla y después haz un hueco en el centro. Añade el agua tibia y el aceite y mezcla bien. Amasa unos minutos y deja reposar al menos 30 minutos

  2. 2

    Amasa nuevamente y estira

  3. 3

    Añade los ingredientes. Primero la base de tomate concentrado y salsa de tomate. Después el queso, el orégano y la cebolla. Continúa poniendo el jamón, los pimientos, las alcachofas y las anchoas. Hornea con el horno precalentado arriba y abajo 10-12 minutos a 200 grados y listo para comer 🍽🍕🍕🍕🍕🍽

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Cocina con Barbara
Cocina con Barbara @cocinaconbarbara
C.A. Madrid
Desde pequeñita crecí amando la cocina. Pegada al delantal de mi padre poco a poco fui apasionandome por la cocina. Fan total de la cocina a fuego lento, defensora de la cocina tradicional y de los productos locales. Cada vez que viajo nunca dejo de visitar el mercado municipal, el alma de toda ciudad.Me encanta trasmitir a través de la cocina y ver disfrutar a los que más quiero con las cosas que preparo ❤️Como veréis entre mis recetas me encanta la cocina internacional y probar en la cocina ingredientes nuevos con los que sorprender y sorprenderme y como no! saborear cosas nuevas y deliciosas 😉Sígueme en instagram: @cocinaconbarbara
Leer más

Comentarios (6)

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Hola Bárbara, acabo de ver el truco de Pulpo a Feira y decirte que debido a mi cultura gastronómica gallega al haber nacido allí, aunque en mi cuenta no se note, el Pulpo a Feira es sin ajo y sin patatas. El Pulpo a la Gallega lleva patatas y en ningún caso Ajo. Agradezco tengas en consideración este detalle tan importante y cambies el nombre a la receta del truco o elimines la palabra ajo, por respeto al plato de origen gallego y sobre todo para no confundir a las personas que lo vean. Muchas gracias y siento la intromisión. Saludos.

Recetas parecidas