Flan tipo pastelero con guindas escarchadas, canela y macis

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.

Con las especias también si pueden hacer dulces para aromatizarlos y encajan perfectamente. Hay algunas como la nuez moscada, el macis, el cardamomo, el anís estrellado, la galanga y otras más que son de aromas dulces al paladar que se pueden usar perfectamente en bizcochos y tartas. Estas son las especias nobles que en más de una ocasión os he mencionado en mis recetas... los ingredientes que he puesto en esta receta, es para hacer dos por separado o si quieres podéis hacer una sola.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 2laminas de masa quebrada
  2. 3huevos frescos calibre L y una yema aparte
  3. 1 litroleche con aromas a azahar o leche normal
  4. 400 mlnata para repostería
  5. 180 grsazúcar Blanca
  6. 190 grsmaizena
  7. 90 gguindas escarchadas troceadas teñidas
  8. 1/2 cucharaditaCanela molida
  9. 1/4 de una cucharadita de macis molido

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, cascamos los tres huevos y le añadimos la yema de otro.
    A continuación, cogemos una varilla y mezclamos como si fuera para una tortilla.
    Seguidamente, le añadimos la media cucharadita de canela molida y el 1/4 de la cucharadita de macis. Si no tenéis macis, no le pongáis nada.

  2. 2

    Seguidamente, volvemos a batir de nuevo rápidamente y reservamos en el frigorífico.
    En un bol, ponemos una taza de leche más o menos.
    A continuación, le añadimos la maizena y batimos bien hasta que se diluya completamente en la leche.

  3. 3

    Seguidamente, le añadimos el azúcar.
    Volvemos a batir de nuevo hasta que esté completamente diluida.
    A continuación, le añadimos la mezcla de huevos, Canela y macis.

  4. 4

    Seguidamente, metemos el brazo batidor y batimos durante un minuto a potencia media para que se termine de mezclar todo.
    A continuación, cogemos una olla mediana, la ponemos en el fuego y le añadimos una taza grande de leche aproximadamente.
    Seguidamente, le añadimos la maizena y mezclamos bien con una varilla manual.

  5. 5

    A continuación, le añadimos los 400 ml De nata.
    Seguidamente, le añadimos las guindas escarchadas y mezclamos bien para que no se nos sienten en el fondo Mientras estamos preparando el molde para la base del flan. removemos de vez en cuando la leche con la nata y las guindas para que no se nos pegue.

  6. 6

    Mientras tanto, cogemos dos moldes desmontables y colocamos la pasta quebrada y ajustamos a las paredes del molde con su papel para que nos sea más fácil desmoldar al final. Yo he utilizado un molde desmontable redondo y otro ovalado normal. Ustedes sí lo deseáis, podéis utilizar uno de 28 centímetros que os va a caber todo. Seguidamente, pinchamos la base para que no se nos suba el fondo.

  7. 7

    A partir de ahora, cogemos la varilla y comenzamos a remover hasta que la leche che esté bien caliente pero sin llegar a hervir.
    Una vez caliente la leche, añadimos la mezcla de huevos con todo lo lleva.
    A continuación, comenzamos a remover de nuevo hasta que espese y la retiramos inmediatamente del fuego y dejamos reposar un minuto.

  8. 8

    Pasados el minuto, volcamos el flan en los moldes o en uno solo y metemos en el horno ya precalentado unos treinta minutos antes y dejamos hornear durante 55 minutos a 190°C. Con el horno arriba y abajo. Si vemos que se no están dorando mucho por la parte de arriba, tapamos con papel de horno los flanes y dejamos que se terminen de hacer y listo.

  9. 9

    Este es el resultado final.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Recetas similares