Cabezada de lomo con setas y ajetes en GME, GMF y tradicional

Guadalupe Gutiérrez Parejo
Guadalupe Gutiérrez Parejo @cook_4919152
Villanueva de la Serena

Siempre decimos en nuestra tierra que "del cerdo se aprovechan hasta los andares". La cabezada no es la parte más bonita al corte, pero si de las más jugosas y, con esta salsa, os va a hacer falta un buen trozo de pan.

Cabezada de lomo con setas y ajetes en GME, GMF y tradicional

Siempre decimos en nuestra tierra que "del cerdo se aprovechan hasta los andares". La cabezada no es la parte más bonita al corte, pero si de las más jugosas y, con esta salsa, os va a hacer falta un buen trozo de pan.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 trozocabezada (1 kg aproximadamente) bridada o en rejilla
  2. 1 ctapimentón agridulce
  3. 1 puñadosetas deshidratadas
  4. Sal
  5. 1/2cebolla
  6. 2ajos enteros
  7. 250 mlvino blanco
  8. Manteca de cerdo
  9. 1 ctamaizena
  10. 1 ctatomillo
  11. 200 grsajetes (si son congelados, descongelar antes)
  12. 200 grssetas variadas (si son congeladas, descongelar antes)

Paso a paso

  1. 1

    MODO DE HACERLO EN OLLAS: La noche anterior ponemos a marinar la cabezada con el vino, las setas deshidratadas, el tomillo, la sal, el pimentón, la cebolla y los ajos. Colocamos en la cubeta la cabezada con el líquido de la maceración y programamos menú guiso, ½ presión, 140º, 30 minutos. Despresurizamos.

  2. 2

    Sacamos de la cubeta la cabezada y quitamos las bridas y reservamos. Echamos la salsa en el vaso de la batidora, añadimos la maizena y trituramos. Colocamos en la cubeta la cabezada bien untada de manteca y la doramos por todos lados, podemos hacerlo en menú plancha o con la tapa doradora. Sacamos y reservamos.

  3. 3

    Añadimos en la cubeta (sin lavar) la salsa triturada junto con los ajetes y la setas frescas, dejamos cocer en menú guiso, 140º unos seis o siete minutos. Loncheamos la cabezada y añadimos la salsa.

  4. 4

    MODO DE HACERLO TRADICIONAL: La noche anterior ponemos a marinar la cabezada con el vino, las setas deshidratadas, el tomillo, la sal, el pimentón, la cebolla y los ajos. Colocamos en una cazuela la cabezada con el líquido de la maceración y agua y dejamos cocer hasta que esté tierna. Sacamos la cabezada quitamos las bridas y la reservamos.

  5. 5

    Echamos la salsa en el vaso de la batidora la salsa junto con la maizena y trituramos todo. Ponemos en una sartén la cabezada bien untada con la manteca de cerdo y la doramos por todos lados. En esa misma sartén echamos la salsa triturada con los ajetes y las setas frescas y dejamos cocer unos seis o siete minutos. Loncheamos la cabezada y echamos la salsa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Guadalupe Gutiérrez Parejo
Villanueva de la Serena
Aficionada desde pequeña a la cocina y madre de cuatro hijos. Cocinar me relaja y mis mejores momentos cuando alguien disfruta de aquéllo que hago y se relame. Después de mucho pensarlo y de muchos ánimos que me dieron hijos y amigos , me decidí a publicar y a hacer mi propio blog "Manopla y mantel", (http://manoplaymantel.blogspot.com.es/) donde intento conjugar la novedad de la GM y la cocina tradicional. Espero que os gusten mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares