Pastel vasco

DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa

Hoy vamos a preparar uno de los postres más ricos que haya probado, el pastel vasco, que consta de una base al estilo masa quebrada y rellena de una deliciosa crema pastelera, por lo que os podéis imaginar que el resultado es increíble.

A mi me gusta más de un día para otro, coge más sabor por lo que es perfecto para tenerlo preparado con antelación.

Pastel vasco

Hoy vamos a preparar uno de los postres más ricos que haya probado, el pastel vasco, que consta de una base al estilo masa quebrada y rellena de una deliciosa crema pastelera, por lo que os podéis imaginar que el resultado es increíble.

A mi me gusta más de un día para otro, coge más sabor por lo que es perfecto para tenerlo preparado con antelación.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 300 gharina
  2. 120 gmantequilla (a temperatura ambiente)
  3. 120 gazúcar
  4. 2huevos
  5. 1 sobrelevadura química
  6. 1 cucharaditaesencia de vainilla
  7. 1 pizcasal
  8. Crema pastelera

Paso a paso

  1. 1

    Con Thermomix:

  2. 2

    Lo primero será preparar la crema pastelera. Una vez la tengamos lista la reservamos para que se vaya enfriando.

  3. 3

    A continuación vamos a preparar nuestra masa quebrada o masa sablé.

    Ponemos la harina, el azúcar, la levadura, la esencia de vainilla y la sal. Añadimos la mantequilla y los huevos. Mezclamos durante 10 segundos a velocidad 6, y a continuación amasamos durante 2 minutos a velocidad espiga.

  4. 4

    Hacemos una bola y reservamos en el frigorífico para poder trabajarla mejor durante al menos 15 minutos.

  5. 5

    Sin Thermomix: Lo primero será preparar la crema pastelera. Una vez la tengamos lista la reservamos para que se vaya enfriando.

  6. 6

    A continuación vamos a preparar nuestra masa quebrada o masa sablé.

  7. 7

    En un bol mezclamos la harina, el azúcar, la levadura y la sal. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y con los dedos conseguiremos una mezcla arenosa.

  8. 8

    Incorporamos los huevos y la esencia de vainilla y amasamos hasta conseguir una bola homogénea.

  9. 9

    Reservamos en el frigorífico para poder trabajarla mejor durante al menos 15 minutos.

  10. 10

    A continuación partimos nuestra bola de masa en dos. Dejando una parte más grande que la otra.

  11. 11

    A continuación vamos a enharinar un molde desmontable. Para ello le ponemos un poco de mantequilla y un par de cucharadas de harina bien repartidas por la base y los laterales.

  12. 12

    Con la parte más grande vamos a cubrir todo el molde, tanto la base como los laterales. Para ello lo mejor es hacerlo con las manos. Vamos extendiendo bien. Es muy fácil, de hecho casi todo el trabajo lo hizo mi hijo pequeño que el encantan las masas.

  13. 13

    A continuación volcamos la crema pastelera que tenemos reservada y que ya estará tibia. Plegamos los bordes hacia dentro, para luego apoyar la capa de arriba.

  14. 14

    Ahora con el trozo de masa pequeño, lo vamos a estirar sobre un papel de horno hasta conseguir suficiente masa para cubrir nuestro pastel.

  15. 15

    Lo ponemos por encima y nos apoyamos en los bordes.

  16. 16

    Pincelamos con una yema batida y con la ayuda de un tenedor dibujamos la forma tan característica del pastel vasco. Primero hacia un lado y luego cruzado.

  17. 17

    Horneamos durante 40 minutos a 160ºC y dejamos que termine de enfriar antes de desmoldarlo.

  18. 18

    Es un postre adictivo.

  19. 19

    La masa tiene un ligero sabor a mantequilla que lo hace único...

  20. 20

    ... y el relleno no puede ser más delicioso.

    ¿Os animáis a probar?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
DirectoALaMesa
DirectoALaMesa @directoalamesa
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Gaby
Gaby @pitimaru9701
Receta perfectame redactada!!!
Imposible equivocarse. No tengo molde desmontable. Pero ha quedado perfecta y deliciosa.
Gracias por compartirla.

Recetas similares