Pulpo a la Gallega

Dores Rial
Dores Rial @doresrial
Galicia, España

Plato estrella de mi tierra, Galicia ❤️ Superfácil de hacer. Galicia es muy conocida por sus mariscos, bivalvos, pescados y pulpo!! En la zona en la que vivo (un pueblo de la Mariña Lucense o Rías Altas) tenemos dos estrellas: el atún y la merluza pero a causa de estos extraños días que vivimos y a que no estamos en temporada de bonito, os dejo la receta de uno de los platos más típicos. Y digo uno porque en Galicia tenemos muchos que para algo somos amigos del buen comer 😜
#triviumdecocina #delantaldorado

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

Paso a paso

  1. 1

    Ponemos una olla al fuego con agua. Mientras esperamos a que el agua entre en ebullición. Limpiamos el pulpo. Limpiamos bien cada tentáculo con abundante agua para limpiar las ventosas, quitamos los ojos y limpiamos la cabeza.

  2. 2

    Cuando el agua rompa a hervir metemos el pulpo "asustandolo" tres veces. Esto quiere decir que lo agarramos por la cabeza, lo sumergimos en el agua y lo volvemos a levantar tres veces. Veremos como los tentáculos se encogen, esto ayudará a que el pulpo quede más blando y no se le caiga la piel.

  3. 3

    Dejamos cocer. Un pulpo tarda de 30 min. a 45 min. en cocer, depende del tamaño. Este era bastante pequeño, tardó unos 35 min. Comprobamos con un palillo si está tierno. Apagamos el fuego y dejamos reposar en el agua 5 min.

  4. 4

    Cocemos las patatas. Las pelamos y las cortamos en rodajas como de un dedo de grosor. Aquí tenemos tres opciones. * Cocerlo en el agua donde cocimos el pulpo agregando un poco de sal (quedan un poco rosas pero con sabor a pulpo) *Cocerlas en agua limpia con sal. * Cocerlas en agua limpia con dos cazos de agua de pulpo. (En este caso utilice la última opción)

  5. 5

    Una vez las patatas estén cocidas (10 min. más o menos) pasamos a emplatar. En una fuente, ponemos las patatas y por encima cortamos el pulpo con unas tijeras de cocina. Y, por este orden agregamos: sal gorda, pimentón picante (que puede ser dulce si no os gusta o tenéis niños) y aceite de oliva virgen (muy importante que el aceite sea de calidad porque cambia mucho el sabor).

  6. 6

    Degustamos con un buen Albariño y un buen pan gallego, si es de centeno Uf!! Y creerme que hace falta pan, porque ese aceitito que queda en el plato... 😋

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Juan Javier Buela Pérez
Juan Javier Buela Pérez @jabibp
Yo le echo medio vaso de agua nada más y sin asustar, le damos la vuelta a mitad de cocción. Esto hace que las patatas cojan mucho más sabor y color granate. El pulpo está rico de cualquier forma pero eso sí, de la ría a poder ser.

Escrita por

Dores Rial
Dores Rial @doresrial
Galicia, España

Recetas similares

More Recommended Recipes