Arroz caldoso de la montaña

Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante

Este es el arroz de la montaña de Alicante, de verduras, carnes de pollo, conejo y magro de cerdo.
A mi es uno de los platos que más me gustan, ya que soy de los de cuchara. GXL.

Arroz caldoso de la montaña

Este es el arroz de la montaña de Alicante, de verduras, carnes de pollo, conejo y magro de cerdo.
A mi es uno de los platos que más me gustan, ya que soy de los de cuchara. GXL.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
3 raciones
  1. 3 ó 4 trocitospollo
  2. 2 ó 3 trocitosconejo
  3. 1 ó 2 trocitosmagro de cerdo
  4. 150 gr.judías planas para arroz
  5. 60 gr.pimiento rojo
  6. 4-5esclatasangs (opcional)
  7. 1tomate rallado
  8. 1alcachofa
  9. 3 puñadosgenerosos de arroz
  10. toquepimienta negra
  11. Colorantes o azafrán
  12. Aceite de oliva, sal
  13. 0.75 l.Agua por comensal

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Cacerola agua a calentar. Olla con aceite de oliva, para empezar sofriendo la carne (sal) por todas sus caras, hasta que la veas doradita.

  2. 2

    Añades para sofreír el pimiento rojo, luego las judías verdes y el tomate (sal). Remover para que se sofría el tomate junto con el resto. Añadir, la mitad del agua caliente, la viertes para que se coja todo el sabor del sofrito de ingredientes, con su toque de colorante y pimienta negra, durante 5 minutos.

  3. 3

    Después añades el resto de agua, la alcachofa entera, para que empiece a hervir y mantener cociéndose durante unos 30 minutos. Pruebas de sal (que no te quede salado)

  4. 4

    Tres Puñados g-e-n-e-r-o-s-o-s de arroz, pero sin pasarte, a fuego fuerte durante 3 ó 5 minutos y luego a fuego lento hasta los 15 ó 17 minutos máximo de cocción.

  5. 5

    Reposar durante 5 minutos. Debe de quedar una textura caldosa (entre líquida y blanda).

  6. 6

    Emplatar y comer en caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Kiko
Kiko @cook_1105399
Alcoi Alicante
Me gustaba cocinar algun plato en casa, luego me registré en esta página internacional el 02/04/2010 , (siempre gracias a Julia), desde entonces una ilusión contínua de aprender, elaborar, publicar y compartir platos. Espero disfrutéis con mi recetario. Destacaría el esmero en la explicación de cada receta, paso a paso, con un vocabulario de ir por casa y la máxima cantidad de fotografias. GXL (gracias por leerme)
Leer más

Comentarios

Recetas similares