Bacalao frío con huevos cocidos y salsa de pimentón

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid

Recuerdo a mi padre disfrutar muchísimo con este plato que mi madre hacía raras veces. A mi padre le chiflaba, además, en su plato, siempre echaba una pizca de pimentón picante. Exactamente recuerdo a mi madre una Navidad, posiblemente Nochebuena preocupada por la cocción de una coliflor que acompañaría a este delicioso manjar, el bacalao curado en sal #lasrecetasdemama

Bacalao frío con huevos cocidos y salsa de pimentón

Recuerdo a mi padre disfrutar muchísimo con este plato que mi madre hacía raras veces. A mi padre le chiflaba, además, en su plato, siempre echaba una pizca de pimentón picante. Exactamente recuerdo a mi madre una Navidad, posiblemente Nochebuena preocupada por la cocción de una coliflor que acompañaría a este delicioso manjar, el bacalao curado en sal #lasrecetasdemama

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10'+t. desalado
4 raciones
  1. 1 hojabacalao en sal (1 kg.)
  2. 4huevos
  3. 1 vasoaceite de oliva
  4. 1 cucharaditapimentón dulce
  5. 1 pizcapimentón picante (opcional)
  6. Acompañamiento
  7. 1coliflor
  8. 4patatas
  9. Aceite de oliva
  10. 1 cucharaditapimentón dulce
  11. 1 dienteajo

Paso a paso

10'+t. desalado
  1. 1

    El bacalao hay que limpiarle la sal que trae bajo el chorro de agua fría y ponerlo a desalar en un recipiente con agua que quepa en la nevera durante 24 horas o en un sitio fresco. Si es necesario cortar por la mitad la lámina para que quepa en el recipiente. A ese recipiente hay que cambiarle el agua al menos 3 veces.

  2. 2

    Cocer los huevos. Antes de meter el bacalao en la cazuela existe un truquito para saber si todavía tiene mucha sal o por el contrario se ha quedado tan soso que podríamos añadir una pizca de sal al agua y es probándolo. No sería perjudicial para nuestra salud porque previamente ha sido comprado en estado de curación.

  3. 3

    Poner agua en una olla que llevaremos al fuego, cuando hierva introduciremos la hoja de bacalao ya desalada, dejar que vuelva a hervir el agua y el bacalao ya se puede sacar.

  4. 4

    El bacalao al estar curado no es necesario que cueza. Si es una hoja de bacalao gruesa se puede dejar cociendo unos 3 minutos, no más.

  5. 5

    Escurrir y llevar a una bandeja. En un cuenco verter el aceite de oliva y dos cucharaditas de pimentón o una cucharadita muy llena. Es sólo para darle color, no es necesario poner mucho pimentón (quizás yo me haya excedido esta vez). La presentación quedará más elegante y el sabor es el mismo.

  6. 6

    Una vez cocidos los huevos, quitarlos del agua caliente y meterlos en agua fría para parar la cocción y que se vayan enfriando. Pelarlos y presentarlos cortados por la mitad en la misma bandeja con el bacalao. Salsear el conjunto con la salsa de pimentón.

  7. 7

    Como acompañamiento he puesto la coliflor que es el recuerdo más vivo en mi memoria, aunque lo más habitual era comerlo sólo con pan. Lavar la coliflor bajo el chorro de agua y con un poco de vinagre. Cocer con 4 patatitas en una cazuela en agua y sal. Sacar las patatas en cuanto se puedan picar bien con un tenedor sin que se deshagan.

  8. 8

    Típico en la mesa servir las comidas con el rustrido famoso de mi madre que consiste en freír en una sartén y en aceite de oliva, un diente de ajo laminado. Cuando comience a dorarse el ajo, retirar la sartén del fuego. Ya cuando el aceite se haya templado, echar una cucharadita de pimentón dulce.

  9. 9

    Servir la coliflor y las patatitas a parte salseadas con el rustrido.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid
Me encanta cocinar nuevas recetas y compartirlas en la mesa. Mi hija Ariadna me echa una mano, se encarga de las fotos y de la degustación. Juntas hacemos muy buen equipo.
Leer más

Comentarios

Recetas similares