Bolas de arroz orientales

Ileana Bunbury Valenzuela
Ileana Bunbury Valenzuela @cook_5212451
Chihuahua, Chihuahua, México

Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!
Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!!

Bolas de arroz orientales

Hola, les paso esta receta que seguramente los orientales no conocerán jamás, pero bueno, en Chihuahua, que es donde yo vivo y donde se empezaron a preparar, son todo un hit, en cada esquina hay un lugar donde las venden, es una receta muy al estilo sushi, pero al sushi mexicano, así que si no les suena muy oriental no se preocupen, no es jajajaja, lo que sí es, es deliciosa, abundante y súper original!
Les dejo la foto de la salsa sriracha, si no consiguen la pueden hacer sin ella o la pueden sustituir por otra parecida. También les comento que aquí se hacen las bolas de arroz de camarón, surimi, cangrejo, ostión ahumado, carne, pollo, se les puede poner también chile jalapeño "toreado" (el chile jalapeño se lava y se fríe hasta que está cocinado y se corta en rodajas) y pues todo lo que su imaginación les permita, que lo disfruten!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
1 ración
  1. 2 tazasarroz para sushi (también se puede hacer con arroz normal)
  2. 8camarones medianos cocidos
  3. 1 cuartopepino picado finamente y sin semillas
  4. 1 cuartoaguacate picado finamente
  5. Cebollín picado
  6. 1/4de barra de queso crema
  7. 1 cucharadasalsa sriracha
  8. 1huevo batido
  9. Empanizador ya sea pan molido o de preferencia hojuelas de maíz molidas
  10. 1 cdavinagre de arroz
  11. Zanahoria rallada finamente
  12. Aceite suficiente para freír
  13. Para la salsas
  14. 2 cdasmayonesa
  15. 1chile chipotle
  16. 1 cdajugo de naranja natural
  17. 1 ozsalsa de soja
  18. 1/2limón
  19. 1dash de vinagre de arroz

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Pondremos a hervir el arroz con el doble de agua y el vinagre de arroz, a fuego lento hasta que quede cocido y un poquito pegajoso.

  2. 2

    Revolveremos 3/4 partes del queso crema con la salsa sriracha, agregamos los camarones al gusto (picados o enteros), los cubos de pepino y aguacate y el cebollín picado, esto nos deberá quedar como una ensalada.

  3. 3

    Una vez que el arroz se ha cocido y nos ha quedado pegajoso, sobre todo que se haya enfriado, vamos a mojar nuestras manos en agua fría y procederemos a hacer una pelota de arroz, que nos quede redondita y grande, con el arroz suficiente para una persona. Compactamos para que no se nos vaya a desbaratar, pasamos por huevo batido y por el empanizador, podemos hacerlo dos veces para que nos quede más crujiente (huevo, empanizador, huevo, empanizador).

  4. 4

    Llevamos las bolas empanizadas a freír, es importante que el aceite sea abundante de tal manera que la bola flote, como en una freidora, y que esté a la temperatura adecuada para que no se queme, esto sería aproximadamente a 130 grados, sacamos la bola y la ponemos sobre papel absorbente.

  5. 5

    Una vez que la bola ya está lista vamos a realizar un corte en cruz en la parte superior de la bola, de preferencia con un cuchillo dentado o de pan, para que no se nos desmorone, deberán quedar 4 gajos, colocamos el queso crema que nos quedó al fondo y después rellenamos con nuestro preparado de camarón, esto la abrirá más y podemos ser tan generosos como queramos, añadimos la zanahoria rallada encima como adorno, también podemos agregar cebollín o un poco de pepino rallado.

  6. 6

    Para las salsas, si el chipotle ya está hidratado (viene de lata) lo vamos a licuar con la mayonesa, un poquito de agua y el jugo de naranja. La segunda salsa es la combinación de salsa de soja, limón y vinagre de arroz, con estas salsas bañamos la bola, al gusto del comensal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ileana Bunbury Valenzuela
Chihuahua, Chihuahua, México

Comentarios (4)

Recetas similares