Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

24 porciones
  1. 700 grharina integral
  2. 25 grlevadura u 8 gr de levadura seca
  3. 70 ccaceite
  4. 10 grmiel
  5. 1 cdasal
  6. 1 cditaazúcar
  7. 350 ccleche descremada
  8. 140 ccagua tibia
  9. C/nsemillas

Paso a paso

  1. 1

    Primero vanos a activar la levadura, para ayudar a que lleve mejor el pan. En un bowlcito ponemos la levadura (seca o común), la cucharadita de azúcar, una cucharada de harina y una cucharada de agua tibia. Integramos y dejamos que doble el volumen y se forme una especie de espuma. A su vez disolvemos la sal en el resto del agua tibia.

  2. 2

    En otro bowl, colocamos la harina y hacemos un hueco en el centro. Ahí agregamos el aceite, la miel, la levadura activada y, de a poco, la leche y el agua. Formamos la masa y amasamos hasta que quede lisa y suave. La dejamos descansar una hora, hasta que leve al doble.

  3. 3

    Después de una hora, desgasificamos la masa y la estiramos para formar un rectángulo. Ese rectángulo lo vamos a enrollar desde un extremo, presionando suavemente en cada vuelta que demos. Colocamos el rollo de masa, con la unión final hacia abajo, en una budinera de 30cm o en un molde para pan lactal de 30cm. Dejamos que leve nuevamente unos 40'.

  4. 4

    Más o menos a los 30' de leudado, prendemos el horno y lo precalentamos a 180°. Cuando el pan ya descanso 40' lo pincelamos con huevo y lo cubrimos con semillas (es opcional, sino lo cocinan así solo). Yo usé semillas de sésamo y chía. También podes agregar semillas a la harina, antes de formar la masa.

  5. 5

    Se cocina entre 40 y 45', a 180°. Cuando se forma una costrita dorada y pinchando el pan, el palito/cuchillo sale limpio, ya está.

  6. 6

    Desmoldar y dejarlo enfriar en una rejilla. Una vez frío, se pueden cortar las rodajas y freezarlas para consumir cuando quieras. Si no lo freezas, consumilo antes que pasen 5 días porque no tiene conservantes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Valeria Páez
Valeria Páez @valeepaez
Monte Chingolo, LANÚS
Desde que me paraba en puntitas de pie y ayudaba a mi abuela a "hacerle las rayitas a los ñoquis" hasta hoy, que lo hago sola, no deje un sólo día la cocina. Ya sea por las obligaciones de la casa, por los cumples de mis sobrinitos del corazón o por amor. Sencillamente, cocino y me cambia el día.
Leer más

Comentarios (3)

Yesica Olmos
Yesica Olmos @cook_16204739
Hola. Yo tengo budineras de 500kg. Si los pongo ahí me saldrán 2?

Recetas similares