Pisto manchego con guindilla

ramontejeirovidal
ramontejeirovidal @cook_1143666
España / Iberoamérica

El pisto a mí me parece como esas campesinas hermosas, sencillas y deseables con la cara limpia que cantaban los bucólicos hace muchos siglos.

En realidad es una manera de poner en valor todo lo que la huerta va dando, que los que han tenido una saben que puede ser mucho. Cuando las tomateras, las plantas de calabacín, de pimiento, de berenjena… se ponen de acuerdo en producir llenas cubos de esas hortalizas.

El picante tiene un efecto como el del maquillaje en las bellas.

Pisto manchego con guindilla

El pisto a mí me parece como esas campesinas hermosas, sencillas y deseables con la cara limpia que cantaban los bucólicos hace muchos siglos.

En realidad es una manera de poner en valor todo lo que la huerta va dando, que los que han tenido una saben que puede ser mucho. Cuando las tomateras, las plantas de calabacín, de pimiento, de berenjena… se ponen de acuerdo en producir llenas cubos de esas hortalizas.

El picante tiene un efecto como el del maquillaje en las bellas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. ajo (poquito)
  2. cebolla (muchísima)
  3. pimientos (varios, de diversos colores)
  4. berenjena
  5. calabacines (en peso, aproximadamente el mismo que las cebollas)
  6. tomates (igual)
  7. guindilla (poquita)
  8. aceite de oliva

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Es tan fácil de hacer que casi da vergüenza escribir la receta.

  2. 2

    Se empieza pochando una buena cantidad de cebolla.

  3. 3

    Luego se limpia y pica todo lo demás: Los pimientos, que si son de colores varios añadirán color al plato, aunque los verdes son insustituibles; el calabacín; opcionalmente la berenjena, aunque no todo el mundo está de acuerdo en que tenga lugar aquí, pero esa decisión queda a la discreción del artista; y por último, por supuesto, el tomate. Yo pongo la misma cantidad de los ingredientes básicos, menos del tomate que pongo el doble.

  4. 4

    La única ciencia que tiene el pisto es la secuencia: hay que ir poniendo primero lo que más tarda en hacerse, que es el pimiento.

  5. 5

    Cuando éste ya está blandito, se pone el calabacín (o la berenjena si es que hemos decidido ponerla) y por último el tomate.

  6. 6

    La forma clásica es dejar esto a fuego lento durante una media hora o algo más, mientras se evapora el agua y empieza el aceite a aparecer en la superficie de la mezcla… con cuidado de ir bajando el fuego a medida que se espesa el pisto para evitar que se pegue.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
ramontejeirovidal
ramontejeirovidal @cook_1143666
España / Iberoamérica
De jovencito era ingeniero... luego eché a andar por el mundo y he sido un poco de todo, siempre pensando que podría ser algo mejor o, por lo menos, mejorar los sitios en los que me ha tocado trabajar (toda Latinoamérica y algunos lugares en África y en Europa). He escrito miles de páginas de informes, formulación de proyectos, cartas a ministros y a empresas... y, ya puestos, alguna novela y algúna cosa no muy facilmente definible, pero siempre buscando aclararme yo mismo alguna idea o por lo menos divertirme redondeando como novela alguna fantasía. He publicado varios libros más o menos serios y otro par de ellos, más o menos divertidos. En el interín he aprendido gramática española.
Leer más

Comentarios

Recetas similares