Arroz oriental.🍚

Sofía
Sofía @Vakerys_kitchen1

Una receta salada muy fácil y deliciosa de hacer, en varios restaurantes de Colombia suelen servir el arroz sin verduras pero con raíces, camarones, jamón y pollo. Yo me he inspirado y decidí ponerle verduras, pollo y carne, a veces le pongo camarones pero no tenía, igualmente queda delicioso . No pongo cantidades ya que realmente depende para cuántas personas es y las porciones de servido en cada casa varían, así que haganlo al ojo!! #caminodesabores

Arroz oriental.🍚

Una receta salada muy fácil y deliciosa de hacer, en varios restaurantes de Colombia suelen servir el arroz sin verduras pero con raíces, camarones, jamón y pollo. Yo me he inspirado y decidí ponerle verduras, pollo y carne, a veces le pongo camarones pero no tenía, igualmente queda delicioso . No pongo cantidades ya que realmente depende para cuántas personas es y las porciones de servido en cada casa varían, así que haganlo al ojo!! #caminodesabores

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Arroz cocido. Puedes usar cualquiera
  2. Carne
  3. Pechuga de pollo
  4. Vegetales
  5. (Zanahoria y arvejas, incluso habichuela)
  6. Salsas orientales
  7. (Salsa soja y china, o alguna de las dos)
  8. 1pedacito diminuto de jengibre
  9. Dientesajo
  10. Raíces chinas
  11. Cebolla puerro o la que prefieras!!

Paso a paso

  1. 1

    Primero que todo, pones los vegetales a hervir en una ollita hasta que estén blanditos. La zanahoria debe estar en cubitos pequeños. Yo algunas veces incluso le pongo habichuela, pero es totalmente opcional.

  2. 2

    Vas a picar la carne y el pollo en cuadritos pequeños y la condimentas a tu gusto. La cantidad depende de cuánto arroz uses.

  3. 3

    Cortas los dientes de ajo, el jengibre ya pelado y la cebolla en trozos diminutos. Yo uso de 2 a 3 dientes de ajo grandes. Si no tienes, puedes poner ajo en polvo. La cebolla puerro le da un sabor espectacular, pero si no tienes no hay problema, puedes usar cebolla cabezona o cebolla larga.

  4. 4

    Enciendes la estufa a fuego medio y pones la olla en la que vas a hacer todo. Agregas un chorro de aceite y pones a sofreír la cebolla con los dientes de ajo y el jengibre finamente picados. Revuelve de vez en cuando para que no se queme.

  5. 5

    Agrega la carne y el pollo que debieron estar ya adobados con sal y ajo. Deja que se cocinen bien por fuera. Revuelve de vez en cuando.

  6. 6

    Una vez ya están las proteínas cocinadas, agregas el arroz, los vegetales ya cocidos, las raíces y la salsa china con la salsa de soja. Yo uso estas dos, más sin embargo puedes usar una sola. Agrego aproximadamente 2 a 3 cucharadas de cada una. No ponemos sal ya que le pusimos a la carne y el pollo y las salsas son muy saladas, además de altas en sodio, así que mucho cuidado con eso ya que nos puede quedar salado si ponemos mucha salsa, puedes ir probando para rectificar sabor.

  7. 7

    Probablemente nos quede algo sopudo ya que las proteínas sueltan bastante líquido, más sin embargo eso depende también de la cantidad de arroz que pongamos. Si nos queda muy sopudo, bajamos la llama lo que más se pueda, tapamos y dejamos secar, revolviendo de vez en cuando para que no se queme por debajo. También podemos botar un poco de este líquido, lo cual sería una pena porque eso también le da sabor al arroz. 😂

  8. 8

    ¡Servimos y a disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Sofía
Sofía @Vakerys_kitchen1
Hola, soy Sofía, bienvenidos a mi perfil. Me interesa mucho la vida vegetariana y vegana aunque yo no lo sea, así que verás muchas recetas de ese estilo. No soy una profesional, simplemente uso esto como una forma de distracción haciendo lo que más me gusta. Encontrarás recetas saludables y también algunas menos sanas. Gracias por leer.😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares