Canelones Boloñesa

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Los canelones (del italiano cannelloni) son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer platos con carne picada, pescado, atún a ser posible, verdura, requesón y espinacas o incluso pescado en su interior, se suele enrollar formando un cilindro (de ahí proviene el nombre que en italiano significa "canalón"), y a veces aparece la denominación manicotti.
Curiosamente no es en Italia donde más se consume este tipo de pasta, los siglos de comercio y trato común entre Cataluña y el sur de Italia dieron como resultado un intercambio cultural y, en especial, gastronómico entre los territorios, los "canelons" (en Catalunya) son un plato típico y que también es consumido en toda España.
Los canelones y en general todas las pastas al horno en Cataluña no se dejan al dente, sino bien cocidas y después se gratinan un poco al horno para que quede crujiente el exterior, otra diferencia clara entre los "canelons de Sant Esteve", los canelones catalanes, respecto a los italianos, es que la carne es asada, se pasa por la sartén donde luego se hará el sofrito y a continuación se pica, mientras que los canelones a la boloñesa, se hacen directamente con carne picada y mezclada con un sofrito con zanahoria y apio, tradicionalmente los canelones se bañan en salsa bechamel cubierta con queso rallado para gratinarlos al horno
#fitvsfat

Canelones Boloñesa

Los canelones (del italiano cannelloni) son una pasta ancha de forma rectangular que se emplea a menudo en la cocina italiana para hacer platos con carne picada, pescado, atún a ser posible, verdura, requesón y espinacas o incluso pescado en su interior, se suele enrollar formando un cilindro (de ahí proviene el nombre que en italiano significa "canalón"), y a veces aparece la denominación manicotti.
Curiosamente no es en Italia donde más se consume este tipo de pasta, los siglos de comercio y trato común entre Cataluña y el sur de Italia dieron como resultado un intercambio cultural y, en especial, gastronómico entre los territorios, los "canelons" (en Catalunya) son un plato típico y que también es consumido en toda España.
Los canelones y en general todas las pastas al horno en Cataluña no se dejan al dente, sino bien cocidas y después se gratinan un poco al horno para que quede crujiente el exterior, otra diferencia clara entre los "canelons de Sant Esteve", los canelones catalanes, respecto a los italianos, es que la carne es asada, se pasa por la sartén donde luego se hará el sofrito y a continuación se pica, mientras que los canelones a la boloñesa, se hacen directamente con carne picada y mezclada con un sofrito con zanahoria y apio, tradicionalmente los canelones se bañan en salsa bechamel cubierta con queso rallado para gratinarlos al horno
#fitvsfat

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. ----- Para la Carne picada
  2. 1Huevo
  3. 1 dienteAjo
  4. Sal y Pimienta negra
  5. Perejil picado
  6. 1 cuchpostre de Pan rallado
  7. --- Para los Canelones
  8. 30 láminasCanelón
  9. 1Cebolleta
  10. 1 dienteAjo
  11. Tocino ibérico (al gusto)
  12. Jamón ibérico (al gusto)
  13. 2 cuchsoperas de Zanahoria
  14. 2 cuchsoperas de Tomate
  15. Paté de Pato (al gusto)
  16. 1 cuchsopera de Harina de trigo
  17. Leche (la que pida)
  18. Queso rallado (al gusto)
  19. Aceite de Oliva
  20. 2 cuchMantequilla
  21. Sal y Pimienta negra
  22. ----- Para la Bechamel
  23. 1 cuchsopera de Mantequilla
  24. 1 cuchsopera de Aceite de Oliva
  25. 2 cuchHarina de Trigo
  26. Nuez moscada
  27. Leche (la que pida)
  28. Sal

Paso a paso

  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es aderezar la carne picada con los ingredientes especificados arriba, debemos integrar todo y reservamos

  2. 2

    El ajo que hemos picado fino lo ponemos a dorar, cuando comience a coger color echamos el tocino para que se nos dore también y después de un par de minutos añadimos el jamón

  3. 3

    En un par de minutos echamos la cebolleta, salpimentamos pero con cuidado porque el jamón y el tocino ya son suficientemente salados, dejamos que se vaya pochando

  4. 4

    Cuando transparente añadimos la carne que integramos con el resto, cuando la carne tome color echamos la zanahoria que hemos picado

  5. 5

    También el tomate, después de 10 minutos más o menos trituramos el conjunto, llega el momento de echar el paté y lo integramos también, le da un sabor interesante

  6. 6

    Una vez conseguido vamos a dejar fina la masa, para eso debemos agregar la harina, la cual removeremos unos minutos para que se cocine, vamos añadiendo la leche que nos pida hasta que se despegue con facilidad de las paredes de la cazuela

  7. 7

    Pasamos el relleno a un recipiente y cubrimos con film transparente para que no se nos haga costra, dejamos enfriar por si deseamos conservar en el frigorífico

  8. 8

    Llegado el momento de hacerlos, los sacamos del frío y cocemos las láminas de canelón, los fabricantes recomiendan cocerlas de 12 a 15 minutos, yo las dejo 8 minutos, no se rompen tanto y luego ya se nos terminarán de hacer, una vez cocidas y puestas en agua fría para cortar la cocción las extendemos y rellenamos con nuestro relleno

  9. 9

    Engrasamos una fuente para horno, los cerramos y los vamos colocando, hacemos la bechamel, en una cazuela ponemos la mantequilla y cuando se disuelva echamos la harina y removemos para que se cocine, echamos la leche que nos pida y la nuez moscada, si veís que os quedan grumos, fácil, trituramos la salsa hasta que desaparezcan

  10. 10

    Una vez conseguido lo distribuimos sobre los canelones, espolvoreamos por encima el queso rallado y sobre él unos pegotes de mantequilla, quedan más jugosos y los metemos en el horno, mi recomendación es calor inferior para que se calienten

  11. 11

    Después de unos breves minutos le cambiamos la posición a la bandeja a la mitad del horno y los gratinamos, cuando estén a nuestro gusto, los sacamos y dejamos reposar 10 minutos antes de servir, en ésta le puse mucha bechamel, me encanta

  12. 12

    Llegado el momento repartimos en los platos, me encanta el crujiente del queso y por supuesto, la bechamel y a mojar pan

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares