Torta de los 80+40 golpes😉

Hna Catalina Alvarez
Hna Catalina Alvarez @hnacatyalvarez
Buenos Aires

Es una receta que encontré hace más de 20 años en la revista del domingo de Clarín, de la fabulosa Blanca Cotta 🥰. Le hice algunas modificaciones, así que no es la original (salvo los 40 golpes que tiene de más🤭). A mi familia y mis hermanas de comunidad les encanta. Y publico esta receta especialmente para mi sobrina Cande, que de chiquita me pedía "tortita con manteca y azuquitarrr".

Torta de los 80+40 golpes😉

Es una receta que encontré hace más de 20 años en la revista del domingo de Clarín, de la fabulosa Blanca Cotta 🥰. Le hice algunas modificaciones, así que no es la original (salvo los 40 golpes que tiene de más🤭). A mi familia y mis hermanas de comunidad les encanta. Y publico esta receta especialmente para mi sobrina Cande, que de chiquita me pedía "tortita con manteca y azuquitarrr".

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Bastante
  1. Para la esponja
  2. 50 glevadura fresca
  3. 220 cc(una taza)de leche tibia
  4. 1 cucharadaazúcar
  5. 1 cucharadaharina
  6. Para la masa
  7. 650 gharina aproximadamente
  8. 3huevos
  9. 6 cucharadasazúcar
  10. 2 cucharadasaceite
  11. Para la pasta
  12. 200 gmanteca pomada (blanda) y un poco más para untar la bandeja o tortera
  13. ralladura de 1 limón
  14. 16 cucharadasazúcar y un poco más para la bandeja o tortera

Paso a paso

Bastante
  1. 1

    Preparar la esponja, que la leche este apenas tibia. Mezclar los ingredientes y dejar reposar hasta que se forme como una esponja arriba.

  2. 2

    En un recipiente poner los huevos, el azúcar y el aceite, mezclar y agregar la esponja.

  3. 3

    Luego ir incorporando la harina de a poco, revolver con un tenedor o batidor, hasta que se pueda amasar.

  4. 4

    Sacar del recipiente y amasar dando los golpes. Tiene que ser en una mesada o mesa firme, se levanta y se tira con fuerza contra la superficie...es ideal para liberar tensiones...jajaja.

  5. 5

    Se deja leudar tapada hasta que duplique el tamaño.

  6. 6

    Preparamos la pasta mezclando los ingredientes.

  7. 7

    Estiramos la masa ya leudada en forma de rectángulo con un palo de amasa, tiene que quedar como de 1 cm de espesor más o menos. Se esparce la pasta sobre la masa estirada y se comienza a enrollar desde las puntas hasta juntar en el centro. Se corta en rebanadas de 3 cm aprox y se colocan en una fuente o tortera previamente enmantecada y azucarada (o se le pone azúcar en vez de harina)

  8. 8

    Dejamos leudar y al horno...moderado, precalentado. Y listo!!!

  9. 9

    Algo a tener en cuenta, a mí me gusta y también rinde más si se hacen las rebanadas de el tamaño que les dije, solo que van a ocupar mayor superficie. Suelo ponerlo en una pizzera y me queda un poco más, como para una tortera chica. Pero también pueden usar una tortera alta, haceindo las rebanadas más anchas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Hna Catalina Alvarez
Hna Catalina Alvarez @hnacatyalvarez
Buenos Aires

Comentarios

Norali
Norali @norali
Se ve deliciosa ! me encanta la idea de hacerla con rollitos más pequeños. Gracias por compartir la receta

Recetas similares