Arroz con Coco como el de mi madre!

Miryam Morron
Miryam Morron @Dulcespostres
Barranquilla Colombia

Un plato de mi tierra caribeña, el arroz con coco. Esta receta que les comparto es la receta de mi mamá. Espero la disfruten. El arroz con coco es una preparación de arroz blanco hervido en leche de coco y Titote que es una especie de coco caramelizado. Cómo el arroz y el coco son comunes del trópico, pueden encontrar variaciones de este plato en muchos lugares del mundo desde el sureste asiático hasta el caribe. Incluso en Malasia es el plato nacional. Espero que lo preparen y lo disfruten muchísimo!!!

Arroz con Coco como el de mi madre!

Un plato de mi tierra caribeña, el arroz con coco. Esta receta que les comparto es la receta de mi mamá. Espero la disfruten. El arroz con coco es una preparación de arroz blanco hervido en leche de coco y Titote que es una especie de coco caramelizado. Cómo el arroz y el coco son comunes del trópico, pueden encontrar variaciones de este plato en muchos lugares del mundo desde el sureste asiático hasta el caribe. Incluso en Malasia es el plato nacional. Espero que lo preparen y lo disfruten muchísimo!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30 min
5 raciones
  1. 1 Lbarroz blanco
  2. 1Coco
  3. 1 CucharaditaSal
  4. 2 CucharadaAzúcar
  5. Uvas pasas Opcional

Paso a paso

1h 30 min
  1. 1

    Lo primero que hacemos es tomar el coco, extraerle el agua y partirlo.

  2. 2

    Ahora procederemos a rallar el coco para posteriormente licuarlo, de esa forma extraemos la leche del coco. En este paso es importante que sepan que licuaremos dos veces el coco.

  3. 3

    La primera vez sacamos la primera leche de coco. Esta primera leche nos servirá para hacer el titote. Licuamos el coco rallado con su agua de coco que previamente extrajimos y colamos.Consejo:Si no les sale tanta agua del coco pueden añadir un poco de agua de la llave en reemplazo para licuar.

  4. 4

    Para preparar la segunda leche de coco que usaremos más adelante, licuamos el bagazo de coco que nos quedó de la preparación de leche anterior con la medida de agua que necesitaremos para la preparación del arroz. En nuestro caso como estamos preparando 1 libra de arroz, licuaremos el coco con 4 tazas de agua, colamos la mezcla y reservamos está segunda leche de coco.

  5. 5

    El Titote se hace con la primera leche del coco más el azúcar y la sal. El azúcar se emplea para darle un tono moreno al arroz.

  6. 6

    Dejamos que Esta mezcla se reduzca, y se convierta en aceite. Poco a poco verán como cambia de tonalidad y textura. Debemos estar muy pendientes todo el tiempo de revolver para que no se pegue ni se nos queme. Sabremos que tenemos el Titote cuando esta mezcla líquida lechosa cambie a aceitosa y con grumos, esto es porque a alta temperatura el coco suelta su característico aceite y esto sumado al azúcar creará una especie de coco caramelizado.

  7. 7

    Una vez formado nuestro Titote vamos a añadir la segunda leche del coco y dejamos hervir.

  8. 8

    Una vez hirviendo, agregamos el arroz. Corregimos sal, para esto probamos la preparación y nos cerciorarnos que esté bien de sal. Esperamos que el arroz seque. El arroz de coco demora en cocinarse más que un arroz blanco normal, aproximadamente 45 minutos.

  9. 9

    Las uvas pasas son opcionales. Si la persona lo desea puede añadirlas al final, cuando ya el arroz está casi listo y se integran con una cuchara. No se añaden antes para evitar que se cocinen demasiado y suelten azúcar o dulzor al arroz qué haría que nos quedará muy dulce. Si no les gustan las uvas pasas, pueden omitir este paso. Si les agrada entonces las colocan al final de la preparación cuando falten cómo 5-7 minutos para que el arroz esté porcompleto.

  10. 10

    Servimos y acompañamos. En mi caso hoy estoy acompañando el arroz con coco con filete de pescado frito y ensalada de aguacate.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Miryam Morron
Miryam Morron @Dulcespostres
Barranquilla Colombia
Ante todo soy mamá de 5 chicos espectaculares! mi motor de vida y mi razón para cada esfuerzo. La cocina es mi pasatiempo, el espacio donde me relajo, puedo crear recetas con variados ingredientes y sobre todo ser feliz... Espero que puedan encontrar en este espacio una fuente de inspiración para sus recetas.
Leer más

Comentarios (5)

Huber Ramirez
Huber Ramirez @cook_27605981
Para agradecer a Miryam Morron por compartir su receta ( me quedo delicioso) y a Mirna Lucia Guzmán por propiciar estos espacios. dios las bendiga.

Recetas similares