Albóndigas de la María

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Esta es una receta que me enseñó la señora María, o sea, mi señora madre.
Cuando yo empezaba a cocinar, en aquella época había poca información de recetas, la gente no compraba libros, se lo gastaba lo poco que tenía, en dar de comer a sus allegados, la televisión apenas existía, por supuesto el internet no estaba en proyecto siquiera, quizás la señora "Elena Francis" que soltaba alguna receta de vez en cuando a través de las ondas y alguna vecina la hacía y lo comentaba en los patios de luces a viva voz al resto de vecinas y relataba como final lo bien que le había quedado el plato y las demás tomaban interés y la hacían en casa, o sea, el boca a boca, y así me pasaba mi madre alguna receta de vez en cuando, gracias a la señora María empecé a cocinar en la época y gracias a ella hoy he cocinado y publicado muchas recetas y más que publicaré, gracias señora María, esté donde esté.
#LasRecetasDeCookpad

Albóndigas de la María

Esta es una receta que me enseñó la señora María, o sea, mi señora madre.
Cuando yo empezaba a cocinar, en aquella época había poca información de recetas, la gente no compraba libros, se lo gastaba lo poco que tenía, en dar de comer a sus allegados, la televisión apenas existía, por supuesto el internet no estaba en proyecto siquiera, quizás la señora "Elena Francis" que soltaba alguna receta de vez en cuando a través de las ondas y alguna vecina la hacía y lo comentaba en los patios de luces a viva voz al resto de vecinas y relataba como final lo bien que le había quedado el plato y las demás tomaban interés y la hacían en casa, o sea, el boca a boca, y así me pasaba mi madre alguna receta de vez en cuando, gracias a la señora María empecé a cocinar en la época y gracias a ella hoy he cocinado y publicado muchas recetas y más que publicaré, gracias señora María, esté donde esté.
#LasRecetasDeCookpad

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 comensales
  1. Para las Albóndigas
  2. 500 grsCarne picada (1/2 Cerdo y 1/2 Ternera)
  3. 1 dienteAjo (picado)
  4. 1Huevo
  5. 1 cuchpostre de Pan rallado
  6. Perejil (picado)
  7. Sal y Pimienta negra
  8. Harina de trigo (para rebozar las albóndigas)
  9. Para la Salsa y la Guarnición
  10. 1Cebolla
  11. Zanahoria (al gusto)
  12. 2Patatas
  13. 1 copaVino blanco
  14. 1 cuchsopera de Harina de trigo
  15. 1 vasoCaldo de Carne o de Pollo
  16. Aceite de Oliva
  17. Sal y Pimienta negra

Paso a paso

  1. 1

    Nos dedicamos a aderezar la carne con los ingredientes arriba especificados, mezclamos hasta integrar todos y hacemos las albóndigas, recomiendo humedecer las manos para hacer las bolas, así no se nos pega la carne, con éstas medidas salieron 21 albóndigas de tamaño mediano

  2. 2

    Las enharinamos y las freímos en una cazuela con aceite a fuego vivo para que se nos doren por fuera, como ya las salpimentamos no nos hace falta repetir, a medida que se hagan las retiramos y reservamos (recomiendo tapar la cazuela, pues salpican un montón)

  3. 3

    En la misma cazuela echamos la cebolla, así aprovechamos los jugos que ha dejado la carne, salpimentamos y la pochamos a fuego bajo hasta que cambie a color tostado

  4. 4

    Mientras, pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en dados pequeñas (o, como a cada uno le guste) y también la zanahoria, en éste caso la tenía congelada

  5. 5

    Echamos la harina en la cebolla y removemos para que ésta se cocine, más o menos 5 minutos, echamos el vino y seguimos removiendo para que no se hagan grumos, dejamos otros 5 minutos que evapore el alcohol y echamos el caldo poco a poco sin dejar de remover

  6. 6

    Añadimos la zanahoria y las albóndigas para que se integren los sabores, dejamos a fuego bajo el tiempo en que nos tarden en freír las patatas

  7. 7

    Las freímos en una sartén con aceite caliente hasta que se doren, será rápido pues al ser pequeñas se nos harán enseguida, las retiramos a medida que las tengamos y las echamos al guiso, mezclamos

  8. 8

    En un par de minutos ya podemos repartir en los platos, para 4 comensales nos salen a 5 albóndigas por cabeza, la verdad, que llenan y más con las patatas y mojando pan, pues la salsa está de diez, espolvoreamos el perejil picado, si podemos queda rústico servir el guiso en cazuela grande de barro o en individuales

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Recetas similares