Kimchi {plato nacional coreano}

El kimchi es uno de los platos nacionales de Corea. En 2019 fué declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Llevo queriendo hacer kimchi hace ya bastante tiempo desde que me enteré de los beneficios de los alimentos fermentados para la probiota intestinal. La fermentación láctica que se produce ayuda a que los alimentos se digieran mejor. El paso de salar las verduras impide la aparición de bacterias patógenas y putrefactas presentes en la microflora permitiendo que las bacterias del ácido láctico (LAB) prosperen y se conviertan en el microorganismo dominante. Las bacterias patógenas nunca podrían competir con las bacterias nativas del ácido láctico, y por lo tanto es garantía de seguridad y preservación en los alimentos vegetales fermentados.
Tiene un sabor fuerte, ácido, con un pronunciado sabor a pimentón y a fermento (como avinagrado).
Paso a paso
- 1
Se preparan los ingredientes (sólo utilicé 1 nabo aunque aparezcan 2):
- 2
Se retiran las hojas feas que pueda tener la col o el repollo. Se corta por la mitad y se retira el troncho duro de la base. Se vuelven a cortar las mitades por la mitad y en trozos de bocado. Se pone la col troceada en un barreñito bien limpio y se lava bien bajo el chorro del grifo (esto ayudará luego al proceso de salarla). Se cuela el agua y se va añadiendo la sal, bien repartida por todas partes. Mezclamos bien. La dejaremos así durante 1-1/2 horas, mezclando cada 1/2 hora. En la web de Maa
- 3
Mientras, vamos preparando el engrudo. En un cazo ponemos agua y harina de arroz, llevamos a ebullición. Bajar el fuego y dar vueltas continuamente para que no se pegue al fondo, 2-3 minutos. Añadir el azúcar. Mezclar bien y cuando ya tenga una textura de papilla retirar del fuego y dejar enfriar. En la web de Maangchi pone 3 tazas de agua con 1/2 taza de harina de arroz para 4,500 gr. de col:
- 4
Para hacer la pasta: En el procesador triturar los ajos, jengibre, cebolla:
- 5
Añadir la salsa de pescado y triturar durante 1 minuto:
- 6
Pasar el engrudo enfriado a un bol grande y añadir la pasta. Mezclar bien. Añadir también el pimentón. A pesar de que puse mitad de pimentón picante y mitad de pimentón dulce, creo que me ha salido más picante de lo que quería (bueno, en realidad el kimchi es bastante picante, pero yo no quería pasarme):
- 7
Ahora cortar la zanahoria y el nabo en juliana. Los ajetes en aretes en diagonal. Puedes utilizar puerro, nabo japonés (daikon), rabanitos...:
- 8
Añadir estas verduras troceadas a la pasta:
- 9
Y ahora, le toca el turno a la col. Ya habrá pasado 1-1/2 horas en salmuera mezclando cada 1/2 hora. Verás que el volumen de col ha reducido bastante (se me olvidó hacer la foto antes de salarla):
- 10
.. y además ha soltado bastante agua (me alucina este proceso):
- 11
Ahora enjuagamos 3 veces: se vuelca en la pila, se lava bajo el grifo, se enjuaga, se estruja suavemente entre las manos y se pone en el barreño. Volvemos a volcar la col en la pila y repetimos el proceso de nuevo. Procura que la tercera vez que pones la col en el barreño no haya apenas agua.
- 12
Se vuelca la pasta en el barreño y se mezcla muy bien. Que poco glamour tienen las fotos de la col en el barreño!!:
- 13
Y finalmente rellena los botes y colócalos en un sitio oscuro y frio sobre una bandeja, por si acaso y por efecto del gas generado en las primeras etapas de fermentación supurara jugo. Y ya te digo que lo hará. Y como precaución, también los cubrí con un paño de cocina por si tanta producción de CO2 hiciera estallar los botes (que imaginación la mía). Los metí en un armario de trastos que tengo en una habitación, es el único sitio que se me ocurrió que pudiera estar más fresco.
- 14
Los días 2 y 3 olía bastante, pero no tanto como leí. El olor era soportable.
- 15
El caso es que el día 3 supuró mucho jugo. Al abrir los botes empezó a salir gas, como una pequeña explosión, pero como ya estaba prevenida los abrí con mucho cuidado y tapando a la vez el bote con papel de cocina para que no me salpicara (por si acaso). Mi kimchi estaba crecido y en plena ebullición... que orgullo de madre!!!
- 16
Cuando rellené los botes el día 1 no lo hice hasta arriba en caso de que por efecto de la fermentación creciera algo.
- 17
Pero luego pensé que sería mejor llenarlos para que no hubiera aire. Llené un bote de 1 k y otro de 1/2 k. Error!!! cuando empezó a fermentar y a producir CO2 la col fue subiendo y desbordó un poco del bote cuando lo abrí al 3er día. Me costó volver a cerrar el bote de lo lleno que estaba. Lo probé y estaba muy picante.
- 18
A partir del día 4 el olor va desapareciendo, justo como decían en los blogs que leí. Que curioso todo el proceso de fermentación. Y ya no supura jugo.
- 19
Se deja un mes para que continúe fermentando antes de pasarlo a la nevera donde el proceso se ralentizará. Ya puedes comerlo. En la nevera te aguantará toda una vida.
- 20
Yo lo tomaré como guarnición con carne, con huevos fritos (esta opción me llama mucho), con un arrocito y un huevo poché por encima, con pasta... yo que sé.
- 21
Esta es la col china:
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Kimchi koreano
Receta koreana tradicional, se tarda mucho en la elaboración pero es un plato que al ser fermentado dura eternamente y se hace en grandes cantidades con lo que se hace cada mucho tiempoevita
-
Kimchi
El Kimchi es un plato típico de Corea del Sur o del Norte. Se trata de un alimento fermentado que esta siempre presente en la mesa de los coreanos, un alimento de sabor salado y picante y tiene una presencia apetitosa. Prepararlo no es difícil, pero lleva tiempo.#DelantalDorado23 #kimchi #comidacoreana Iryna Burlutskaya -
Kimchi con arroz
El Kimchi, plato típico de Corea, se elabora tradicionalmente con col china ("Bae-Chu" en coreano) fermentada largo tiempo en sal y pimentón picante en un recipiente adecuado. Su elaboración es similar a la del Chucrut, solo que éste se hace típicamente con repollo y se fermenta sólo con sal.Ayer se me ocurrió preparar algo lo más parecido posible, pero llegué a casa a las 18:30 y a las 20:00 tenía que salir de nuevo, por lo que no tuve tiempo de fermentar el repollo (tampoco tenía col china). No obstante, encontré en Internet una receta de Chucrut de elaboración rápida que obtiene un sabor similar al Chucrut tradicional (la experta de la casa en Chucrut, mi pareja, me lo confirmó después). Si le añado pimentón picante, pensé, tendrá que salir por lo tanto algo parecido al Kimchi. Como el Kimchi, así sólo, me pareció poca comida, lo preparé con arroz y ésto es lo que resultó: mis-recetas -
Arroz frito con kimchi
www.instagram.com/CilantroYHierbabuena🌶Ya teníamos nosotros ganas de hacer este plato en casa! Y esta semana... ¡¡viajamos a Corea!!🔥Hemos leído unas cuantas recetas y al final hemos hecho nuestra versión de este clásico de la gastronomía casera de Corea. Os cuento: Josemi CilantroYHierbabuena -
Kimchi con arroz, verduras y bacalao
Ésta es una variante de la receta mis-recetas -
Pollo y verduras con kimchi
Una receta de contramuslos de Pollo con unas verduras y salsa kimchi que es una auténtica delicia. La hacemos al wok y no tardamos ni veinte minutos. Rápida, fácil y, sobre todo, rica. Ninguna excusa para dejar de hacerla! CocinarParaCuatro -
Ramen coreano de tofu 🍜✨ // Korean Kimchi Ramen
Me encanta el ramen: muy malo e incomible ha de ser como para que yo no caiga rendida y no me lo coma de una sentada. Lo curioso es que todo el mundo suele tener predilección por el ramen japonés. Que, a ver, está rico, pero seamos sinceros: hay un ramen mucho mejor que este tanto en sabor como visualmente y con una composición armónica entre color-sabor-textura.¿Cuál es?, te preguntarás. Pues aquí tienes la respuesta: el Ramen coreano. En especial, el ramen coreano con Kimchi 🍜✨❤️.No probarás ni un solo ramen japonés que esté a la altura de los coreanos (ya no sólo hago enemigos italianos por no gustarme la pasta y ahora también hago que los japos me odien por esto 🙅♂️👹👺🔪).Lo característico en este ramen es la base del caldo y el Kimchi (repollo fermentado). El Kimchi es para un coreano lo que es la paella para un valenciano: algo estrictamente sagrado, cuasi espiritual y/o metafísico. Y, por ende, forma parte de muchos de sus platos. Lo bueno del Kimchi en este ramen es que enlaza con la base del caldo: sabrosa, aromática, levemente picante y que armoniza muy bien con otros ingredientes, como las setas, los rabanitos o el huevo.Para mi veggie people🌱, esta receta está hecha a base de tofu, así que la podréis disfrutar sin problema. Obviamos el huevo y listo.No es una receta complicada, pero requiere de un sinfín de pasos a seguir. Recomiendo picar y reservar para luego montar todo en el plato puesto que es puro topping.Enjoy 😘✨!#Comidacoreana #cocinacoreana Lastochka -
Calamar de Potera a la Plancha con Mayonesa de Kimchi
Esta es una receta que nunca falla. El sabor del calamar es espectacular con este plato. Se puede maridar con un vino blanco D.O. Txacolina Getariako como es el Txomin Etxaniz bien frío. David Márquez -
Brioche con Alitas de Pollo a la Salsa de Kimchi
Seguimos experimentando con la Salsa de Kimchi. En esta ocasión añadido a las alitas de pollo junto antes de pasarse por la plancha. Son bocados espectaculares los de esta receta, que se puede maridar perfectamente con una cerveza bien fría como la Estrella de Galicia. David Márquez -
Arroz frito con puerro y bacon, con kimchi y plátano
www.instagram.com/CilantroYHierbabuena🍃Hemos cambiado un poco la receta de arroz frito que usamos hace unas semanas, para añadirle el kimchi crudo esta vez, y así aprovechar aún más sus propiedades probióticas, y disfrutar a tope de su sabor.🔥Además le hemos añadido un poco de plátano a la plancha, súper idea de nuestra amiga Mary. La fruta combina de lujo con el kimchi y el arroz frito con soja tostada, abriendo un abanico de sabores bestial. Josemi CilantroYHierbabuena -
Lubina a la Plancha con Mayonesa de Kimchi
Otra receta más en la que indago en la Salsa de Kimchi. En este caso va en una Mayonesa. Esta receta se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Pulpo. Un 100% albariño realizadpo en las Bodegas de Pagos del Rey en Castilla y León. David Márquez -
Navajas con salsa de kimchi
Uno de esos platos que nos hacen quedar bien, porque suenan bien, porque en la mesa visten mucho y porque, además, no nos costará demasiado dinero porque las #navajas, de momento, no son de lo más elevado en el mercado de #mariscos. La salsa #kimchi, por lo demás, la deberemos buscar en un supermercado especializado, eso si. CocinarParaCuatro -
Contramuslos de Pollo con Especias y Salsa de Kimchi a la Plancha
Tenía ganas de experimentar con la salsa Kimchi en casa. La había probado en restaurantes que fusionan comida asiática y me ha encantado. Esta receta se puede maridar con un vino con burbuja bien frío como es el Yllera 5.5 Rosé Frizzante. David Márquez -
Wok de Brócoli y Cerdo con Salsa de Soja y Kimchi
#recetasplisplas¿Quién dijo que el brócoli es incomible? Pues aquí les presento este platazo para una cena rica y sana y lo mejor de todo, que se hace en un periquete. Se puede maridar con una cerveza Mahou 5 Estrellas. David Márquez -
Pollo Asado con Leche de Coco, Curry y Kimchi
Receta que si te gusta la comida con un toque canalla de picante, te puede resultar deliciosa. Se puede maridar con un vino rosado espumoso de Alma Atlántica de las Bodegas Martín Codax. David Márquez -
Canapés de guacamole, ventresca ahumada, perlas de aceite y salsa kimchi
Ayer preparaba estos canapés con algunos ingredientes que tenía en la nevera y la mezcla resultó muy interesante. Os animo a que probéis a hacerla y me contáis. Seguro que se os ocurren otras elaboraciones también muy ricas 😋#delantaldorado #cookpadmycook Cocina con Barbara -
Acelgas con Patatas y Nueces Pecanas con Salsa de Soja, Yakiniku y Kimchi
¿Quién dice que no están ricas las acelgas? Por favor, prueba esta receta y me cuentas. Las puedes maridar con una cerveza bien fría como la Estrella de Galicia. David Márquez -
Timbal de cangrejo con mayonesa de kimchi🦀
Aquí tenemos un primer plato que puedes también poner como plato único en una cena de verano en familia o con amigos.Utilizando el #procesadorninja en este caso el vaso pequeño vais a disfrutar de una comida o cena fresca y llena de sabores. Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Mero del Pacífico a la Plancha con Espárragos Blancos y Mayonesa de Kimchi y Soja
Otra vez mi especialidad, los pescados a la plancha y las mayonesas. En este caso un Mero del Pacífico, que no es fácil de encontrar. Este pescado se puede regar con un vino blanco verdejo D.O. Rueda como es el Protos. David Márquez -
Tataki de atún con mahonesas de soja y kimchi
Un rico corte de atún rojo que preparé macerado y a la plancha acompañado de mahonesa de soja y otra de kimchiSencillo y delicioso 🤤#delantaldorado #weekendreto #recetasconatunSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Brioche de Calamares y Kimchi 🔥 Calamares fritos en Air Fryer
🔥 www.instagram.com/CilantroYHierbabuena 🔥🦑Nos vamos de marcha al bar virtual de @tapeandoqueesjuernes con la invitadisima de honor @FoodWinets 🥳 ¡Que corra la cerveza y el vino!🍻Nosotros traemos para compartir unos perritos de kimchi y calamares, en un pan brioche con mayo sriracha, alioli de lima, sésamo, cebollino y ralladura de lima. Josemi CilantroYHierbabuena -
Katsu Sando Fit 🍗 Pollo frito en AirFryer con kimchi
🍗 https://instagram.com/cilantroyhierbabuena 🍗Como visteis en nuestras historias de ayer, nos han prestado una #AirFryer para que la probemos, y la estrenamos, como no podía ser de otra manera, con pollo frito! 🤣 Nos hicimos el sándwich japonés de moda, el Katsu Sando, o una versión fit con lo que había por casa: Josemi CilantroYHierbabuena -
Tataki de lomo de atún con soja, ajoblanco, kimchee.... 🔥🔥🔥
Del cerdo hasta los andares y del atún hasta los "nadares"!!!! 😈😈🐟🐟🌶🌶Uno de los platos que me sigue desde hace muchísimos años y que no deja indiferente a quien lo prueba. UMAMI TOTAL!!!!Preparados.....!!!GO... 💥💥💥💥💥💥•#aceitedeoliva#aove#aovespain#bcngourmet#bcnrestaurants#bravas#calella#cookingquarantinesessions#daove#food#foodies#foodiesbcn#foodlover#foodpics#foodporn#gastroaddict#gastronomia#ig_gastonomic#ig_gastronomic_cat#igersbcn#instafood#instafoodies#lacocinadelpecado#megustacomerbien#patatasbravas#receta#tapascocinaencasa#yococinoconaove#yomequedoencasacocinando#yummy Manuel Viamonte -
Tartar de salmón con tomate, cebolla, kimchee de fresas y soja🔥
Una receta de lujo.... fácil y sana!!!!! 🐟🐟🐟El salmón es una excelente fuente de vitaminas B12 y B6, proteínas, ácidos grasos esenciales, minerales como el selenio o el magnesio, y además es rico en calcio... Brutal!!!!Preparados.....!!!Go... 💥💥💥💥💥💥•#aceitedeoliva#aove#aovespain#bcngourmet#bcnrestaurants#bravas#calella#cookingquarantinesessions#daove#food#foodies#foodiesbcn#foodlover#foodpics#foodporn#gastroaddict#gastronomia#ig_gastonomic#ig_gastronomic_cat#igersbcn#instafood#instafoodies#lacocinadelpecado#megustacomerbien#patatasbravas#receta#tapascocinaencasa#yococinoconaove#yomequedoencasacocinando#yummy Manuel Viamonte -
Mi receta de Chucrut de Repollo o Col 🥬 súper fácil #keto
El Chucrut es un comestible que resulta de la fermentación de la col o bien repollo. Tiene la capacidad de ser un genial probiótico y además de esto es bajísimo en calorías.Yo lo preparo de esta manera y me encanta 😍Preparar en casa este comestible, aporta una serie de beneficios esenciales, teniendo presente que se trata de una hortaliza cuyo valor nutricional es extenso, siendo fuente de vitamina C, potasio, fibra y minerales múltiples. Cómelos y tú sistema digestivo te lo agradecerá 🙏🏻💝🥳 Eddy Moreno de Suarez -
Saam de alita, menta, mahonesa de kimchi, salsa siracha y sweet chili (V.2)
Si te gustan los sabores atrevidos y exóticos prueba esta combinación. Es un plato que preparan en un bar al que voy de vez en cuando y es la segunda vez que trato de reproducir esta receta a partir de los sabores que recuerdo y esta vez sí es la definitiva . Está buenísimo 😍😍😍 probadlo!!Feliz día!! Cocina con Barbara -
🇰🇷KIMCHI - Tradición y familia🇰🇷
Cuando la familia se reúne para hacer 100kg de Kimchi para tood el año es un momento único y especial.Trabajo duro, el calor de la familia, una buena comida.... Hace que este plato sepa mucho más sabroso y especial. 이 아이린 -
Bibimbap coreano 🇰🇷
Este sabroso plato asiático lo hemos preparado en un taller de vídeo cocina de Cookpad, es muy fácil de cocinar y admite tantos cambios como quieras hacerle en los ingredientes vegetales y los de carne.Se sirve con el huevo recién frito o hecho a la plancha 🍳 y el secreto es que la yema esté muy líquida. A la hora de comer este plato, primero se rompe la yema y se mezcla todo con el arroz, es una explosión de sabor!🤗 Déjame tu fotorespuesta si lo cocinas, me encantará ❤️ ver la forma que le has dado al tuyo! Dos Rombos en la Cocina -
Bulgogi Coreano
Un plato típico de la gastronomía de Corea, el cual es muy rico en sabor y jugosidad, que se puede comer tanto con lechuga como con arroz Minmin -
Arroz frito coreano
Otra estupenda receta de Jamie Oliver, he descubierto que me encanta este chef, a partir de un reto en el que participé de Cooking the Chef, y es muy muy aprovechable todo de él. Lo puse de guarnición de un secreto ibérico a la plancha, y comimos como dioses del olimpo....queeee ricoooo! y además es de aprovechamiento también, para cuando os sobra arroz cocido. hirmafilter
Comentarios (24)
https://cookpad.wasmer.app/es/cookbooks/458_fhjLyQxVy7b82AHHwaiUCDSp?metadata=cookbook_share_linkGracias por publicar esta maravillosa Receta 😘😘😘