Mermelada casera de kiwi

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Un buen amigo nos ayudó a plantar, hace unos años, un par de árboles kiwi 🌳, y debo reconocer que se nos ha ido de las manos —a pesar de todas las podas anuales—. Así que en esta época, además de que los kiwis son los eternos acompañantes de los desayunos, los postres y las meriendas, comenzamos (de nuevo) con las mermeladas.
A pesar de que me deja los labios en versión Jolie 🤦🏻‍♀️, desde pequeña me llamo la atención esta fruta 🥝, cuando me contaron que se llama así, por una pequeña ave australiana que prefirió perder sus alas para que el bosque se recuperara, mientras que otros pájaros, por su egoísmo, como por ejemplo, le pasó al cuco, le negaron construir ningún otro nido —teniendo que poner sus huevos en los que hagan otras aves—.

❤️🥝❤️

Mermelada casera de kiwi

Un buen amigo nos ayudó a plantar, hace unos años, un par de árboles kiwi 🌳, y debo reconocer que se nos ha ido de las manos —a pesar de todas las podas anuales—. Así que en esta época, además de que los kiwis son los eternos acompañantes de los desayunos, los postres y las meriendas, comenzamos (de nuevo) con las mermeladas.
A pesar de que me deja los labios en versión Jolie 🤦🏻‍♀️, desde pequeña me llamo la atención esta fruta 🥝, cuando me contaron que se llama así, por una pequeña ave australiana que prefirió perder sus alas para que el bosque se recuperara, mientras que otros pájaros, por su egoísmo, como por ejemplo, le pasó al cuco, le negaron construir ningún otro nido —teniendo que poner sus huevos en los que hagan otras aves—.

❤️🥝❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

~2,5 horas
6 Botes
  1. ~5 kg Kiwi caseros
  2. 1Limón
  3. 2Manzanas
  4. ~700g Azúcar blanco

Paso a paso

~2,5 horas
  1. 1

    Pelamos los kiwis y las manzanas, y cortamos todo, para que se haga antes. Pelamos la piel del limón, y se la añadimos (sin la parte blanca), y también el propio zumo. Agregamos el azúcar, y ponemos a cocer, a fuego medio alto, cuidando que no se pegue.

  2. 2

    Vamos removiendo de vez en cuando, y dejamos hervir 90 minutos. Pasado el tiempo, trituramos con ayuda de la batidora de mano.

  3. 3

    Rellenamos los botes —previamente limpios—y los pasamos 20 minutos al baño María, para que saquen todo el aire. Cerramos los botes, los cubrimos de agua y los dejamos hervir 20 minutos más, para que realicen el cierre hermético.

  4. 4

    Listos para consumir y disfrutar! ❤️🥝❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares