Ciabatta con poolish

Carolina CASTRO
Carolina CASTRO @carocas
Montevideo, Uruguay

Este pan es magnífico!!!! El poolish le da a la masa una textura y un sabor que lo hace adictivo!!!!!!! Sumamente recomendable, les aseguro que lo van a amar.

Ciabatta con poolish

Este pan es magnífico!!!! El poolish le da a la masa una textura y un sabor que lo hace adictivo!!!!!!! Sumamente recomendable, les aseguro que lo van a amar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Poolish preparado con 100 grs de harina
  2. 1 kgrharina 000
  3. 5 grslevadura seca
  4. 700 mlagua
  5. 1 cdtasal

Paso a paso

  1. 1
  2. 2

    En un bol grande colocamos 500 ML de agua y el Poolish. Lo disolvemos en el agua.

  3. 3

    Agregamos la sal y levadura. Lo disolvemos y agregamos la harina. Con un cornet vamos mezclando y agregamos el resto del agua. Continuamos mezclando hasta que no quede nada seco. La consistencia debe quedar chiclosa.

  4. 4

    Cubrimos con un repasador y dejamos descansar por 30'. Transcurrido ese tiempo podemos dejarlo en el mismo bol o pasarlo a un recipiente más grande para trabajar la masa. Yo lo pase a otro más grande.

  5. 5

    Con las manos mojadas comenzamos a hacer pliegues, como si fuese una masa hecha con masa madre. Hagan de cuenta que es un cuadrado entonces levantamos uno de sus lados y lo hacemos llegar hasta el otro extremo, así con los 3 lados restantes. NO sé amasa. Está técnica le da aire a la masa

  6. 6

    Cuando terminamos de hacer los 4 pliegues tapamos y dejamos descansar entre 30 y 45'.

  7. 7

    Transcurrido el tiempo repetimos el procedimiento. Dejamos descansar otros 30 o 45'

  8. 8

    Transcurrido el tiempo del descanso enharinamos la mesada de trabajo y volcamos la masa.

  9. 9

    Dividimos la masa con un cornet enharinado. Yo dividí en 6 partes. A la ciabatta apenas la toqué, con el cornet le fui dando forma rectangular. Dejamos descansar unos 15'

  10. 10

    Encendemos el horno a 250°. Lo ideal es cocinarlo sobre piedra pero yo no tengo. Enharinamos una asadera, nada de aceite, solo harina y allí colocamos nuestra ciabatta. Debajo colocamos una asadera con agua para que hidrate nuestro pan al cocinarse.

  11. 11

    Cuando estén doradas las sacamos del horno y dejamos enfriar sobre rejilla. Debe sonar a hueco cuando las golpeamos con los nudillos. Si queremos podemos sacarles el exceso de harina con un pincel.

  12. 12

    Disfrútalo como quieras, en sandwiches, tostado etc. Es exquisito de cualquier manera.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina CASTRO
Montevideo, Uruguay
Emprendedora Independiente de Essen y Agente de ventas de Thermomix.Agasajar a la familia y amigos con nuestra cocina es un acto de amor. Me gusta cocinar, explorar nuevos sabores y brindarle a mi familia variedad de sensaciones nuevas a su paladar.Leer y cocinar son los placeres de la vida que más disfruto. Me gusta aprender y compartir lo que voy descubriendo. Encontré en Cookpad un lugar donde siento que pertenezco.Instagram: @antojitos_de_essen
Leer más

Comentarios (4)

Mon
Mon @mon_01
Hola Caro, cuantos panes salen aprox? Gracias!

Recetas similares