Mini Pancitos sin gluten en sartén Essen

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Me inspiré en la receta de Tere, su perfil es GerayTere Monti. Tuve la suerte de conocerla en un taller por zoom en donde aprendimos juntas hacer el postre Príncipe Humberto, desde ese día estoy atenta a todas sus recetas! Me encantó su pan es muy fácil de hacer y rápido, el sartén no tiene porque ser de essen puede ser cualquiera! La verdad que la receta me ha solucionado el tema de las meriendas porque ahora que hago seguido huevos revueltos me viene de maravilla acompañarlos con el pancito. Quedan riquísimos les comparto el paso a paso por si quieren probarlos. Muchas gracias Tere nuevamente 😘😘

Mini Pancitos sin gluten en sartén Essen

Me inspiré en la receta de Tere, su perfil es GerayTere Monti. Tuve la suerte de conocerla en un taller por zoom en donde aprendimos juntas hacer el postre Príncipe Humberto, desde ese día estoy atenta a todas sus recetas! Me encantó su pan es muy fácil de hacer y rápido, el sartén no tiene porque ser de essen puede ser cualquiera! La verdad que la receta me ha solucionado el tema de las meriendas porque ahora que hago seguido huevos revueltos me viene de maravilla acompañarlos con el pancito. Quedan riquísimos les comparto el paso a paso por si quieren probarlos. Muchas gracias Tere nuevamente 😘😘

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

9 pancitos
  1. 1huevo
  2. 100 gramosharina premezcla =3/4 taza
  3. 1/2 cucharadapolvo de hornear
  4. 1/2 cucharaditasal
  5. 1 cucharadaaceite
  6. 75 mlagua(no usar toda)

Paso a paso

  1. 1

    Mezclar en un bowl todos los secos, agregar el huevo mezclar un poco y agregar el aceite. Vamos mezclando y agregamos agua a temperatura ambiente, de a poco, no la pongan toda de golpe porque les puede quedar líquida.

  2. 2

    La masa debe quedar como se ve en la foto, como un engrudo 😅

  3. 3

    Aceitar apenas la sartén y colocar la masa de a cucharadas. Me salieron 9 pancitos. Tapar y cocinar a fuego bajito por 4 o 5 minutos, luego dar vuelta y cocinar 4 o 5 minutos más. Cuando yo los di vuelta no estaban cocidos de ese lado entonces se me rompieron un poquito, la próxima vez que los haga los voy a dejar más tiempo y cuando vea que está doradito el piso recién daré vuelta.

  4. 4

    Les muestro la miga que tienen, quedan muy ricos!

  5. 5

    Y acá mi favorito con huevo revuelto 🤤😋. También los probé en tostadas! siempre calentitos es lo mejor por eso hice la mitad de su receta para que salieran pocos y comerlos en el día.

  6. 6

    Otro día los hice agregando cibulet fresco y pimienta negra un poquito, como los precisaba para hacerme unos refuerzos le di forma de tortuga, me salieron 3 !

  7. 7

    Cocine a fuego bien bajito luego di vuelta cuando vi que ya estaban sequitos. Y cocine varios minutos más del otro lado. Quedaron riquísimos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares