Ceviche de mi madrina peruana

patricianas
patricianas @Patynas2020
Colmenar de Oreja

Esta receta como dice el titulo es de mi madrina peruana y lo digo porque si bien es una receta que se hace en varios paises de Sudamérica, cada uno le da el toque que prefiere...a mí me gusta este...;). Aviso, el pescado no se cocina de la forma tradicional, se marina en limón y sal.

Ceviche de mi madrina peruana

Esta receta como dice el titulo es de mi madrina peruana y lo digo porque si bien es una receta que se hace en varios paises de Sudamérica, cada uno le da el toque que prefiere...a mí me gusta este...;). Aviso, el pescado no se cocina de la forma tradicional, se marina en limón y sal.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6-8 raciones
  1. 1 kgpescado blanco, puede ser Corvina u otro pescado, yo utilizo los filetes de merluza congelados sin piel ni espinas
  2. 1cebolla
  3. 1pimiento verde aprox 90grs
  4. 60 grs.pimiento rojo
  5. 2guindillas vascas o naturales depende de lo picante que te guste
  6. 1tomate grande
  7. Cilantro, si no tienes puede usarse perejil pero el cilantro da más sabor
  8. 4-5limones
  9. 2mazorcas de maíz cocido
  10. 200 grs.patatas cocidas
  11. Aceite de Oliva
  12. Sal fina y sal gruesa

Paso a paso

  1. 1

    Cortar el pescado en trozos pequeños. Poner en una fuente y regar con 1y 1/2 vaso de jugo de limón con 1 cdta. de sal.
    Dejar macerar mínimo 12 horas

  2. 2

    Cortar la cebolla en juliana y ponerla en un bol cubierta de agua con sal gorda. Dejar el mismo tiempo que el pescado. Esto se hace para quitarle algo de fuerza a la cebolla...

  3. 3

    Cuando el pescado esta ya macerado, cocemos los pimientos y la guindilla, si es cruda, en una olla hasta que se ablanden. Cocer también en otra olla las patatas.

  4. 4

    Enjuagar la cebolla con agua del grifo y poner en un bol. Incorporar el tomate cortado en dados y un buen manojo de cilantro picado. Remover y aliñas como una ensalada con sal, limón y aceite de oliva.

  5. 5

    Incorporar esta mezcla al pescado (no hay que quitar el jugo del marinado)

  6. 6

    En un recipiente echar los pimientos y las guindillas en trozos, añadir el jugo de 1/2 limón y una taza de aceite de oliva. Triturar con la Minipimer hasta que se haga una pasta. Probar y rectificar de sal o picante (al gusto). Echar al pescado y removerlo bien para integrarlo todo.

  7. 7

    Cortar las patatas en trozos medianos e incorporarlas al pescado.
    Igual el maíz cocido se corta en rodajas y se coloca también en la fuente de pescado.

  8. 8

    Meter un ratito en la nevera para que esté fresquito y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
patricianas
patricianas @Patynas2020
Colmenar de Oreja
Me encanta la cocina es el único momento donde mi mente está libre. Me gusta probar nuevos sabores y sobre todo comer saludablemente.
Leer más

Comentarios

Recetas similares