Alfajorcitos de maicena

IsaBella
IsaBella @isacanta2
Buenos Aires

Mi versión fácil y adaptada de un clásico argentino. Nadie se niega a un alfajorcito de maicena 💕 #retofinde

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 100 grazúcar
  2. 100 grmanteca pomada
  3. Esencia de vainilla
  4. 3yemas
  5. 150 grfécula de maíz
  6. 100 grharina leudante
  7. 1 cucharaditabicarbonato de sodio
  8. Dulce de leche
  9. Coco rallado

Paso a paso

  1. 1

    Batir la manteca y el azúcar a blanco hasta que resulte una crema suave. La textura de este batido es el secreto de la receta.

  2. 2

    Agregar la esencia de vainilla y las yemas y continuar batiendo hasta integrar todo muy bien.

  3. 3

    Incorporar los secos ya mezclados entre sí (fécula, harina y bicarbonato) y unir la masa. Esta masa no se amasa, se une con cariño y suavidad.

  4. 4

    Una vez obtenido el bollo, colocarlo entre 2 film y estirar con palote hasta 5mm de espesor. Llevar a heladera por 30 minutos mínimo para que descanse.

  5. 5

    Precalentar el horno a 150°C. Cortar las tapitas con cortapasta redondo pequeño y colocarlas en asadera enmantecada y enharinada. Hornear entre 9 y 10 minutos. No se deben dorar.

  6. 6

    Retirar del horno y dejar enfriar sobre rejilla. Cuando estén fríos, rellenar con dulce de leche y coco rallado en el borde.

  7. 7

    Con estas cantidades salen unas 35 tapitas pero eso depende del tamaño del corte y del espesor que cada uno prefiera.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (2)

Jimena!!😊😉😋
Jimena!!😊😉😋 @cook_23818341
Hola!! Que cantidad aproximadamente salen con esa receta?🙏🥣

Escrita por

IsaBella
IsaBella @isacanta2
Buenos Aires
Instagram @isacanta2 @ebelladermoesteticaMe llamo Isabel y, como a todos ustedes, me encanta cocinar y hacer felices a mis afectos con esos platos que les gustan 💗Mi mamá era fanática de los cursos de cocina, coleccionaba recetas y solía perseguir al pizzero del barrio para robarle el secreto de sus salsas. Me enseñó que el arte de cocinar exige entrega y generosidad, habrá fracasos (muchos) pero cada éxito será como conquistar nuevas tierras o descubrir un tesoro. Cocinar para compartir. Cocinar para alimentar a los seres queridos. Cocinar con amor siempre.
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes