Causa Limeña de Atún

Clara Ines Castillo Machado
Clara Ines Castillo Machado @Cooking_Claritaicm

Nos sumergimos a Lima con esta receta tradicional que obtiene su nombre porque se vendía en las esquinas de las calles limeñas para solventar los gastos de la campaña militar del libertador José de San Martín y apoyar a la "causa" y por otro lado existe la teoría de que "la causa" fue un plato patriótico durante la guerra del Pacífico que enfrentó Perú con Chile y en ese caso las vivanderas ayudaron a la causa vendiéndolo.

Causa Limeña de Atún

Nos sumergimos a Lima con esta receta tradicional que obtiene su nombre porque se vendía en las esquinas de las calles limeñas para solventar los gastos de la campaña militar del libertador José de San Martín y apoyar a la "causa" y por otro lado existe la teoría de que "la causa" fue un plato patriótico durante la guerra del Pacífico que enfrentó Perú con Chile y en ese caso las vivanderas ayudaron a la causa vendiéndolo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 raciones
  1. 8papitas amarillas2
  2. 2ajíes amarillos picosos
  3. Jugo de 2 limones
  4. aove
  5. Sal y pimienta
  6. 1aguacate hass rebanado
  7. 1 fileteatún cocido o 1 lata de atún en agua
  8. 2 cdasmayonesa
  9. 1/2cebolla morada picadita

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Hervir las papas al vapor con un poco de sal.

  2. 2

    Hierve los ajíes para hablandarlos, retira las semillas, la piel y licúa la pulpa hasta obtener una salsa espesa y reserva.

  3. 3

    Retira la papas cuando ya estén al punto, pelalas, pásalas a un bowl y machácalas hasta obtener un puré finito, adiciona la salsa de ají amarillo, un poco de aceite de oliva, limón, sal y pimienta y amasa con tus manos hasta obtener una masa suave.

  4. 4

    Desmenuza el filete de atún y mézclalo con mayonesa, cebolla, sal y pimienta y limón.

  5. 5

    Armamos la causa, en un molde timbal previamente engrasado, colocar una capa del puré y aplanar, colocar una capa de aguacate, una capa de atún y termina con otra capa de puré y presiona levemente, como es un plato que se come frío, puedes bien llevarla a la nevera antes de desmoldar.

  6. 6

    Desmoldar hacia arriba con mucho cuidado y decorar con huevo cocido, rodajitas de ají, cilantro y puerro.
    Yo la acompañé con un chile rojo rostizado en el horno con AOVE.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Clara Ines Castillo Machado
Clara Ines Castillo Machado @Cooking_Claritaicm

Comentarios (2)

Rick
Rick @vlad_artch
Qué es lo que le da ese color amarillo a la tapa y base ?

Recetas similares