Risotto de hongos

Lucho Sciutto
Lucho Sciutto @LuchoSciutto
Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Plato que queda siempre de diez.
El arroz pueden usar el que gusten, pero el “doble carolina” queda perfecto para risottos.
Para esta receta use solo champiñones, pero se pueden sumar también portobellos, de pino, los que quieran.

Risotto de hongos

Plato que queda siempre de diez.
El arroz pueden usar el que gusten, pero el “doble carolina” queda perfecto para risottos.
Para esta receta use solo champiñones, pero se pueden sumar también portobellos, de pino, los que quieran.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 platos
  1. 400 grchampiñones
  2. C/nVino blanco
  3. 2/3 dientesajo
  4. 2cebollas
  5. C/ncebolla de verdeo
  6. C/npuerro
  7. 1zanahoria mediana
  8. 50 grmanteca
  9. Aceite de oliva
  10. 1 tazaarroz doble carolina
  11. 1caldo de verduras
  12. C/nqueso fresco (cremoso, muzzarella, etc)
  13. Condimentos a gusto (yo usé pimienta, pimentón ahumado, orégano y perejil)

Paso a paso

  1. 1

    Lavar y cortar los hongos y ponerlos en remojo con vino blanco durante 1 hs aprox.

  2. 2

    Mientras, vamos cortando cebolla en cubitos, picando el ajo, puerro y cebolla de verdeo.
    Rallamos la zanahoria.

  3. 3

    Sacar los hongos del vino (no tirar el vino, lo usaremos para la cocción).
    Cocinar los hongos con un chorrito de aceite de oliva en una sartén y reservar (los agregamos después).

  4. 4

    Hervir 1 litro y medio de agua con un caldo de verduras, una vez disuelto el cubito, tenerlo al lado en fuego mínimo.

  5. 5

    En una olla, comenzamos a cocinar la cebolla, cebolla de verdeo, puerro y zanahoria.
    Acá le agregamos los condimentos.

  6. 6

    Cuando la cebolla está transparente, tirar la taza de arroz y los 50 gr de manteca para nacarar el arroz. Mezclamos bien todo para que la manteca “envuelva” al arroz.

  7. 7

    Una vez derretida toda la manteca, agregamos todo el vino restante que utilizamos para los hongos.
    Mezclamos todo el tiempo y esperamos que se evapore.

  8. 8

    Una vez evaporado el vino, comenzamos a agregar de a poco y cucharadas grandes el caldo. Mezclamos todo el tiempo y a medida que se va evaporando, agregamos más.

  9. 9

    Es clave que todo el tiempo estemos mezclando para que no se pegue.

  10. 10

    Promediando la mitad de la cocción, agregamos los hongos y seguimos mezclando y agregando de a poco el caldo.

  11. 11

    Una vez agregado los hongos, vamos probando cada tanto el arroz.
    Cuando ya no está crudo (duro) y está en el punto que nos guste, le agregamos el queso fresco (cremoso, muzzarella, etc.) y un poco más de manteca (10 gr).

  12. 12

    Cuando le agregamos el queso y la manteca, mezclamos bien y vemos que se vuelve más cremoso.

  13. 13

    Una vez derretido el queso, ya está listo para servir y disfrutar🤟🏻.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lucho Sciutto
Lucho Sciutto @LuchoSciutto
Ushuaia, Tierra del Fuego, Argentina

Comentarios (6)

Cecilia Galli
Cecilia Galli @CeciG_20
Excelente receta. Hoy lo hice y salió riquísimo!!

Recetas similares