Puca picante

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Hace un buen tiempo me entere de este platillo emblemático de Ayacucho en la sierra del Perú. La puca picante es una variante primigenia, sin carne de cerdo y sin ingredientes traídos por los europeos. Este platillo fue creado netamente y consumido por los chancas en la época prehispánica; sin embargo, posteriormente sufrió cambios y para hacerlo un plato más completo se le añadió la carne de cerdo. Cuenta la leyenda que había un guerrero Chanca que volvió a su casa herido luego de la batalla y su madre al verlo muy débil e incluso al borde de la muerte le preparo un plato a base de carne de llama, papa aderezada con salsa de maní y betarraga para devolverle la vida a su hijo y darle color a su rostro pálido. Fue tan contundente este plato que el joven volvió y luchó nuevamente en la batalla. Este platillo es realmente adictivo para mi es un chicharrón en salsa, la base del plato es el chicharrón de cerdo que se cocina en una salsa de maní y papas, con aderezo de ají panca de por medio, que lo convierte en una exquisitez. Ya les dejo la receta

Puca picante

Hace un buen tiempo me entere de este platillo emblemático de Ayacucho en la sierra del Perú. La puca picante es una variante primigenia, sin carne de cerdo y sin ingredientes traídos por los europeos. Este platillo fue creado netamente y consumido por los chancas en la época prehispánica; sin embargo, posteriormente sufrió cambios y para hacerlo un plato más completo se le añadió la carne de cerdo. Cuenta la leyenda que había un guerrero Chanca que volvió a su casa herido luego de la batalla y su madre al verlo muy débil e incluso al borde de la muerte le preparo un plato a base de carne de llama, papa aderezada con salsa de maní y betarraga para devolverle la vida a su hijo y darle color a su rostro pálido. Fue tan contundente este plato que el joven volvió y luchó nuevamente en la batalla. Este platillo es realmente adictivo para mi es un chicharrón en salsa, la base del plato es el chicharrón de cerdo que se cocina en una salsa de maní y papas, con aderezo de ají panca de por medio, que lo convierte en una exquisitez. Ya les dejo la receta

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 raciones
  1. 1/2 kilopanceta de cerdo
  2. agua
  3. manteca de cerdo
  4. sal
  5. hierbabuena
  6. 2 cucharadasajo molido
  7. cebolla picada
  8. 1/2 tazaají panca licuado
  9. pimienta
  10. comino
  11. maní tostado
  12. betarraga picada
  13. caldo
  14. papas cocidas y troceadas

Paso a paso

  1. 1

    PRimero cocemos ½ kilo de panceta de cerdo con sal, hierbabuena, poca agua y manteca para dejarlo dorar hasta el punto de chicharrón.

  2. 2

    Luego en una olla aparte hacemos el aderezo con manteca de cerdo, 2 cucharadas de ajo molido, 1 cebolla picada, ½ taza de ají panca licuado dejando cocer a fuego lento.

  3. 3

    Luego sazonamos con pimienta y comino probando siempre la sal, ya que la manteca ya es salada.
    Ahora colocamos un puñado de maní tostado molido, betarraga picada y hierbabuena al gusto y esperamos que la betarraga se deshaga un poco para añadir el caldo.

  4. 4

    Por último colocamos las papas cocidas y troceadas, dejando que coja punto para añadir el chicharrón y listo.
    También se puede hacer este plato con pollo o pescado e incluso se puede dejar este plato como uno vegetariano.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares