Chocolate caliente

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#independencia
Ya tenía receta de chocolate caliente, pero este invierno le realicé algunas modificaciones para que quede aún más rico.
Siempre fue tradición en casa que me hicieran esta bebida en mi cumple cuando era pequeña, por ser en invierno.
Antes lo preparaba con chocolate para taza, pero desde hace unos años descubrí que haciéndolo con cacao en polvo es más rico, ya que el cacao es más puro y sin conservantes ni manteca como el chocolate en barra.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15 min
3 tazas
  1. 3 tazasleche
  2. 3 cdascacao amargo en polvo
  3. 1 cdamaicena
  4. a gustoAzúcar
  5. 1 cdtacafé soluble
  6. Pizcacanela
  7. Pizcasal
  8. 1 cdtavainilla

Paso a paso

15 min
  1. 1

    Ponemos a hervir la leche y mientras en un bol mezclamos el cacao junto a la maicena tamizados, esta última es para dar un poco más de consistencia a la bebida. Añadimos la cucharadita de café, para intensificar el sabor del cacao, la canela y la sal.

  2. 2

    Añadimos el azúcar, yo pongo la cantidad de cucharaditas que pondría por taza, es a gusto. Mezclamos bien y cuando la leche ya está por hervir volcamos un chorrito en el bol e integramos bien hasta que no queden grumos.

  3. 3

    Agregamos la mezcla de cacao al hervidor y removemos con cuchara de madera hasta integrar. Cuando hierve apagamos, añadimos la vainilla y dejamos reposar unos minutos hasta templar.

  4. 4

    Tip: las tazas que uso son de 300 ml pero no las lleno hasta arriba para medir la leche, ya que al agregar la mezcla al hervidor aumentará la cantidad.

  5. 5

    Que disfruten!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (13)

Escrita por

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay.Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Recetas similares