Pan Baguette 🥖

Ana Maria Suarez Jimenez
Ana Maria Suarez Jimenez @nanasj__
Bogotá, Bogotá D.C., Colombia

En mi primera clase de panadería, definitivamente muy feliz con el proceso ya que es muy fácil y de igual forma con el resultado 🥖👩🏼‍🍳🙏🏼✨.

Pan Baguette 🥖

En mi primera clase de panadería, definitivamente muy feliz con el proceso ya que es muy fácil y de igual forma con el resultado 🥖👩🏼‍🍳🙏🏼✨.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h
3-4 raciones
  1. 400 gHarina panadera
  2. 250 mlAgua
  3. 16 gLevadura
  4. 8 gsal
  5. 1gramera
  6. Raspe plástico
  7. Cuchilla pequeña
  8. Opcional rodillo(no lo Utilice)

Paso a paso

1 h
  1. 1

    Escogemos 4 recipientes en los cuales van a estar los ingredientes separados inicialmente, aquí procedemos a pesar hasta que queden los gramos exactos en la gramera y los ponemos cada uno en un recipiente, estos tienen que estar totalmente secos.

  2. 2

    Ponemos la harina y le hacemos un hueco en el centro tipo volcán 🌋 y en el echamos poco a poco el agua y la levadura, y en uno de los bordes de la harina en el exterior ponemos la sal, (NO DENTRO DEL HUECO), comenzamos a mezclar desde el centro en círculos y así hasta que se integre la levadura, el agua y la harina, con nuestros dedos vamos agregando la harina de los lados y seguimos mezclando.

  3. 3

    Ya cuando los bordes de harina estén por acabarse, procedemos a mezclar la sal con el poco de harina que queda por revolver y mezclamos ya en su totalidad la masa hasta que quede homogénea. (Imágenes de referencia de un video, ya que por protocolos de bioseguridad no podía usar el celular, solo para la foto final).

  4. 4

    Ya con la masa homogénea, vamos a comenzar el proceso de amasado hasta desarrollar el gluten. Para ello con una de las manos agarramos un extremo, con la otra estiramos un poquito y plegamos de abajo hacia arriba, y así dándole vueltas a la masa, de 6 a 10 min. Mínimo 8 min. Queda bastante suave, lisa en su totalidad y fácil de manejar.

  5. 5

    Procedemos a hacerlo en forma de bolita cubriendo la parte de abajo muy bien para que no se agriete ni abra la masa.

  6. 6

    Entramos al 1 descanso, en este caso el momento de llevarlo a fermentación de 15 a 20 min para que duplique su tamaño, en un recipiente ponemos un poquito de harina para que al poner la bolita no se pegue, y la cubrimos con papel vinipel. En los hornos industriales ya trae consigo la cámara de fermentación.

  7. 7

    Pero en casa para hacer una cámara de fermentación casera encendemos el horno a toda su temperatura durante 10- 15 min y en un recipiente apto para horno echamos agua caliente y lo ponemos debajo del bowl donde se encuentra la bolita de masa. Esta va en la bandeja de arriba y la de agua abajo. Ojo antes de meter el recipiente con agua y el bowl donde está la bolita SE APAGA EL HORNO, solo lo usaremos apagado pero caliente como fuente de calor.

  8. 8

    Después dividimos la masa en piezas con pesos iguales. Y la desgasificamos con los deditos, y procedemos a estirarla hasta que hagamos un rectángulo con la masa. Y de la parte inferior vamos a subir hasta la mitad y sellamos con los deditos y luego de la parte superior llevamos a la mitad y volvemos a sellar, le damos la vuelta y verificamos que quede bien sellada

  9. 9

    Pellizcamos para que quede totalmente sellada y amasamos en forma de rodillo de arriba a abajo 2-3 veces.

  10. 10

    Entra al 2 descanso de llevarlo a cámara de fermentación hasta que duplique su volumen. (PONER PAPEL VINIPEL) 15 min.

  11. 11

    Después realizamos los cortes correspondientes con la cuchilla pequeña y decoramos con harina encima.

  12. 12

    Procedemos a introducir los panes al horno y generamos inyección de vapor durante 5 seg. En casa con un spray de agua al inicio al meterlos, a mitad del horneado, y 5 min antes de sacarlo. Precalentado el horno arriba y abajo 15 min antes a 190-200 grados Celsius. Procedemos a meter el pan, y ponemos a calentar solo abajo y 5 min antes de sacarlo ponemos arriba y abajo de nuevo para el ir la corteza de arriba quede crujiente.

  13. 13

    Mi primer baguette 🥰 mañana subo la receta del pan de campo en forma de bola. ✨

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ana Maria Suarez Jimenez
Bogotá, Bogotá D.C., Colombia
Soy una chica un tanto curiosa, amante de la gastronomía, maravillada por el gran mundo que pocos se atreven a explorar y aprendiendo cada día del arte de la cocina! 👩🏼‍🍳 ig:@lacocinadepetite@szjznana_ tik tok: cocinaconana_
Leer más

Comentarios (3)

Rosa Piedrahita Parody
Rosa Piedrahita Parody @rosa_piedrahita
@nanasj__ ¡Que buena receta Ana! Muy bien explicada. Felicidades por el inicio de este proyecto, mis mejores deseos. Divinos los panes😍🥰.

Recetas similares