Pinchos con  Anchoas de L'escala

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La anchoa se puede degustar de muchas maneras diferentes, pero siempre será un producto muy sabroso, gracias a sus propiedades y sabor intenso.
En los países mediterráneos se utiliza tradicionalmente como un aperitivo excepcional, acompañado de pan crujiente, untado con tomate maduro y salpicado con aceite de oliva a gusto, también es un ingrediente habitual en ensaladas, recetas de pasta, pizzas o platos más complejos.
No necesariamente deben ser las anchoas del Mediterráneo, las del Cantábrico o Rías Baixas son excepcionales.
Planteo varios pinchos porque me gusta ofrecer una variedad amplia, a veces abrimos una lata y nos quedan la mitad de las anchoas, al final se echan a perder en el frigorífico, estoy seguro que a la mayoría nos encantan y ésta es una buena fórmula para terminar la lata, incluso quizás sepan a poco.

Pinchos con  Anchoas de L'escala

La anchoa se puede degustar de muchas maneras diferentes, pero siempre será un producto muy sabroso, gracias a sus propiedades y sabor intenso.
En los países mediterráneos se utiliza tradicionalmente como un aperitivo excepcional, acompañado de pan crujiente, untado con tomate maduro y salpicado con aceite de oliva a gusto, también es un ingrediente habitual en ensaladas, recetas de pasta, pizzas o platos más complejos.
No necesariamente deben ser las anchoas del Mediterráneo, las del Cantábrico o Rías Baixas son excepcionales.
Planteo varios pinchos porque me gusta ofrecer una variedad amplia, a veces abrimos una lata y nos quedan la mitad de las anchoas, al final se echan a perder en el frigorífico, estoy seguro que a la mayoría nos encantan y ésta es una buena fórmula para terminar la lata, incluso quizás sepan a poco.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 personas
  1. 1 lataAnchoas
  2. 4 rebanadasPan de molde
  3. Mantequilla (si es posible ahumada, mejor sabor deja)
  4. Salsa Romesco (podemos adquirirla hecha y de venta en Supermercados)
  5. Almendras (al gusto)
  6. Paté de Pato
  7. Cebolla caramelizada
  8. 2 lonchasQueso Edam (u otro que sea cremoso)
  9. 1/2Tomate rojo
  10. Aceite de oliva de las Anchoas
  11. Perejil picado

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lo primero que vamos a hacer es torrar nuestro pan de molde, para ello, cortamos cada rebanada por el centro, cuando esté dorado por ambas caras las sacamos, dejamos que se enfríe para que no se nos funda lo que vayamos a poner encima.

  2. 2

    Como la lata de anchoas la hemos conservado en el frigorífico, la sacamos, la abrimos y dejamos hasta que esté a temperatura ambiente.

  3. 3

    Conseguido todo, pasamos a hacer los pinchos, a nuestra primera fórmula les untamos mantequilla y sobre ella depositamos las anchoas, ya las tenemos hechas

  4. 4

    Al segundo pincho le untamos salsa Romesco, actualmente podemos encontrar en supermercados sin ningún problema, por ejemplo en los de El Corte Inglés, sobre la salsa añadimos las anchoas y acompañamos todo con unas almendras, ya tenemos nuestra segunda fórmula

  5. 5

    Vamos a la tercera fórmula, untamos el pan con nuestro paté de pato, sobre éste ponemos las anchoas y sobre ellas la cebolla caramelizada, siempre tengo hecha y sino como reserva un bote que adquiero en algún supermercado por ejemplo en Mercadona

  6. 6

    Nos vamos a dedicar al último, éste lo considero más hispano, sobre la rebanada cortamos las lonchas de queso más o menos a medida del pan, sobre éste colocamos dos lonchas de tomate, y sobre ellas nuestras anchoas, recomiendo no salar pues las anchoas ya son saladas de por si

  7. 7

    Regamos los pinchos con el aceite de la anchoas y espolvoreamos el perejil picado y bueno ya podemos dar buena cuenta de los pinchos porque sólo con verlos entra apetito

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Éstas de l'Escala me encantan!! En realidad me gustan todas las buenas.. y las que preparo yo.. ni te digo! Pero dan mucho trabajo, así que se agradece que haya en el mercado cosas tan ricas listas para comer!!

Recetas similares