Galletitas saladas sin gluten(comes una y no paras😅)

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

La receta es de @cook_12053803 y se encuentra en el puesto número 1 de galletitas más populares en Cookpad 🤩. Les cuento que lo único que me faltaba encontrar desde que no puedo consumir harina de trigo es una receta de galletitas pero me refiero a una rica de verdad que fuera sabrosa y de buena textura y no un masacote duro o todo roto😅, es espectacular el resultado💯! Estoy feliz de haberla hecho porque me va a solucionar mucho mis meriendas, para acompañar el mate ideales las encontré porque son como adictivas como las papas fritas de paquete por ejemplo comes 1 2 3 y te queda el sabor saladito en la boca y queres seguir comiendo, me pasó igual con las galletitas🤩. A mi me encantaron porque no son duras pero si tienen eso crocante típico de una galleta común pero difícil de conseguir con la mezcla de harinas sin gluten. Le hice mínimos cambios y también quise prepararla de una manera más fácil que fuera sin ensuciar la mesada ya que es lo que me limita a mí muchas veces cuando estoy cansada y cocino solo lo necesario por falta de tiempo. De verdad que tenía la necesidad de encontrar algo de éste tipo que fuera tan fácil como mezclar los ingredientes y nada de andar pesando ni usando batidoras. Ojalá mi versión le sea útil a las personas que no pueden comer con gluten ,no es nada fácil adaptarse es muy agotador cocinarse todo para uno y para el resto de la familia otra cosa pero lo estoy logrando de a poco 💪😊.

Galletitas saladas sin gluten(comes una y no paras😅)

La receta es de @cook_12053803 y se encuentra en el puesto número 1 de galletitas más populares en Cookpad 🤩. Les cuento que lo único que me faltaba encontrar desde que no puedo consumir harina de trigo es una receta de galletitas pero me refiero a una rica de verdad que fuera sabrosa y de buena textura y no un masacote duro o todo roto😅, es espectacular el resultado💯! Estoy feliz de haberla hecho porque me va a solucionar mucho mis meriendas, para acompañar el mate ideales las encontré porque son como adictivas como las papas fritas de paquete por ejemplo comes 1 2 3 y te queda el sabor saladito en la boca y queres seguir comiendo, me pasó igual con las galletitas🤩. A mi me encantaron porque no son duras pero si tienen eso crocante típico de una galleta común pero difícil de conseguir con la mezcla de harinas sin gluten. Le hice mínimos cambios y también quise prepararla de una manera más fácil que fuera sin ensuciar la mesada ya que es lo que me limita a mí muchas veces cuando estoy cansada y cocino solo lo necesario por falta de tiempo. De verdad que tenía la necesidad de encontrar algo de éste tipo que fuera tan fácil como mezclar los ingredientes y nada de andar pesando ni usando batidoras. Ojalá mi versión le sea útil a las personas que no pueden comer con gluten ,no es nada fácil adaptarse es muy agotador cocinarse todo para uno y para el resto de la familia otra cosa pero lo estoy logrando de a poco 💪😊.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 tazaagua
  2. 1/2 tazaaceite
  3. 1 cucharaditasal
  4. 1huevo
  5. 1/2 tazamedidora de harina de arroz
  6. 1/2 tazamedidora fécula de mandioca
  7. 1/2 tazamedidora de maizena
  8. 1 cucharaditapsyllium o goma xántica
  9. 1 cucharaditapolvo de hornear
  10. 1 cucharadasemillas de sésamo
  11. 1 cucharadasemillas de girasol
  12. 1 cucharadasemillas de lino
  13. 1 cucharadasemillas de chía
  14. 1/4 cucharaditacúrcuma
  15. 1/4 cucharaditapimentón
  16. 2 cucharadasqueso rallado
  17. 1/4 tazamaizena extra para el final no poner antes

Paso a paso

  1. 1

    Es tan fácil como poner en un bowl los líquidos el huevo y la sal, mezclar apenas con tenedor.

  2. 2

    Luego le puse todos los secos así no más no importa el orden. Les recomiendo mucho usar psyllium a mí me gusta más como queda ya que la goma xántica le estoy encontrando como una sabor a veces a las cosas que hago que no me agrada. Se que no es fácil conseguir pero en las casas naturales hay y rinde muchísimo. Poner las semillas también y comenzar a mezclar

  3. 3

    Luego se formará como un engrudo, ahí ponemos la cúrcuma y el pimentón (usando eso es imponente como mejora el sabor!) luego de último ponemos la 1 /4 taza de maizena y mezclamos muy bien hasta integrarla. Prender el horno a 200 grados

  4. 4

    La masa no necesita reposo ni nada. tomé por cucharadas un poco y comencé a ponerla con la ayuda de 2 cucharas sobre asadera y plancha de silicona, si no tienen le ponen aceite en la base y listo. Yo las deje algo gorditas porque quería que no quedaran duras o muy secas pero eso va en gustos.

  5. 5

    Cocinar a 180 grados en una posición media alta del horno, yo por ejemplo las puse un poquito más arriba de la mitad ! Se cocinaron aproximadamente por 20 minutos porque eran gorditas. Ojo que si las hacen más finitas con 12 a 15 minutos ya estarán.

  6. 6

    Vean la miga que divina no se desgrana nada y es crujiente al morder pero dentro tiernas. Las ame❤ seguro me acompañarán muchísimo tiempo. Espero les haya gustado y me encantaría saber si la hacen como les fue? Si se animan a mandarme la foto me pondré feliz😊. Se conservan muy bien

  7. 7

    Otro día las hice agregando en total media taza de maizena en lugar de cuarta, con ese cambio logre que se formara un bollo bien tierno, luego estire y corté. Cocine por 20 minutos

  8. 8

    Me encantaron! Agregué también semillas de zapallo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Recetas similares