Tarta de cumpleaños infantil en Thermomix

LAM
LAM @cook_2579437
Huelva

Esta tarta se la hice a mi hija Carlota en enero para celebrar su primer cumpleaños y otra a Carmen para que lo celebraran juntas porque hay 13 días de diferencia entre los dos cumpleaños.

Es una San Marcos de toda la vida, pero mi Carmen quería hacer de pastelera y me estropeó el rizo del merengue y acabé con merengue cubriendo por todos lados.
Al final el resultado me gustó más 🥰

Tiene muchos pasos porque son cuatro elaboraciones: bizcocho genovés, crema pastelera, almíbar y merengue, pero queda espectacular, y de sabor ya ni hablamos 🤤🤤

Está claro que no es apta para dietas 🤭😏

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

40 min
10 raciones
  1. Bizcocho Genovés:
  2. 6huevos
  3. 150 grharina repostería
  4. 75 grcacao puro en polvo
  5. 200 grazúcar
  6. 1 cucharaditaesencia vainilla o un sobrecito azúcar vainillado
  7. 1 pellizcosal
  8. Crema Pastelera:
  9. 2huevos
  10. 35 grmaicena
  11. 350 grleche
  12. 65 grazúcar
  13. 1 sobreazúcar vainillado o una cucharadita esencia vainilla
  14. 15 grmantequilla
  15. Ralladura de limón o naranja (opcional)
  16. Almíbar:
  17. 3 vasosagua
  18. 3 cucharadasmiel
  19. Merengue Italiano:
  20. 100 mlagua
  21. 300 grazúcar
  22. 110 grclaras huevo a temperatura ambiente
  23. Colorantes alimentarios
  24. Perlitas comestibles decoración

Paso a paso

40 min
  1. 1

    Encender el horno 180°
    Con Thermomix, poner la mariposa en las cuchillas y añadir los huevos y el azúcar.
    Programar 5'/37°/Vel. 3.5
    Cuando termine programar otros 5'/Vel. 3.5 (sin temperatura)

  2. 2

    Añadir harina tamizada con el cacao en polvo, esencia de vainilla y sal 10'/Vel. 1.5
    Terminar de envolver con una varilla manual con movimientos envolventes.

  3. 3

    Añadir a un molde desmoldable engrasado previamente con mantequilla y untado con harina después.
    Hornear entre 20 y 25 min. a 180°
    Una vez listo dar la vuelta y dejar enfriar en una rejilla.

  4. 4

    Mientra se cocina preparamos la crema pastelera.

    Ponemos todos los ingredientes en la Thermomix programamos 6min/90°/Vel. 4
    Una vez listo se puede utilizar o guardar.
    Yo hice doble cantidad para que me sobrara y para cubrir la parte de arriba también.

  5. 5

    Una vez listo el bizcocho, abrimos al medio y dividimos en dos partes.
    Metemos la de abajo en el molde de nuevo, para seguir con esa forma y no se muevan las capas.
    Mientras
    hervimos el agua con la miel y cuando temple un poco, regamos los bizcochos para que queden más esponjosos.

  6. 6

    Una vez empapado el bizcocho de almíbar, añadimos la crema pastelera con el grosor deseado.

  7. 7

    Poner la otra midar del bizcocho con la parte de arriba mirando hacia la crema pastelera y por donde cortamos al dividirlo, mirando hacia arriba del todo y así quedará completamente plano.

  8. 8

    Volver a regar con almíbar y añadir crema pastelera.
    Esparcir sobre ella azúcar, desmoldar y con un quemador, o soplete de cocina tostar el azúcar.
    Si es con quemador manual, mejor calentarlo en chimenea urnilla de gas porque la vitro no coge suficiente temperatura.

  9. 9

    Con la mariposa en la Thermomix añadir las claras programar 20 min./Vel 3.5
    Mientras se monta preparar el almíbar

  10. 10

    En un cazo poner el agua y el azúcar a fuego medio y cuando llegue a 120° o si al sacar con una chucharilla un poco y meterlo en un recipiente con agua se puede hacer una bolita, está listo.

  11. 11

    Añadir el almíbar poco a poco por el bocal de la Thermomix y dejar terminar el tiempo programado.

  12. 12

    Una vez listo cubrir la tarta y con el merengue sobrante dividir en partes para añadir los tintes alimentarios al gusto.
    También se puede queda como la típica tarta San marcos.

  13. 13

    Añadir a la manga pastelera y decorar como más os guste yo puse estos dibujos y unas perlas comestibles plateadas.
    Meter a la nevera hasta la hora de consumir.

  14. 14

    Hice un merengue para cubrir la tarta y otro para decorar.
    Pero se puede hacer con uno solo si la decorarión es sencilla.

    ¡¡Y Listo!! 🤤

  15. 15

    Esta es la que yo tenía en mente. Pero casi me gustó más el resultado final 😉

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (6)

Escrita por

LAM
LAM @cook_2579437
Huelva
Me encanta la cocina, meterme en ella, ir investigando recetas nuevas sacandole partido a lo que tengo en casa, ya que vivimos en el campo y no siempre está la tienda en la esquina, asi que o toca improvisar u organizar con antelación 🤭.Vivo en la Sierra de Huelva y por esta zona se preparan muchos alimentos en el verano para consumirlos en el invierno como los conservados en botes: melocotones, peras, tomates, pistos, mermeladas... y las chacinas de las matanzas caseras.Tengo dos niñas, Carmen (34M) y Carlota (9M) y el tiempo que tengo es limitado para poderme entretener, pero siempre que puedo (normalmente los fines de semana) lo hago con Carmen que le gusta eso de llenarse las manos con cualquier masa 😆Asi que con el par de ellas en casa los cocinados, que suelen ser de 1h o 2h, se me suelen alargar varias horas mas por eso no pongo el tiempo de elaborción 🤣Pero sale todo buenísimo y mas con mi mini chef ayudandome 🥰
Leer más

Recetas similares