Cheesecake de durazno sin azúcar

Mónica Eusebio
Mónica Eusebio @Cocineravirtual
Córdoba Argentina

Esta es una receta bien fresca y sabrosa a pesar de no tener azúcar.

Cheesecake de durazno sin azúcar

Esta es una receta bien fresca y sabrosa a pesar de no tener azúcar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8porciones
  1. Para la base
  2. 2 paquetesgalletas tipo María
  3. 2 tazasricota
  4. 1 poquitoaceite de oliva extra virgen
  5. Relleno
  6. 300 gsricota
  7. 2 cucharadas soperasStevia
  8. 1 lataduraznos al natural
  9. Cobertura
  10. Mermelada de durazno c)n
  11. Gelatina sin sabor un sobre diluido en un poco de agua caliente

Paso a paso

  1. 1

    Pon en el vaso de la licuadora las galletas, yo usé vocación pero puedes elegir algunas que sean light, integrales o sin tacc. Con el aceite de oliva sería una cucharada y stevia para endulzar. Mezcla todo bien y acomodalo en la base de un molde. Si queda muy seco añade más aceite de oliva recuerda que el aceite sustituye a la manteca por eso la mezcla debe pegarse un poco, si no quieres poner tanto aceite puedes ayudar un poco con miel.

  2. 2

    A esta base para tarta puedes añadirle ingredientes a gusto por ejemplo si la quieres de chocolate puedes ponerle cacao amargo, también le puedes añadir granola, avena, nueces o almendras picadas, cereales semillas, etc...lleva la base en el molde a la heladera hasta tener listo el relleno.

  3. 3

    Prepara el relleno mezclando la ricota con stevia, y los duraznos al natural todo licuado añade también la gelatina sin sabor y coloca todo encima de la base. Lleva a la heladera hasta que cuaje y luego decora por encima con mermelada de durazno y puedes añadir trozos de durazno.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mónica Eusebio
Mónica Eusebio @Cocineravirtual
Córdoba Argentina
Me encanta cocinar mi gusto por la cocina viene de mi abuela, desde chica siempre la veía cocinar y lo hacía con gusto, le encantaba y disfrutaba y a mí me gustaba verla. Mi mamá también me pasó el gusto por la cocina, ella lo hace muy bien y yo aprendí de ellas. Estudie cocina y repostería y siempre estoy haciendo cursos para aprender más. Hace unos ocho años comencé a interesarme por la cocina coreana y china y también estoy aprendiendo recetas de esas culturas que pronto compartiré por aquí.Instagram @eusebiomonicafacebook https://www.facebook.com/monica.eusebio
Leer más

Comentarios

Recetas similares