Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30min
20 raciones
  1. 450 gharina
  2. 50 gazúcar
  3. 1limón
  4. 1 pizcasal
  5. 150 mlleche
  6. 2huevos
  7. 10 glevadura seca
  8. 100 gmanteca
  9. 1/2 cucharaditamiel

Paso a paso

1h 30min
  1. 1

    Activar la levadura, para esto nesecitamos una taza donde vamos a verter la leche a temperatura ambiente (si hace mucho frío unos 30 seg en el microondas es ideal) una vez hecho este paso agregamos la levadura seca en la leche, revolvemos y lo dejamos tapado(con un plato pequeño, un repasador, etc) dejamos reposar la levadura por unos 15'

  2. 2

    En un bowl agregamos todos los demás ingredientes (Harina, azúcar, los huevos previamente batidos, la pizca de sal, 1/2 cucharadita de miel y la ralladura de la cáscara de limón y la levadura ya activada que teníamos hecha desde un principio). Es importante saber que la manteca le nesecitamos para finalizar la textura de la masa, dicho esto lo único que NO agregamos es la manteca!.

  3. 3

    Amasamos por unos 5 minutos todos los ingredientes, agregamos la manteca y amasamos unos 5' más. En total van a ser unos 10 minutos (la textura de la masa tiene que ser un poco pegajosa, es decir, no tiene que quedar ni dura por el exceso de harina ni muy pegajosa que no se despegue de la mesada)

  4. 4

    Dejamos reposar la masa en el mismo bowl tapada con un repasador o una bolsa. Unos 30' más que suficiente.

  5. 5

    Una vez que ya descansó la masa desgasificamos y hacemos unas "pelotitas" con la palma de nuestra mano haciendo movimiento circulares en la mesada.

  6. 6

    Y nuevamente dejamos descansar las "pelotitas" sobre la mesada, tapadas y con un poco de harina para que no se peguen a la hora de llevarlas a freír. Unos 10' o 15' es más que suficiente.

  7. 7

    Ahora sí vamos a llevarlas a freír, tenemos que presentar mucha atención para este paso:
    1) Asegurarnos que el aceite sea suficiente, que nuestras "pelotitas" puedan llegar a flotar.
    2) La temperatura del aceite no debe ser super fuerte, yo siempre lo hago a temperatura muy baja para ir probando, (un súper tip es, con el temporizador contar de 3' a 4' por cada lado de nuestra borla, un total de 6' a 8' minutos) Esas burbujitas alrededor de nuestras borlas de fraile son esenciales.

  8. 8

    Otro súper tip que les doy cuando la llevemos a freír es (cuando las sacamos y la dejamos escurrir en papel, vamos a hundir nuestro dedo en la borla de fraile y si suena hueco es porque está hecha) suena muy extraño pero es muy efectivo, sino otra forma es insertar un cuchillo o un escarbadientes y fíjarse si en el medio está hecho.

  9. 9

    Las pasamos por azúcar y la dejamos enfriar.

  10. 10

    Y quedan listas para comer, aquí unas fotos de nuestras borlas de fraile por dentro una vez fría.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Abigail Isabel
Abigail Isabel @cook_19669693
Mi pasión por la cocina empezó de pequeña, veía como mi madre cocinaba y compartía momentos lindos conmigo me hacía muy feliz , desde ese momento empecé a practicar con bizcochuelos y otras recetas más . Ahora tengo 16 años y soy una apasionada por la pastelería, en un futuro me gustaría tener un lugar para poder vender pasteles y vivir de hacer lo que más me gusta. No hay nada imposible en esta vida , siempre pensando en grande!!
Leer más

Comentarios (2)

Cristian Kidman
Cristian Kidman @Cristhian_kidman
Excelente se ven deliciosas justo quería intentar y lo haré gracias a ti

Recetas similares