431. Cebolla caramelizada (acompañamiento)

maybe
maybe @maybe_pilarcosta
Barcelona

El otro día hice una coca con cebolla caramelizada y creo que no me explique bien. Es un acompañamiento muy económico, rico pero de paciencia. Hoy lo vuelvo a repetir pero como receta extra. Solo tenemos que tener en cuenta que de la cebolla que pongamos, caramelizada queda 1/4 de ella. No es necesaria azúcar ni nada. No sabemos las propiedades que tenien las cebollas dulces. Solo tenemos que potenciar que salgan. Por lo tanto no os extrañéis de los ingredientes: cebollas y aceite. Eso si sale un dulzor natural que es una delicia para cualquier acompañamiento😊

431. Cebolla caramelizada (acompañamiento)

El otro día hice una coca con cebolla caramelizada y creo que no me explique bien. Es un acompañamiento muy económico, rico pero de paciencia. Hoy lo vuelvo a repetir pero como receta extra. Solo tenemos que tener en cuenta que de la cebolla que pongamos, caramelizada queda 1/4 de ella. No es necesaria azúcar ni nada. No sabemos las propiedades que tenien las cebollas dulces. Solo tenemos que potenciar que salgan. Por lo tanto no os extrañéis de los ingredientes: cebollas y aceite. Eso si sale un dulzor natural que es una delicia para cualquier acompañamiento😊

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
4 raciones
  1. 6cebollas dulces o sea de las normales de piel marrón que compramos
  2. 1 pizcasal
  3. Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Pelamos y lavamos las cebollas. Cortamos en juliana y separamos las hojas. Ponemos en una sartén antiadherente aceite que cubra el fondo. A fuego bajo y sin esperar a que se caliente añadimos la cebolla y tapamos.

  2. 2

    Vamos removiendo de vez en cuando para que no se queme, siempre tapado y a fuego bajo. No hay que remover demasiado sino lo justo para que no se queme. Así saldrá todo el azúcar de la cebolla.

  3. 3

    A los 20 minutos empezará a tomar el dorado característico. Añadimos un dedo de agua y sal. Removemos y volvemos a tapar. Siempre a fuego bajo.

  4. 4

    Pasada media hora empezaremos a ver la tonalidad marrón característica. Apagamos y dejamos reposar. Y ya la tenemos lista para todos nuestros platos. Si lo ponéis a la nevera con bote hermético os puede aguantar 10 días. Que aproveche!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
maybe
maybe @maybe_pilarcosta
Barcelona
Desde siempre me ha gustado cocinar. Es una tarea que me relaja. Pero desde hace un año por avatares de la vida, se convirtió en un hobby esencial en mi casa. Mis dos hijos encantados con ello. Ellos deciden los platos, yo cocino y nos los comemos los tres. Ellos entusiasmados. Así que mi hobby se ha convertido en un rol exquisito familiar😋
Leer más

Comentarios

Recetas similares